lunes, diciembre 24, 2007

El microcrédito crece como negocio

La recuperación del poder adquisitivo de los sectores de bajos recursos volvió a despertar el interés de bancos y financieras


Prestarles dinero a los pobres volvió a ser buen negocio. La recuperación del poder adquisitivo de los sectores de bajos ingresos logró despertar el interés de bancos y financieras por este segmento del mercado que en los últimos años había quedado muy relegado.

Si bien no se puede hablar de cifras concretas, en el mercado financiero reconocen que el público de bajos ingresos está volviendo a ser visto como un sujeto potencial de crédito, lo que explica la proliferación de financieras y sucursales de tarjetas de crédito que hoy se vive en el segundo y el tercer cordón del conurbano bonaerense.

"El potencial que ofrece este mercado en la Argentina es enorme, pero exige una adaptación de la oferta. Se trata de un segmento de la población que por razones culturales no le gusta ir a un banco, lo que nos obliga a redefinir una propuesta a medida", explicó José Luis Panero, subgerente general y gerente financiero del Banco Supervielle, que es una de las entidades que se mostró más activa en este nicho de negocios.

El Supervielle debutó en este mercado hace dos años, con el lanzamiento de la financiera Cordial Consumo, que hoy cuenta con seis sucursales en el Gran Buenos Aires. Su último paso fue la compra de la Tarjeta Automática, que acaba de concretar la semana pasada y que le permitió sumar otras 16 sucursales, principalmente en el sur del país, y más de 150.000 cuentas activas.

En forma paralela, el Supervielle también avanza con su filial Cordial Microfinanzas, que se especializa en el otorgamiento de créditos para financiar pequeños emprendimientos productivos o comerciales. La firma acaba de abrir su quinto punto de venta en el conurbano y para 2008 tiene un agresivo plan de expansión que incluye once inauguraciones.

Las oportunidades que ofrece el mercado argentino en materia de financiamiento para los sectores de bajos ingresos también terminaron de convencer al grupo boliviano FIE Gran Poder, que también apuesta a hacerse fuerte en el GBA con su programa de microcréditos. Inicialmente, la firma se instaló en el oeste del conurbano y ahora busca crecer en la zona sur, para lo cual ya puso un pie en Florencio Varela.

"Nuestros primeros clientes fueron miembros de la comunidad boliviana, aprovechando que este tipo de financieras están muy difundidas en el país, pero ahora estamos trabajando con una mayoría de clientes argentinos y queremos crecer en toda la Argentina. Ya abrimos un local en Salta y para 2008 aspiramos concretar tres inauguraciones más en el Gran Buenos Aires y llegar a otra ciudad, como Rosario o Córdoba", explicó Diego Anzotegui, gerente general de FIE Gran Poder.

Gastos en alza

Las empresas destacan que el otorgamiento de estos créditos representa una inversión mayor en los análisis previos para determinar la capacidad de pago de sus potenciales clientes, pero reconocen que los niveles de morosidad se ubican por debajo del promedio del sector.

"La incobrabilidad en los microcréditos es baja y hoy está en torno al cinco por ciento, cuando en los préstamos para el consumo ronda entre el ocho y el diez por ciento", destacan en el Supervielle. La contracara de esta baja morosidad son las altas tasas de interés que generalmente terminan pagando los clientes de bajos recursos, tanto en el caso de los micropréstamos como en los créditos para el consumo.

En las entidades que apuntan a este segmento se defienden con el argumento de que sus costos son muchos más elevados que los de los bancos tradicionales, lo que inevitablemente se traduce en una mayor tasa de interés para el cliente final.

"El costo financiero total de nuestros créditos es del 40 por ciento, pero hay que tener en cuenta que los márgenes operativos con los que trabajamos son muy bajos, porque nuestro costo de financiamiento ronda entre el 15 y 20 por ciento anual y también enfrentamos mayores gastos administrativos", explican en FIE.

En el Banco Supervielle, por su parte, destacan que las altas tasas de interés se explican, porque sus costos de otorgamiento son muy elevados en relación con los montos que prestan. "Como la mayoría de nuestros clientes no tienen papeles para mostrar, determinar si una persona puede acceder o no a un préstamo exige un trabajo previo muy alto, incluyendo visitas ambientales y charlas con amigos, vecinos", explican en la entidad.

Modelo importado

El modelo de negocios de FIE y el Supervielle no difiere demasiado del desarrollado por Muhammad Yunus en Bangladesh, por el cual el economista fue premiado con el Nobel de la Paz.

Yunus fundó en 1976 el Banco Grameen, que popularizó en todo el mundo el concepto de las microfinanzas, que no es otra cosa que la oferta de servicios financieros -básicamente créditos, pero también cajas de ahorro y seguros- dirigidos a los sectores de bajos recursos, que casi sin excepciones se encuentran excluidos del sistema bancario tradicional.

Por Alfredo Sainz

El microcrédito crece como negocio

La recuperación del poder adquisitivo de los sectores de bajos recursos volvió a despertar el interés de bancos y financieras


Prestarles dinero a los pobres volvió a ser buen negocio. La recuperación del poder adquisitivo de los sectores de bajos ingresos logró despertar el interés de bancos y financieras por este segmento del mercado que en los últimos años había quedado muy relegado.

Si bien no se puede hablar de cifras concretas, en el mercado financiero reconocen que el público de bajos ingresos está volviendo a ser visto como un sujeto potencial de crédito, lo que explica la proliferación de financieras y sucursales de tarjetas de crédito que hoy se vive en el segundo y el tercer cordón del conurbano bonaerense.

"El potencial que ofrece este mercado en la Argentina es enorme, pero exige una adaptación de la oferta. Se trata de un segmento de la población que por razones culturales no le gusta ir a un banco, lo que nos obliga a redefinir una propuesta a medida", explicó José Luis Panero, subgerente general y gerente financiero del Banco Supervielle, que es una de las entidades que se mostró más activa en este nicho de negocios.

El Supervielle debutó en este mercado hace dos años, con el lanzamiento de la financiera Cordial Consumo, que hoy cuenta con seis sucursales en el Gran Buenos Aires. Su último paso fue la compra de la Tarjeta Automática, que acaba de concretar la semana pasada y que le permitió sumar otras 16 sucursales, principalmente en el sur del país, y más de 150.000 cuentas activas.

En forma paralela, el Supervielle también avanza con su filial Cordial Microfinanzas, que se especializa en el otorgamiento de créditos para financiar pequeños emprendimientos productivos o comerciales. La firma acaba de abrir su quinto punto de venta en el conurbano y para 2008 tiene un agresivo plan de expansión que incluye once inauguraciones.

Las oportunidades que ofrece el mercado argentino en materia de financiamiento para los sectores de bajos ingresos también terminaron de convencer al grupo boliviano FIE Gran Poder, que también apuesta a hacerse fuerte en el GBA con su programa de microcréditos. Inicialmente, la firma se instaló en el oeste del conurbano y ahora busca crecer en la zona sur, para lo cual ya puso un pie en Florencio Varela.

"Nuestros primeros clientes fueron miembros de la comunidad boliviana, aprovechando que este tipo de financieras están muy difundidas en el país, pero ahora estamos trabajando con una mayoría de clientes argentinos y queremos crecer en toda la Argentina. Ya abrimos un local en Salta y para 2008 aspiramos concretar tres inauguraciones más en el Gran Buenos Aires y llegar a otra ciudad, como Rosario o Córdoba", explicó Diego Anzotegui, gerente general de FIE Gran Poder.

Gastos en alza

Las empresas destacan que el otorgamiento de estos créditos representa una inversión mayor en los análisis previos para determinar la capacidad de pago de sus potenciales clientes, pero reconocen que los niveles de morosidad se ubican por debajo del promedio del sector.

"La incobrabilidad en los microcréditos es baja y hoy está en torno al cinco por ciento, cuando en los préstamos para el consumo ronda entre el ocho y el diez por ciento", destacan en el Supervielle. La contracara de esta baja morosidad son las altas tasas de interés que generalmente terminan pagando los clientes de bajos recursos, tanto en el caso de los micropréstamos como en los créditos para el consumo.

En las entidades que apuntan a este segmento se defienden con el argumento de que sus costos son muchos más elevados que los de los bancos tradicionales, lo que inevitablemente se traduce en una mayor tasa de interés para el cliente final.

"El costo financiero total de nuestros créditos es del 40 por ciento, pero hay que tener en cuenta que los márgenes operativos con los que trabajamos son muy bajos, porque nuestro costo de financiamiento ronda entre el 15 y 20 por ciento anual y también enfrentamos mayores gastos administrativos", explican en FIE.

En el Banco Supervielle, por su parte, destacan que las altas tasas de interés se explican, porque sus costos de otorgamiento son muy elevados en relación con los montos que prestan. "Como la mayoría de nuestros clientes no tienen papeles para mostrar, determinar si una persona puede acceder o no a un préstamo exige un trabajo previo muy alto, incluyendo visitas ambientales y charlas con amigos, vecinos", explican en la entidad.

Modelo importado

El modelo de negocios de FIE y el Supervielle no difiere demasiado del desarrollado por Muhammad Yunus en Bangladesh, por el cual el economista fue premiado con el Nobel de la Paz.

Yunus fundó en 1976 el Banco Grameen, que popularizó en todo el mundo el concepto de las microfinanzas, que no es otra cosa que la oferta de servicios financieros -básicamente créditos, pero también cajas de ahorro y seguros- dirigidos a los sectores de bajos recursos, que casi sin excepciones se encuentran excluidos del sistema bancario tradicional.

Por Alfredo Sainz

Maradona se acerca a Ahmadinejad


Luego del partido del sábado en el Luna Park, Maradona recibió en el vestuario al encargado de negocios de la embajada de Irán. Allí lo invitaron a visitar Teherán y hay muchas posibilidades de que el viaje se concrete.



El partido había terminado empatado, con un gol de Brasil en el último minuto. Y Diego Maradona no estaba del mejor humor. El ídolo ya se había bañado y cambiado cuando una mujer rubia vestida a la usanza árabe, con la cabeza cubierta con una pañuelo turquesa, apareció en la puerta del vestuario. Un grupo de curiosos y admiradores esperaba a lo largo del pasillo, entre ellos estaban el periodista deportivo Juan Manuel Pons y su comentarista, el inefable Héctor Veira, quienes comparten el sobrenombre Bambino. “¿Quiénes son éstos?”, se escuchó entonces en voz alta. La pregunta se refería a la mujer vestida a lo árabe que esperaba para entrar en el vestuario del Luna Park. “Somos de Irán”, fue la respuesta. Poco después, la mujer y sus acompañantes ingresaron al vestuario que ocupaba la Selección argentina de showbol. Del otro lado los recibió el argentino más conocido en el mundo entero. Era Maradona. El eterno capitán albiceleste trató a sus invitados con cortesía. Uno de ellos era Mohsen Baharvand, encargado de negocios de la República Islámica de Irán, virtual embajador. “Ya conocí a Chávez y a Fidel. Ahora sólo me falta conocer a su presidente. Quiero conocer a Ahmadinejad”, le dijo Maradona.

La escena se produjo el sábado a las 11 de la noche. Podría ser el prólogo de una visita de Maradona a Teherán, capital de Irán. El gobierno del país islámico está interesado en que el ídolo conozca de primera mano Irán, ya se lo hicieron saber. La primera respuesta los dejó más que satisfechos. “Estoy con los iraníes de todo corazón, de verdad lo digo. Lo digo porque lo siento: estoy con el pueblo de Irán”, dijo Maradona en el vestuario del Luna Park ante la mirada atenta de Alejandro Mancuso, ex futbolista de Boca y Flamengo, hoy uno de sus lugartenientes en el proyecto del showbol. Baharvand entró acompañado por uno de sus colaboradores y una periodista argentina que trabaja para la televisión iraní: la mujer del pañuelo turquesa vestida a lo árabe.

A Maradona la invitación le llegó a través del ex subsecretario de Tierras Luis D’Elía. Convertido en un aliado incondicional de Irán en la Argentina, D’Elía encomendó a uno de sus lugartenientes de la Federación de Tierra y Vivienda, Pablo Di Pasquo, para que transmitiera la propuesta a uno de los hombres de confianza de Maradona, Fernando Cordero. En el entorno del ex capitán de la selección consideran muy factible que el futbolista acepte el convite para viajar hasta Teherán. Una visita al país islámico no pasaría inadvertida para los medios internacionales, tampoco para los Estados con intereses en la región. Sobre todo porque el gobierno de George Bush considera a Irán la principal amenaza para la paz mundial.

La acusación de Washington tiene el apoyo del presidente francés Nicolas Sarkozy, se basa en las sospechas de que Teherán estaría construyendo una bomba atómica. Un informe de la CIA difundido hace unas semanas pareció desmentir las imputaciones de Bush. Según ese informe, el programa nuclear habría sido paralizado hace cuatro años. Para la Argentina, Irán tiene otras resonancias, también delicadas. La Justicia argentina acusa de haber planificado el atentado a la AMIA a cinco ex funcionarios iraníes. A principios de noviembre, la asamblea internacional de Interpol votó por amplia mayoría emitió las “circulares rojas” para que los cinco iraníes acusados sean buscados en todo el mundo con alta prioridad. Los cinco imputados residen actualmente en territorio iraní.

Maradona no es ajeno a las cuestiones de política internacional. La curiosidad por ese mundo le surgió luego de establecerse en Cuba para tratar su adicción. En la isla trató en profundidad a Fidel Castro, a quien llama “Comandante”. Incluso se hizo un tatuaje con la cara de Fidel en su pierna derecha (se sumó así al que ya tenía en el hombro derecho, con la imagen del Che). La relación de Fidel con Maradona fue clave para que el ídolo participara de la Cumbre de los Pueblos que se organizó en Mar del Plata a fines de 2005. Aquella vez, Maradona participó del primer acto político de su historia. Antes viajó en el Tren del ALBA, donde compartió las horas con Hugo Chávez, Evo Morales y el cineasta Emir Kusturica. También estuvo el músico Manu Chao.

Fue justamente Fidel quien le pidió a Maradona que formara parte del acto en el estadio mundialista junto a Chávez y Morales. Fidel lo acordó con un llamado telefónico desde su despacho en el Consejo de Estado. El líder cubano puso el teléfono en altavoz y la voz de Maradona se escuchó en su oficina. Eran las dos de la mañana del 20 de octubre de 2005. D’Elía, Miguel Bonasso y el canciller cubano Felipe Pérez Roque fueron testigos de la conversación. A partir de allí, Maradona siguió profundizando su relación con Fidel y Chávez. En junio de este año, viajó a San Cristóbal, Venezuela, para dar el puntapié inicial de la Copa América. Allí se fotografió, a pura sonrisa, con el anfitrión bolivariano. Hubo fuegos artificiales, pases a Evo Morales y ovación del estadio.

El 10 antiimperialista

La presencia de Maradona en varios actos públicos alimentó la ¿fantasía? de algunos dirigentes que lo conocen. Para dentro de pocos años, hay quienes lo imaginan incorporándose a la política, como otras figuras del deporte y el espectáculo hicieron aquí y en el mundo. Daniel Scioli es quizá es el caso más obvio, pero hay otros ejemplos más afines al imaginario chavista. Como los actores estadounidenses Danny Glover y Sean Penn. Ambos viajaron a Venezuela, Penn también visitó Irán. En el país islámico escribió crónicas para el diario San Francisco Chronicle. En Venezuela y Cuba suelen apostar a la llegada de estadounidenses famosos con la ilusión de contrastar la imagen que aparece en los grandes medios internacionales.

La invitación a Maradona para que viaje a Irán se produce un el peor momento de la relación bilateral argentina con Washington. La acusación desde Miami de que el dinero de Antonini Wilson estaba dirigido a financiar la campaña de CFK impactó muy fuerte en la Casa Rosada. La expectativa de una relación más fluida con Washington, alimenada por los contactos de Cristina con los demócratas y la titular del Consejo de las Américas, Susan Seagal, pareció quedar en el olvido. Habrá que ver si en forma definitiva. Con ese panorama en vista, el Gobierno comenzó a buscar inversiones alternativas. Y ahí aparece, claro, Irán.

Aunque la relación comercial sufrió un descenso drástico por el caso AMIA, Teherán sigue siendo un comprador importante para los empresarios argentinos. Quien mejor sabe de eso es el senador cordobés Roberto Urquía. Propietario de la Aceitera General Deheza, Urquía se postuló como diputado por pedido de CFK. Tras ser electo, decidió no asumir y completar los dos años de mandato que le quedaban como senador. Urquía fue titular del Grupo de Amistad con la República Islámica de Irán del Senado. Es amigo de Baharvand, el encargado de negocios. Desde que las relaciones comerciales se bloquearon, Urquía se las ingenió para seguir exportando aceite a Irán. Lo hace a través de Brasil, donde se valoriza el poder de compra del país islámico.

Ese mismo poder de compra ahora empieza a tentar a la Rosada. El propio jefe de Gabinete, Alberto Fernández, ya escuchó algunas sugerencias de Urquía en esa línea. Otro que tiene interés en recibir inversiones iraníes es el flamante gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. En las últimas semanas ya se habría que una fábrica iraní-venezolana de tractores, automóviles y maquinaria rural se instalará en su provincia. La fábrica, que se construiría siguiendo el modelo que se utilizó en Venezuela, también era codiciada por los municipios bonaerenses de Laprida y Chivilcoy. Capitanich parece haberles ganado la partida.

La semana pasada D’Elía fue visto saliendo de la Casa de Gobierno, donde se reunió con el jefe de Gabinete. Allí se habló de Irán y de una de las últimas ofertas que habría hecho Baharvand: que su país ponga dinero para el capital inicial del Banco del Sur. Dos días después de la reunión con Fernández, Maradona recibió a Baharvand en el vestuario del Luna Park. D’Elía no estaba pero seguía todo por teléfono.

domingo, diciembre 23, 2007

Michael Rogers: de profesión futurólogo


Michael Rogers ostenta el cargo de "futurista residente"del New York Times, puesto desde el cual observa las tendencias de la innovación tecnológica y busca anticipar cambios culturales a fin de adaptar el diario a los nuevos escenarios del mercado de la información."La convergencia de las comunicaciones -dice- será el próximo gran paso"


NUEVA YORK.- El nombre oficial de su cargo, hay que reconocerlo, es muy llamativo. "Futurista residente de The New York Times ". Gran título. Y lo que hace su portador, Michael Rogers, lo honra: piensa de acá a cinco años, para adaptar al que es, para muchos, el mejor diario del planeta a los cambios tecnológicos y culturales que puedan avecinarse.

Dos celulares, laptops, relaciones con Microsoft y Google, viajes periódicos a Japón y China son parte de su menú laboral. Pero Rogers prefiere definirse como un "futurista práctico", alguien que se dedica a hacer una "investigación de mercado sobre el futuro". En otras palabras, "plantear la forma que tendrá el mercado en 2012. No creo que podamos avizorar más allá, pero intento pintar un cuadro de cómo será la tecnología y lo que puede esperar la audiencia, en particular la joven".

En las alturas de su oficina en el nuevo edificio del Times , en el corazón de Manhattan, Rogers deja claro que tampoco es un ilusionista. Insiste en lo "práctico" de su trabajo, cuando no lo estrictamente monetario.

"También pienso en cómo podría ser el modelo de negocios dentro de un lustro. O déjeme plantearlo de otro modo, cuando se habla del futuro, la mayoría piensa en ´predicciones . Algo de eso es cierto. Pero otras de mis ideas buscan más forzar a la gente a que piense sobre cómo podrían cambiar las cosas en el futuro. Por eso al principio no me agradaba mi título, pero ahora veo que es bueno. Cuando voy a una reunión en el Times , para el resto no hay duda de que hablaremos sobre el futuro y los libera. Ya no tienen que pensar en cómo hacer dinero con algo, eso viene después y es muy importante, pero primero deben soltarse y hablar".

-¿Y cómo se traduce su trabajo en la vida diaria del Times ?

-Para empezar, pienso que la edición papel y online de los diarios coexistirán durante un largo tiempo. Hay quienes piensan que la online reemplazará a la de papel, pero no creo que sea cierto. El papel es un medio de comunicación único. Tiene un formato grande, no requiere electricidad, es de alta resolución, a color y descartable, características algunas que jamás tendrán sus rivales electrónicos. Si alguien anunciara hoy que tiene un nuevo medio de comunicación y describiera esas características, todos dirían que es maravilloso y útil. Eso sí: ya no lo es para muchos de los fines que los diarios tienen ahora. Tenemos que redefinir lo que hacen hoy los periódicos. Movernos más hacia el análisis, los features , y fotos y gráficos más grandes que no funcionan tan bien en los nuevos medios. Tenga en cuenta que vamos hacia pantallas cada vez más pequeñas, a teléfonos que permiten leer las noticias. Acá estamos tratando de desentrañar cómo tener un buen despliegue en esas pantallas diminutas, pero nunca tendrá la calidad y el despliegue gráfico de la edición papel.

-¿Acaso un activo -sino el más relevante- de los diarios es plasmar el eslogan del propio Times : publicar "todas las noticias que merecen ser publicadas"?

-Sí, exacto. El lunes, por ejemplo, sería el repaso de las noticias del fin de semana para quien se desconectó durante esos días. Esa es una función importante. Y también hay otras impensadas. Por ejemplo, en Japón se lanzaron unas marcas o puntos agrupados que uno puede fotografiar con el teléfono celular, lo que envía una señal que abre una página específica de Internet en el teléfono en la que aparecen datos específicos. Lo tiene una hamburguesa de McDonald s y aparecen los datos nutricionales; también algunos edificios, y permite recibir los datos de los departamentos en alquiler. En suma, una cámara en el celular permite conectar el mundo real con el mundo de Internet. Así que ahora estamos experimentando con esos pequeños códigos en la tapa del Times para que, si se le saca una foto a una nota, ello permita ver en el celular un video del redactor de esa historia contando algo más. Imagine las posibilidades.

-¿Cree que los diarios, con el lanzamiento de plataformas de videos y audios, competirán por la torta publicitaria de la televisión?

-Sí, y creo también que los canales de televisión comenzarán a crear más textos porque saben que en Internet la gente busca videos, pero también textos para leer. Así que mi respuesta es sí: cuando se sube a Internet, aumenta la competencia por la publicidad. Un dato en este sentido: el Times crea más videos cada día, de 3 o 4 minutos de duración cada uno, y creemos que en algún momento saldrán de las laptops y llegarán al living de nuestras casas, a las pantallas de televisión, y ahí sí que competiremos a fondo con la televisión. Quizá un menú de productos de 30 minutos entre los cuales se pueda elegir: sobre deportes, moda.

-¿Cree que América latina o Africa se quedarán atrás en esta movida tecnológica? Y en ese caso, ¿qué ocurrirá con los medios de esos países en relación a los de países más desarrollados?

-Dependerá en parte de la fortaleza económica de cada país, de cada medio en particular y de si hay una clase media que abrace las nuevas tecnologías. Pero por lo que he visto en el mundo en desarrollo, como en Europa del Este, cuando comenzaron a instalar Internet de alta velocidad, instalaron directamente la wireless , saltándose la etapa intermedia por cable, con lo que están en una posición en la que Estados Unidos no estará por completo hasta dentro de cinco años. Así que también hay un efecto de "salto de rana" en este campo. Mire China o Hong Kong, donde no hay muchas tarjetas de crédito, pero se están moviendo directo al uso de los teléfonos celulares como tarjetas de crédito. Está pasando en China, pero no será posible en Estados Unidos hasta 2010.

-¿Qué piensa sobre el debate que rodea a Internet? Hay académicos que creen que tanta información (y desinformación) termina atontando, rebajando el debate de las ideas a un nivel muy primitivo?

-No sé si nos está estupidizando. Pienso que atravesamos un período en el que es más difícil saber qué es verdad y qué no lo es. Un período en que cuestionamos las fuentes de información. Desde el año 2000 se observa un declive en la confianza pública en las instituciones, gobiernos, grandes empresas, periódicos Pasamos por un período en que la gente busca a alguien en quien confiar y muchos optan por confiar en los más cercanos, un amigo o un vecino, porque "el gran medio de comunicación no puede decirnos la verdad". Así que optan por formas alternativas para informarse y en eso entró el blog, que encarna un millón de nuevas formas de información, y ahora estamos con el público en medio de su lucha por determinar a quién debe creerle y a quién no. Hay mucho ruido allí afuera, lo que hace que sea más difícil que nos escuchen. Creo que nosotros, los periodistas, debemos promovernos más, explicar por qué somos buenos. Asumimos que la gente piensa que lo somos, cuando todos los demás cuerpos profesionales tienen estrategias de marketing. ¡Hasta cada fruta que sale de California la tiene! ¡Te explican por qué tenés que comer damasco! Los periodistas, por el contrario, hasta nos criticamos más en público que otras profesiones. Y necesitamos alfabetizar a la gente sobre los medios, asegurarnos de que comprenda la diferencia entre un website que financia una farmacéutica y la sección Salud del Times .

-Eso me lleva al comentario suyo más llamativo que encontré. "En 2020, la lectura será un lujo, no una necesidad". ¿Puede explicarse?

-(Carcajadas). Intentaba hacer pensar a la gente y redacté un editorial de fantasía que publicaría un diario en 2020 sobre la realidad en ese momento, es decir, dentro de 20 años. No es lo que yo pienso o con lo que esté de acuerdo, sino lo que puede ocurrir en dos décadas si continúa un hecho que hoy es una realidad: el 31 por ciento de los estudiantes universitarios no comprende el libro que lee. Observo una caída en el nivel de lectura y no creo que sea porque la gente sea más estúpida, sino que leer es más arduo que otras formas de obtener información, como el audio y el video, en el momento que desees. Esa es la otra clave de Internet hoy en día: los textos breves funcionan mejor. Los e-mails son cortos, los mensajes de texto son aún más breves. Creo que estamos ante una movida hacia textos cada vez más cortos y eso sería una pérdida.

-¿Cómo pueden integrarse las redacciones online y tradicional, que por lo general rivalizan o, por lo menos, no son muy amigas?

-Primero hay que recordar cuánto ha cambiado desde que comenzó todo esto. Al principio, los diarios esperaban a que su edición papel estuviera en la calle para subirla a su website . Ahora casi ninguno hace eso. Quedó bastante claro que si tienes una historia, la subes de inmediato a Internet. Aún hay una edición impresa, que en el caso del Times se sube cerca de las 23, que incluye toda la edición gráfica, pero la coordinación entre online y la edición tradicional lleva a que se actualicen las notas. ¿Podemos lograr, por ejemplo, que nuestro corresponsal en Paquistán la actualice para las 2 de la mañana? Eso es parte de la negociación entre los editores de online y gráfica: cómo dividir el tiempo de los redactores. Así es como, si se trata de Paquistán, un redactor que sabe mucho sobre ese país, trabajará durante el día, pero no para la edición papel, sino para subir otra nota a Internet durante la tarde. Lo mismo ocurre con el Departamento de Gráfica. Los diseñadores de la edición online se sientan con los de la gráfica para armar productos interactivos que pueden usarse en el website y publicarse, simplificados, en la edición papel.

-Usted dice que piensa de acá a 5 años. ¿Qué pasó con sus ideas y proyecciones de hace cinco años? ¿Acertó? ¿O más o menos?

-(Ríe). Creo que lo más me sorprendió fueron las redes sociales en Internet ( MySpace y otros similares). Fue algo que no esperaba, aunque siempre he notado que Internet es un medio de comunicarse tanto como un mecanismo para la difusión de contenidos. Creo que la búsqueda de publicidad, el modelo de negocios de Google, fue algo que nadie avizoró que se venía, pero que, en cuanto ocurrió, resultó obvio que tenía sentido. Y también la velocidad con que se desarrolló el Internet móvil. En 2000 teníamos tecnologías y celulares muy primitivos. Pero hablando en términos más generales, estuve en lo cierto al denominar esta década como la "década de la aceleración" porque tenemos dos líneas de desarrollo integrándose: la del mundo de Internet, que nació a fines de los años 60, y la del mundo de las computadoras personales. Y creo que el próximo elemento que habrá que sumar a la ecuación son los medios tradicionales de comunicación, como los teléfonos y las videoconferencias. El sistema de telefonía se ha mantenido más o menos alejado del mundo de las computadoras y de Internet. Esto comenzó a cambiar y creo que con la convergencia de las comunicaciones no habrá diferencias entre enviar un e-mail y hablar por teléfono. Esa convergencia será el próximo gran paso que veremos.

Por Hugo Alconada Mon

Michael Rogers: de profesión futurólogo


Michael Rogers ostenta el cargo de "futurista residente"del New York Times, puesto desde el cual observa las tendencias de la innovación tecnológica y busca anticipar cambios culturales a fin de adaptar el diario a los nuevos escenarios del mercado de la información."La convergencia de las comunicaciones -dice- será el próximo gran paso"


NUEVA YORK.- El nombre oficial de su cargo, hay que reconocerlo, es muy llamativo. "Futurista residente de The New York Times ". Gran título. Y lo que hace su portador, Michael Rogers, lo honra: piensa de acá a cinco años, para adaptar al que es, para muchos, el mejor diario del planeta a los cambios tecnológicos y culturales que puedan avecinarse.

Dos celulares, laptops, relaciones con Microsoft y Google, viajes periódicos a Japón y China son parte de su menú laboral. Pero Rogers prefiere definirse como un "futurista práctico", alguien que se dedica a hacer una "investigación de mercado sobre el futuro". En otras palabras, "plantear la forma que tendrá el mercado en 2012. No creo que podamos avizorar más allá, pero intento pintar un cuadro de cómo será la tecnología y lo que puede esperar la audiencia, en particular la joven".

En las alturas de su oficina en el nuevo edificio del Times , en el corazón de Manhattan, Rogers deja claro que tampoco es un ilusionista. Insiste en lo "práctico" de su trabajo, cuando no lo estrictamente monetario.

"También pienso en cómo podría ser el modelo de negocios dentro de un lustro. O déjeme plantearlo de otro modo, cuando se habla del futuro, la mayoría piensa en ´predicciones . Algo de eso es cierto. Pero otras de mis ideas buscan más forzar a la gente a que piense sobre cómo podrían cambiar las cosas en el futuro. Por eso al principio no me agradaba mi título, pero ahora veo que es bueno. Cuando voy a una reunión en el Times , para el resto no hay duda de que hablaremos sobre el futuro y los libera. Ya no tienen que pensar en cómo hacer dinero con algo, eso viene después y es muy importante, pero primero deben soltarse y hablar".

-¿Y cómo se traduce su trabajo en la vida diaria del Times ?

-Para empezar, pienso que la edición papel y online de los diarios coexistirán durante un largo tiempo. Hay quienes piensan que la online reemplazará a la de papel, pero no creo que sea cierto. El papel es un medio de comunicación único. Tiene un formato grande, no requiere electricidad, es de alta resolución, a color y descartable, características algunas que jamás tendrán sus rivales electrónicos. Si alguien anunciara hoy que tiene un nuevo medio de comunicación y describiera esas características, todos dirían que es maravilloso y útil. Eso sí: ya no lo es para muchos de los fines que los diarios tienen ahora. Tenemos que redefinir lo que hacen hoy los periódicos. Movernos más hacia el análisis, los features , y fotos y gráficos más grandes que no funcionan tan bien en los nuevos medios. Tenga en cuenta que vamos hacia pantallas cada vez más pequeñas, a teléfonos que permiten leer las noticias. Acá estamos tratando de desentrañar cómo tener un buen despliegue en esas pantallas diminutas, pero nunca tendrá la calidad y el despliegue gráfico de la edición papel.

-¿Acaso un activo -sino el más relevante- de los diarios es plasmar el eslogan del propio Times : publicar "todas las noticias que merecen ser publicadas"?

-Sí, exacto. El lunes, por ejemplo, sería el repaso de las noticias del fin de semana para quien se desconectó durante esos días. Esa es una función importante. Y también hay otras impensadas. Por ejemplo, en Japón se lanzaron unas marcas o puntos agrupados que uno puede fotografiar con el teléfono celular, lo que envía una señal que abre una página específica de Internet en el teléfono en la que aparecen datos específicos. Lo tiene una hamburguesa de McDonald s y aparecen los datos nutricionales; también algunos edificios, y permite recibir los datos de los departamentos en alquiler. En suma, una cámara en el celular permite conectar el mundo real con el mundo de Internet. Así que ahora estamos experimentando con esos pequeños códigos en la tapa del Times para que, si se le saca una foto a una nota, ello permita ver en el celular un video del redactor de esa historia contando algo más. Imagine las posibilidades.

-¿Cree que los diarios, con el lanzamiento de plataformas de videos y audios, competirán por la torta publicitaria de la televisión?

-Sí, y creo también que los canales de televisión comenzarán a crear más textos porque saben que en Internet la gente busca videos, pero también textos para leer. Así que mi respuesta es sí: cuando se sube a Internet, aumenta la competencia por la publicidad. Un dato en este sentido: el Times crea más videos cada día, de 3 o 4 minutos de duración cada uno, y creemos que en algún momento saldrán de las laptops y llegarán al living de nuestras casas, a las pantallas de televisión, y ahí sí que competiremos a fondo con la televisión. Quizá un menú de productos de 30 minutos entre los cuales se pueda elegir: sobre deportes, moda.

-¿Cree que América latina o Africa se quedarán atrás en esta movida tecnológica? Y en ese caso, ¿qué ocurrirá con los medios de esos países en relación a los de países más desarrollados?

-Dependerá en parte de la fortaleza económica de cada país, de cada medio en particular y de si hay una clase media que abrace las nuevas tecnologías. Pero por lo que he visto en el mundo en desarrollo, como en Europa del Este, cuando comenzaron a instalar Internet de alta velocidad, instalaron directamente la wireless , saltándose la etapa intermedia por cable, con lo que están en una posición en la que Estados Unidos no estará por completo hasta dentro de cinco años. Así que también hay un efecto de "salto de rana" en este campo. Mire China o Hong Kong, donde no hay muchas tarjetas de crédito, pero se están moviendo directo al uso de los teléfonos celulares como tarjetas de crédito. Está pasando en China, pero no será posible en Estados Unidos hasta 2010.

-¿Qué piensa sobre el debate que rodea a Internet? Hay académicos que creen que tanta información (y desinformación) termina atontando, rebajando el debate de las ideas a un nivel muy primitivo?

-No sé si nos está estupidizando. Pienso que atravesamos un período en el que es más difícil saber qué es verdad y qué no lo es. Un período en que cuestionamos las fuentes de información. Desde el año 2000 se observa un declive en la confianza pública en las instituciones, gobiernos, grandes empresas, periódicos Pasamos por un período en que la gente busca a alguien en quien confiar y muchos optan por confiar en los más cercanos, un amigo o un vecino, porque "el gran medio de comunicación no puede decirnos la verdad". Así que optan por formas alternativas para informarse y en eso entró el blog, que encarna un millón de nuevas formas de información, y ahora estamos con el público en medio de su lucha por determinar a quién debe creerle y a quién no. Hay mucho ruido allí afuera, lo que hace que sea más difícil que nos escuchen. Creo que nosotros, los periodistas, debemos promovernos más, explicar por qué somos buenos. Asumimos que la gente piensa que lo somos, cuando todos los demás cuerpos profesionales tienen estrategias de marketing. ¡Hasta cada fruta que sale de California la tiene! ¡Te explican por qué tenés que comer damasco! Los periodistas, por el contrario, hasta nos criticamos más en público que otras profesiones. Y necesitamos alfabetizar a la gente sobre los medios, asegurarnos de que comprenda la diferencia entre un website que financia una farmacéutica y la sección Salud del Times .

-Eso me lleva al comentario suyo más llamativo que encontré. "En 2020, la lectura será un lujo, no una necesidad". ¿Puede explicarse?

-(Carcajadas). Intentaba hacer pensar a la gente y redacté un editorial de fantasía que publicaría un diario en 2020 sobre la realidad en ese momento, es decir, dentro de 20 años. No es lo que yo pienso o con lo que esté de acuerdo, sino lo que puede ocurrir en dos décadas si continúa un hecho que hoy es una realidad: el 31 por ciento de los estudiantes universitarios no comprende el libro que lee. Observo una caída en el nivel de lectura y no creo que sea porque la gente sea más estúpida, sino que leer es más arduo que otras formas de obtener información, como el audio y el video, en el momento que desees. Esa es la otra clave de Internet hoy en día: los textos breves funcionan mejor. Los e-mails son cortos, los mensajes de texto son aún más breves. Creo que estamos ante una movida hacia textos cada vez más cortos y eso sería una pérdida.

-¿Cómo pueden integrarse las redacciones online y tradicional, que por lo general rivalizan o, por lo menos, no son muy amigas?

-Primero hay que recordar cuánto ha cambiado desde que comenzó todo esto. Al principio, los diarios esperaban a que su edición papel estuviera en la calle para subirla a su website . Ahora casi ninguno hace eso. Quedó bastante claro que si tienes una historia, la subes de inmediato a Internet. Aún hay una edición impresa, que en el caso del Times se sube cerca de las 23, que incluye toda la edición gráfica, pero la coordinación entre online y la edición tradicional lleva a que se actualicen las notas. ¿Podemos lograr, por ejemplo, que nuestro corresponsal en Paquistán la actualice para las 2 de la mañana? Eso es parte de la negociación entre los editores de online y gráfica: cómo dividir el tiempo de los redactores. Así es como, si se trata de Paquistán, un redactor que sabe mucho sobre ese país, trabajará durante el día, pero no para la edición papel, sino para subir otra nota a Internet durante la tarde. Lo mismo ocurre con el Departamento de Gráfica. Los diseñadores de la edición online se sientan con los de la gráfica para armar productos interactivos que pueden usarse en el website y publicarse, simplificados, en la edición papel.

-Usted dice que piensa de acá a 5 años. ¿Qué pasó con sus ideas y proyecciones de hace cinco años? ¿Acertó? ¿O más o menos?

-(Ríe). Creo que lo más me sorprendió fueron las redes sociales en Internet ( MySpace y otros similares). Fue algo que no esperaba, aunque siempre he notado que Internet es un medio de comunicarse tanto como un mecanismo para la difusión de contenidos. Creo que la búsqueda de publicidad, el modelo de negocios de Google, fue algo que nadie avizoró que se venía, pero que, en cuanto ocurrió, resultó obvio que tenía sentido. Y también la velocidad con que se desarrolló el Internet móvil. En 2000 teníamos tecnologías y celulares muy primitivos. Pero hablando en términos más generales, estuve en lo cierto al denominar esta década como la "década de la aceleración" porque tenemos dos líneas de desarrollo integrándose: la del mundo de Internet, que nació a fines de los años 60, y la del mundo de las computadoras personales. Y creo que el próximo elemento que habrá que sumar a la ecuación son los medios tradicionales de comunicación, como los teléfonos y las videoconferencias. El sistema de telefonía se ha mantenido más o menos alejado del mundo de las computadoras y de Internet. Esto comenzó a cambiar y creo que con la convergencia de las comunicaciones no habrá diferencias entre enviar un e-mail y hablar por teléfono. Esa convergencia será el próximo gran paso que veremos.

Por Hugo Alconada Mon

Buenos Aires caótico


Una de las principales cuestiones por resolver para lograr una mejora en el transporte metropolitano es la circulación en la Capital Federal y en los accesos.

Todos los protagonistas del sector ya empiezan a alertar que en marzo, cuando regrese la actividad escolar y salgan a la calle gran cantidad de automóviles 0 kilómetros, la circulación en la ciudad colapsará.

Ilustra un empresario de transporte que pidió no ser identificado: "No vaya a ser cosa que no me manden los subsidios", dijo.

Y continuó. "Mis colectivos tardan un 35% más que hace cinco años para hacer el mismo recorrido. Y eso que varias de mis líneas son transversales al subterráneo. Si hubiera querido mantener la frecuencia hubiese tenido que aumentar el número de colectivos en un 30%. Y no puse un coche más", resumió. Es decir, además de tardar más para recorrer el mismo camino, ahora también hay que esperar más en las paradas.

"Hay que arreglar el tránsito en la ciudad –dijo un ex funcionario nacional. No puede ser que mientras algunos pagan $ 5 la hora para estacionar, otros dejan el auto en la calle, en lugares prohibidos y nadie les dice nada."

Fuente LA NACION Argentina

Buenos Aires caótico


Una de las principales cuestiones por resolver para lograr una mejora en el transporte metropolitano es la circulación en la Capital Federal y en los accesos.

Todos los protagonistas del sector ya empiezan a alertar que en marzo, cuando regrese la actividad escolar y salgan a la calle gran cantidad de automóviles 0 kilómetros, la circulación en la ciudad colapsará.

Ilustra un empresario de transporte que pidió no ser identificado: "No vaya a ser cosa que no me manden los subsidios", dijo.

Y continuó. "Mis colectivos tardan un 35% más que hace cinco años para hacer el mismo recorrido. Y eso que varias de mis líneas son transversales al subterráneo. Si hubiera querido mantener la frecuencia hubiese tenido que aumentar el número de colectivos en un 30%. Y no puse un coche más", resumió. Es decir, además de tardar más para recorrer el mismo camino, ahora también hay que esperar más en las paradas.

"Hay que arreglar el tránsito en la ciudad –dijo un ex funcionario nacional. No puede ser que mientras algunos pagan $ 5 la hora para estacionar, otros dejan el auto en la calle, en lugares prohibidos y nadie les dice nada."

Fuente LA NACION Argentina

El dinero público destinado actualmente al sistema de transportes ya duplica al asignado antes de las privatizaciones

años ochenta. Por aquellos días se discutía si estaba bien o no, o mejor, si se justificaba el gasto que ocasionaban los déficits, que mensualmente arrastraban las empresas públicas. Y se ejemplificaba: el Estado utilizaba 1,5 millones de dólares diarios para mantener el sistema de transporte. En aquellas épocas, los únicos que necesitaban del combustible sagrado –fondos públicos– eran los viejos ferrocarriles, blancos, azules y colorados, que se arrastraban por las maltrechas vías de todo el país y los subtes porteños. Todo lo demás funcionaba con su propio sustento.

Dorado siglo XXI. Pasaron algo menos de 20 años y ya no hay discusiones por los déficits, porque hay pocas empresas públicas. Pero el dinero igual sale del fisco. El año 2007 cerrará con un número que abruma: el sistema de transporte argentino requiere actualmente una erogación diaria de por lo menos 3.012.000 millones de dólares. Y ahí no termina la cosa.

De tener sólo los ferrocarriles subsidiados y ayudar a Aerolíneas Argentinas antes de las privatizaciones, que se dieron a principios de los noventa, el actual esquema de transporte argentino pasó a necesitar del dinero público ya no sólo para los trenes y los subtes, sino también para todos los colectivos urbanos y los ómnibus de larga distancia, los camiones y los aviones.

Desde 2002 en adelante, cuando se decretó la emergencia económica y posteriormente la del transporte, el dinero que empezó a fluir con destino a la movilidad de los argentinos nunca se detuvo.

De aquellos 301 millones de pesos que se distribuyeron en 2002 –el año del debut de los subsidios, 2007 finalizará con algo más de 2463 millones de pesos, alrededor de 718% más. Y habrá más. Todavía no se computó diciembre, un mes que, generalmente es muy importante a la hora del reparto de subsidios.

Sirve, pues, poner como referencia lo que se destinó en diciembre de 2006 para el sistema de transporte. Según los datos que publica la Unidad de Control de Fideicomisos de Infraestructura (Ucofin), el último mes del año pasado, el Sistema Integrado de Transporte (SIT) repartió 214,3 millones de pesos, el aporte mensual más importante que se hizo en el año.

Bien podría decirse que las comparaciones son odiosas, pero cabe preguntarse: ¿qué se subsidiaba antes y que se subsidia ahora?

"Fácil, querido", se ufanó un ex secretario de Transporte "Antes se subsidiaba el déficit de Ferrocarriles Argentinos, que era de alrededor de 450 millones de dólares por año, para que anden trenes, en mal estado, por todo el país. Y ahora se subsidia todo, pero con dos diferencias: la primera es que hay trenes en Buenos Aires; y la segunda es que la mayoría de la guita que sale del Estado es para que viajen los porteños y los bonaerenses", finalizó.

Crudo resumen el del ex funcionario. Actualmente, hay sólo un puñado de ramales de larga distancia; todo lo demás, son accesos a Buenos Aires. Claro que mientras esto sucede, como si fuese un pasamanos, da vuelta por dos ministerios -el de Planificación Federal y el de Economía- un expediente para adjudicar las obras para construir un ramal de alta velocidad que unirá la Capital Federal con Rosario. Pero, tren bala aparte, la Argentina se ha quedado con escasos ferrocarriles y todos ellos con una dependencia absoluta del Estado.

Días pasados, un empresario del transporte graficó a este cronista la situación de una de las empresas que tiene la concesión de un ramal ferroviario.

"Actualmente son un gerenciador de un ramal, nada más que eso. Le digo más, lo que recaudo de boletos durante todo el año no me alcanza para pagar el sueldo de todos los boleteros que tengo que poner para venderlos y de los que controlan que se pague el boleto a la entrada y salida del anden. Me convendría no cobrar boleto. Ganaría plata", dijo el empresario. Claro está que la confesión fue formulada después de jurarle no poner sus dichos en on the record . Desde que los subsidios son el combustible, el sector se ha tornado pródigo en fuentes off the record .

Más dinero público

Según Santiago Urbiztondo, economista de la Fundación de Invesigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), el déficit de Ferrocarriles Argentinos antes de la privatización ascendía a alrededor de 1,5 millones de dólares por día.

"Hay que tener en cuenta que de todo ese dinero que se pagaba, sólo un 28% correspondía a lo que hoy se conoce como AMBA (Area Metropolitana Buenos Aires). Es decir que si se quisiera comparar lo que se destinaba antes para el transporte y lo que se destina actualmente, nos encontramos que la relación es mucho mayor. Lo que ahora se lleva millones de pesos por mes antes necesitaba 450.000 dólares por día para subsistir", dijo.

"El subsidio (directo más inversiones) post-concesión durante los 90 fue disminuyendo según se previó en las ofertas, de forma tal que en el promedio para los 10 años iniciales el monto anual sería de US$ 100 millones por ambos conceptos, llevando la relación pre y posconcesión a una reducción prácticamente del 80% comparados con el déficit de 1989, que era equivalente en términos de su importancia sobre el PBI a US$ 500 millones del año 1996", sostuvo el especialista en servicios públicos.

Llegaron los colectivos

Pero todo cambio. Sobre fines de los años noventa los contratos que unían a las concesionarias de ferrocarriles con el Estado empezaron a resquebrajarse, hasta que finalmente estallaron por el aire con la crisis.

"Ahora -prosigue otro ex secretario de Transporte- los contratos están caídos, aunque si se quisiera controlarlos, con lo que hay alcanza y sobra."

Si hay un sector que no ha tenido ningún tipo de avance ese es el de los ferrocarriles. Los ferrocarriles recibieron este año 329 millones de pesos del SIT, aunque el Tesoro destina algún que otro dinero por otra vía.

Pero con la emergencia llegaron los colectivos. Y allí el dinero se disparó.

"Actualmente el esquema es prácticamente estatal. Los colectivos son viejos, la recaudación es poca y las líneas de colectivos tienen contratos de concesión que vencen y deben ser renegociados. En muchos países este esquema está vigente: las empresas explotan un ramal y el Estado les paga por hacerlo. Pero acá es una deformación de un hecho irregular que es el tremendo peso que tienen los subsidios", dijo uno de los ex funcionarios del área.

Para Urbiztondo, el dinero que se destina ahora para el sistema de transporte es mucho mayor que el que antes se canalizaba para el mismo fin.

De acuerdo con los datos de la Ucofín, durante el año llegaron a los empresarios de los colectivos alrededor de 200 millones de pesos por mes. Todo a cambio de que no se toque la tarifa. Casualidad o no, justo el mes de las elecciones, octubre pasado, el SIT marcó su récord: repartió 421 millones de pesos.

Pero el SIT no es todo. A la cifra que allí se acumula hay que agregar otra no menor: el monto que el Estado asigna para subsidiar el gasoil de los colectivos urbanos y de larga distancia. Allí hay otro aporte directo de alrededor de $ 1000 millones.

Por Diego Cabot
Las ayudas del fisco

EL QUE SE MANTUVO
Transporte ferroviario



Desde la privatización, el sector mantuvo un sistema de subsidios operativos que desaparecería con el tiempo. Finalmente, la crisis de 2002 los volvió a establecer.


EL QUE FALTABA
Transporte aerocomercial


Era el único tipo de transporte que no recibía subsidios. El año pasado se abrió un régimen que ayuda a mejorar la ecuación de algunas rutas no rentables.Las ayudas del fisco

El dinero público destinado actualmente al sistema de transportes ya duplica al asignado antes de las privatizaciones

años ochenta. Por aquellos días se discutía si estaba bien o no, o mejor, si se justificaba el gasto que ocasionaban los déficits, que mensualmente arrastraban las empresas públicas. Y se ejemplificaba: el Estado utilizaba 1,5 millones de dólares diarios para mantener el sistema de transporte. En aquellas épocas, los únicos que necesitaban del combustible sagrado –fondos públicos– eran los viejos ferrocarriles, blancos, azules y colorados, que se arrastraban por las maltrechas vías de todo el país y los subtes porteños. Todo lo demás funcionaba con su propio sustento.

Dorado siglo XXI. Pasaron algo menos de 20 años y ya no hay discusiones por los déficits, porque hay pocas empresas públicas. Pero el dinero igual sale del fisco. El año 2007 cerrará con un número que abruma: el sistema de transporte argentino requiere actualmente una erogación diaria de por lo menos 3.012.000 millones de dólares. Y ahí no termina la cosa.

De tener sólo los ferrocarriles subsidiados y ayudar a Aerolíneas Argentinas antes de las privatizaciones, que se dieron a principios de los noventa, el actual esquema de transporte argentino pasó a necesitar del dinero público ya no sólo para los trenes y los subtes, sino también para todos los colectivos urbanos y los ómnibus de larga distancia, los camiones y los aviones.

Desde 2002 en adelante, cuando se decretó la emergencia económica y posteriormente la del transporte, el dinero que empezó a fluir con destino a la movilidad de los argentinos nunca se detuvo.

De aquellos 301 millones de pesos que se distribuyeron en 2002 –el año del debut de los subsidios, 2007 finalizará con algo más de 2463 millones de pesos, alrededor de 718% más. Y habrá más. Todavía no se computó diciembre, un mes que, generalmente es muy importante a la hora del reparto de subsidios.

Sirve, pues, poner como referencia lo que se destinó en diciembre de 2006 para el sistema de transporte. Según los datos que publica la Unidad de Control de Fideicomisos de Infraestructura (Ucofin), el último mes del año pasado, el Sistema Integrado de Transporte (SIT) repartió 214,3 millones de pesos, el aporte mensual más importante que se hizo en el año.

Bien podría decirse que las comparaciones son odiosas, pero cabe preguntarse: ¿qué se subsidiaba antes y que se subsidia ahora?

"Fácil, querido", se ufanó un ex secretario de Transporte "Antes se subsidiaba el déficit de Ferrocarriles Argentinos, que era de alrededor de 450 millones de dólares por año, para que anden trenes, en mal estado, por todo el país. Y ahora se subsidia todo, pero con dos diferencias: la primera es que hay trenes en Buenos Aires; y la segunda es que la mayoría de la guita que sale del Estado es para que viajen los porteños y los bonaerenses", finalizó.

Crudo resumen el del ex funcionario. Actualmente, hay sólo un puñado de ramales de larga distancia; todo lo demás, son accesos a Buenos Aires. Claro que mientras esto sucede, como si fuese un pasamanos, da vuelta por dos ministerios -el de Planificación Federal y el de Economía- un expediente para adjudicar las obras para construir un ramal de alta velocidad que unirá la Capital Federal con Rosario. Pero, tren bala aparte, la Argentina se ha quedado con escasos ferrocarriles y todos ellos con una dependencia absoluta del Estado.

Días pasados, un empresario del transporte graficó a este cronista la situación de una de las empresas que tiene la concesión de un ramal ferroviario.

"Actualmente son un gerenciador de un ramal, nada más que eso. Le digo más, lo que recaudo de boletos durante todo el año no me alcanza para pagar el sueldo de todos los boleteros que tengo que poner para venderlos y de los que controlan que se pague el boleto a la entrada y salida del anden. Me convendría no cobrar boleto. Ganaría plata", dijo el empresario. Claro está que la confesión fue formulada después de jurarle no poner sus dichos en on the record . Desde que los subsidios son el combustible, el sector se ha tornado pródigo en fuentes off the record .

Más dinero público

Según Santiago Urbiztondo, economista de la Fundación de Invesigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), el déficit de Ferrocarriles Argentinos antes de la privatización ascendía a alrededor de 1,5 millones de dólares por día.

"Hay que tener en cuenta que de todo ese dinero que se pagaba, sólo un 28% correspondía a lo que hoy se conoce como AMBA (Area Metropolitana Buenos Aires). Es decir que si se quisiera comparar lo que se destinaba antes para el transporte y lo que se destina actualmente, nos encontramos que la relación es mucho mayor. Lo que ahora se lleva millones de pesos por mes antes necesitaba 450.000 dólares por día para subsistir", dijo.

"El subsidio (directo más inversiones) post-concesión durante los 90 fue disminuyendo según se previó en las ofertas, de forma tal que en el promedio para los 10 años iniciales el monto anual sería de US$ 100 millones por ambos conceptos, llevando la relación pre y posconcesión a una reducción prácticamente del 80% comparados con el déficit de 1989, que era equivalente en términos de su importancia sobre el PBI a US$ 500 millones del año 1996", sostuvo el especialista en servicios públicos.

Llegaron los colectivos

Pero todo cambio. Sobre fines de los años noventa los contratos que unían a las concesionarias de ferrocarriles con el Estado empezaron a resquebrajarse, hasta que finalmente estallaron por el aire con la crisis.

"Ahora -prosigue otro ex secretario de Transporte- los contratos están caídos, aunque si se quisiera controlarlos, con lo que hay alcanza y sobra."

Si hay un sector que no ha tenido ningún tipo de avance ese es el de los ferrocarriles. Los ferrocarriles recibieron este año 329 millones de pesos del SIT, aunque el Tesoro destina algún que otro dinero por otra vía.

Pero con la emergencia llegaron los colectivos. Y allí el dinero se disparó.

"Actualmente el esquema es prácticamente estatal. Los colectivos son viejos, la recaudación es poca y las líneas de colectivos tienen contratos de concesión que vencen y deben ser renegociados. En muchos países este esquema está vigente: las empresas explotan un ramal y el Estado les paga por hacerlo. Pero acá es una deformación de un hecho irregular que es el tremendo peso que tienen los subsidios", dijo uno de los ex funcionarios del área.

Para Urbiztondo, el dinero que se destina ahora para el sistema de transporte es mucho mayor que el que antes se canalizaba para el mismo fin.

De acuerdo con los datos de la Ucofín, durante el año llegaron a los empresarios de los colectivos alrededor de 200 millones de pesos por mes. Todo a cambio de que no se toque la tarifa. Casualidad o no, justo el mes de las elecciones, octubre pasado, el SIT marcó su récord: repartió 421 millones de pesos.

Pero el SIT no es todo. A la cifra que allí se acumula hay que agregar otra no menor: el monto que el Estado asigna para subsidiar el gasoil de los colectivos urbanos y de larga distancia. Allí hay otro aporte directo de alrededor de $ 1000 millones.

Por Diego Cabot
Las ayudas del fisco

EL QUE SE MANTUVO
Transporte ferroviario



Desde la privatización, el sector mantuvo un sistema de subsidios operativos que desaparecería con el tiempo. Finalmente, la crisis de 2002 los volvió a establecer.


EL QUE FALTABA
Transporte aerocomercial


Era el único tipo de transporte que no recibía subsidios. El año pasado se abrió un régimen que ayuda a mejorar la ecuación de algunas rutas no rentables.Las ayudas del fisco

Oporto: “Tiene que haber más horas de clases”


En su segunda gestión como director general de Educación y Cultura bonaerense, Mario Oporto considera que quedó atrás el período de crisis y que viene ahora una etapa de desarrollo. Y en ese contexto de mejoría económica del país, la escuela “es la que va a hacer sustentable el crecimiento en el largo plazo”.

El funcionario y profesor de Historia destacó que uno de sus desafíos, puertas adentro de la escuela, es “empezar a trabajar sobre la extensión horaria de las jornadas de clases”.

“Ir extendiendo las horas de clases es un objetivo que plantea la ley de educación nacional y es la única manera de prolongar la escolaridad, porque no podemos seguir discutiendo sobre 180, 182 o 184 días de clases”, dijo, al mencionar uno de los temas que pretende resolver en los próximos cuatro años.

En la provincia de Buenos Aires, al igual que en todo el país, la mayoría de los 3,5 millones de alumnos reciben unas 720 horas de clases, una cantidad bastante menor que la que se dicta en Estados Unidos (958), Holanda (950), Francia (936), Chile (878) y Brasil (800), entre otros países.

La nueva ley de educación nacional establece que las escuelas primarias serán de jornada extendida o completa, es decir, con una duración superior a las actuales cuatro horas de clase por día, que en muchos casos son menos.

Según Oporto, la escuela "no puede ser la compensadora de un sistema social injusto; debe ser la formadora de los hombres y mujeres para una nación que crezca".

Esta idea, la apuesta al diálogo y el trabajo conjunto con el gobierno nacional conforman el perfil que el gobernador Daniel Scioli pretende dar a todas las áreas de su gestión.

Oporto recibió a LA NACION en el despacho que ya había ocupado entre 2001 y 2005. En dicho período, consideró, se forjaron varios cambios que su sucesora, Adriana Puiggrós, concretó en los últimos dos años, cuando él se desempeñó en la Jefatura de Gabinete.

-¿Con qué se encuentra al regresar a la cartera educativa?

-Con un programa educativo claro, que es la nueva ley provincial de Educación. No vengo con afán de generar cambios sino de ejecutar aquellos que la comunidad bonaerense determinó a través de la ley. Mi programa es la ley provincial de Educación. El gobierno de Scioli (Daniel) pone énfasis en el tema productivo. Aquí juega un papel importante la escuela técnica, a la que el gobernador decidió equipar.

-¿En dichas escuelas la inversión debe ser desde cero?

-No. Desaparecieron casi, las redujeron a un polimodal que no daba cuenta de las necesidades. Pero no hay que empezar de cero. Además, hay una ley que fija presupuesto para equiparlas.

-¿Cómo podrá revertirse la deserción escolar?

-El país tuvo cuatro años de crecimiento continuo; ahora viene la segunda generación de ese modelo, que es trabajar en temas estratégicos como educación, cultura, ciencia y tecnología. De todas maneras, sigue habiendo núcleos duros de injusticia. Habrá que trabajar más profundamente. El gran desafío es la retención, y eso implica sólidos programas sociales para aquellos que tienen mayor dificultad en permanecer en la escuela. Y mucho apoyo pedagógico para aquellos que unen a la dificultad social el fracaso escolar.

-¿Qué otros objetivos se plantea?

-En primer lugar, quiero llegar a cumplir con la obligatoriedad de la escuela inicial, desde la sala de jardín de cuatro años, y del secundario. Hay una meta social: que los chicos lleguen desde temprano a la vía escolar como experiencia de aprendizaje. Otra prioridad es ir extendiendo las horas de clases. Hay que empezar a trabajar para ello.

-¿Existen los recursos necesarios?

-Hay que construir escuelas: edificios y servicios. Y hay que hacerlo en estos cuatro años. Según un relevamiento de los gremios docentes, existen problemas de infraestructura en 1375 establecimientos, 400 de los cuales son graves.

-¿Cómo van a resolverse las tardías soluciones que las escuelas reciben para sus edificios, pese a que, en muchos casos, los recursos económicos existen?

-Tiene que ser más eficiente el rol del Estado en ese sentido. Hay que descentralizar más para que la decisión esté más cerca del lugar donde ocurren los hechos. Hay que descentralizar fondos y no problemas; profesionalizar la institución y tener un gran sistema de control. El control no sólo para la transparencia y la honestidad en el manejo de los fondos, sino también para la eficiencia.


Dos años menos de clases que en Francia
Los chicos franceses asisten a la escuela 936 horas por año

En las recientes pruebas internacionales de evaluación, la Argentina compartió los últimos lugares con Brasil, Colombia, Qatar y Azerbaiján. En el tiempo dedicado al aprendizaje escolar, sus compañeros de ruta son Turquía, Eslovenia, Paraguay y El Salvador.

Muy lejos de Finlandia, Hong Kong y Corea, los tops en calidad educativa, y también de Francia y Holanda, cuyos alumnos, a lo largo de todo el trayecto escolar, tienen el tiempo equivalente a dos años más de clases que cualquier estudiante argentino, en igual cantidad de años.

Así lo reflejan datos de la Oficina Internacional de Educación de la Unesco (IBE, por sus siglas en inglés), que obtuvo LA NACION. En los nueve años de enseñanza básica, las escuelas argentinas ofrecen unas 720 horas de clase por año en la primaria y unas 900 anuales en el primer tramo del secundario.

En el mismo período (nueve años de escolaridad), los chicos pasan 8514 horas en las escuelas de Francia y 8267 en las de Holanda.

Más que un complejo problema matemático, la ecuación arroja un resultado más que evidente; la abismal diferencia en el tiempo de exposición de los alumnos al aprendizaje.

Si se toma como referencia el sexto grado, contrastan con las 720 horas de clase por año de la primaria argentina, los casos de Liechtenstein (1020), Estados Unidos (958), Francia (936), Portugal (930), Italia (917), Gran Bretaña (893), Chile (878), Austria (870), Holanda (850), Canadá (846), Alemania (816), México (800), Brasil (800) y España (788), entre otros.

Un vistazo al estudio de la Unesco permite advertir que la mayoría de los países aumenta progresivamente las horas de clase a medida que pasan los años. Por ejemplo, los chicos de Austria tienen 630 horas de clase en primer grado; 750, en tercero; 870, en quinto; 960, en sexto; 990, en octavo (primer año del secundario), y 1020, en segundo año. Es decir, a los 14 años dedican a la escuela el doble de tiempo que en primer grado.

En la Argentina, en cambio, el régimen es más estático: 720 horas por año, de primero a sexto grado, y 900 entre séptimo grado y segundo año del secundario.

Tienen más carga horaria en el secundario México (1167), España (1120), Irlanda (1080), Holanda (1067), Francia (1026) y Austria (1020), entre otros. Y los vecinos de Chile llegan a 965 horas de clase por año.

Pérdidas efectivas

El informe del IBE recoge datos de febrero de 2007 y se basa en el tiempo dedicado por cada país al aprendizaje. Por cierto, no toma en cuenta los casos de escuelas o distritos afectados por prolongadas huelgas docentes, lo que disminuye aún más el tiempo real de enseñanza que reciben los alumnos.

Como ya publicó LA NACION, unas 14 jurisdicciones no pudieron garantizar el mínimo de 180 días de clases previsto por ley. Los casos más significativos son Salta, Neuquén y Santa Cruz, donde se perdieron 32, 39 y 45 días de clase, respectivamente.

La necesidad de ampliar la jornada escolar es admitida por el propio ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, que durante la discusión de la ley de educación nacional propició la inclusión del artículo 28, que fija el compromiso de establecer en las escuelas primarias la "jornada extendida o completa".

Ello quiere decir pasar de las clásicas cuatro horas de clase a un mínimo de seis, como ya ocurre en muchos colegios privados. Además, hay varios casos, en zonas castigadas por la pobreza, donde las cuatro horas de clase incluyen el tiempo destinado al comedor y tareas de asistencia social, con lo cual el tiempo de aprendizaje efectivo es bastante menor.

Pero la educación también tiene paradojas. Finlandia, el mejor en calidad educativa, tiene 542 horas, en primer grado; 684, en sexto, y 855, en noveno (siempre menos que la Argentina). Y otros países (Benín, Mauritania, Marruecos y Egipto), que no aparecen en las evaluaciones internacionales y pocos apostarían a tener como modelos, tienen tanto tiempo escolar como los más desarrollados.



Por Ximena Linares Calvo, Mariano de Vedia y Pablo Morosi

Oporto: “Tiene que haber más horas de clases”


En su segunda gestión como director general de Educación y Cultura bonaerense, Mario Oporto considera que quedó atrás el período de crisis y que viene ahora una etapa de desarrollo. Y en ese contexto de mejoría económica del país, la escuela “es la que va a hacer sustentable el crecimiento en el largo plazo”.

El funcionario y profesor de Historia destacó que uno de sus desafíos, puertas adentro de la escuela, es “empezar a trabajar sobre la extensión horaria de las jornadas de clases”.

“Ir extendiendo las horas de clases es un objetivo que plantea la ley de educación nacional y es la única manera de prolongar la escolaridad, porque no podemos seguir discutiendo sobre 180, 182 o 184 días de clases”, dijo, al mencionar uno de los temas que pretende resolver en los próximos cuatro años.

En la provincia de Buenos Aires, al igual que en todo el país, la mayoría de los 3,5 millones de alumnos reciben unas 720 horas de clases, una cantidad bastante menor que la que se dicta en Estados Unidos (958), Holanda (950), Francia (936), Chile (878) y Brasil (800), entre otros países.

La nueva ley de educación nacional establece que las escuelas primarias serán de jornada extendida o completa, es decir, con una duración superior a las actuales cuatro horas de clase por día, que en muchos casos son menos.

Según Oporto, la escuela "no puede ser la compensadora de un sistema social injusto; debe ser la formadora de los hombres y mujeres para una nación que crezca".

Esta idea, la apuesta al diálogo y el trabajo conjunto con el gobierno nacional conforman el perfil que el gobernador Daniel Scioli pretende dar a todas las áreas de su gestión.

Oporto recibió a LA NACION en el despacho que ya había ocupado entre 2001 y 2005. En dicho período, consideró, se forjaron varios cambios que su sucesora, Adriana Puiggrós, concretó en los últimos dos años, cuando él se desempeñó en la Jefatura de Gabinete.

-¿Con qué se encuentra al regresar a la cartera educativa?

-Con un programa educativo claro, que es la nueva ley provincial de Educación. No vengo con afán de generar cambios sino de ejecutar aquellos que la comunidad bonaerense determinó a través de la ley. Mi programa es la ley provincial de Educación. El gobierno de Scioli (Daniel) pone énfasis en el tema productivo. Aquí juega un papel importante la escuela técnica, a la que el gobernador decidió equipar.

-¿En dichas escuelas la inversión debe ser desde cero?

-No. Desaparecieron casi, las redujeron a un polimodal que no daba cuenta de las necesidades. Pero no hay que empezar de cero. Además, hay una ley que fija presupuesto para equiparlas.

-¿Cómo podrá revertirse la deserción escolar?

-El país tuvo cuatro años de crecimiento continuo; ahora viene la segunda generación de ese modelo, que es trabajar en temas estratégicos como educación, cultura, ciencia y tecnología. De todas maneras, sigue habiendo núcleos duros de injusticia. Habrá que trabajar más profundamente. El gran desafío es la retención, y eso implica sólidos programas sociales para aquellos que tienen mayor dificultad en permanecer en la escuela. Y mucho apoyo pedagógico para aquellos que unen a la dificultad social el fracaso escolar.

-¿Qué otros objetivos se plantea?

-En primer lugar, quiero llegar a cumplir con la obligatoriedad de la escuela inicial, desde la sala de jardín de cuatro años, y del secundario. Hay una meta social: que los chicos lleguen desde temprano a la vía escolar como experiencia de aprendizaje. Otra prioridad es ir extendiendo las horas de clases. Hay que empezar a trabajar para ello.

-¿Existen los recursos necesarios?

-Hay que construir escuelas: edificios y servicios. Y hay que hacerlo en estos cuatro años. Según un relevamiento de los gremios docentes, existen problemas de infraestructura en 1375 establecimientos, 400 de los cuales son graves.

-¿Cómo van a resolverse las tardías soluciones que las escuelas reciben para sus edificios, pese a que, en muchos casos, los recursos económicos existen?

-Tiene que ser más eficiente el rol del Estado en ese sentido. Hay que descentralizar más para que la decisión esté más cerca del lugar donde ocurren los hechos. Hay que descentralizar fondos y no problemas; profesionalizar la institución y tener un gran sistema de control. El control no sólo para la transparencia y la honestidad en el manejo de los fondos, sino también para la eficiencia.


Dos años menos de clases que en Francia
Los chicos franceses asisten a la escuela 936 horas por año

En las recientes pruebas internacionales de evaluación, la Argentina compartió los últimos lugares con Brasil, Colombia, Qatar y Azerbaiján. En el tiempo dedicado al aprendizaje escolar, sus compañeros de ruta son Turquía, Eslovenia, Paraguay y El Salvador.

Muy lejos de Finlandia, Hong Kong y Corea, los tops en calidad educativa, y también de Francia y Holanda, cuyos alumnos, a lo largo de todo el trayecto escolar, tienen el tiempo equivalente a dos años más de clases que cualquier estudiante argentino, en igual cantidad de años.

Así lo reflejan datos de la Oficina Internacional de Educación de la Unesco (IBE, por sus siglas en inglés), que obtuvo LA NACION. En los nueve años de enseñanza básica, las escuelas argentinas ofrecen unas 720 horas de clase por año en la primaria y unas 900 anuales en el primer tramo del secundario.

En el mismo período (nueve años de escolaridad), los chicos pasan 8514 horas en las escuelas de Francia y 8267 en las de Holanda.

Más que un complejo problema matemático, la ecuación arroja un resultado más que evidente; la abismal diferencia en el tiempo de exposición de los alumnos al aprendizaje.

Si se toma como referencia el sexto grado, contrastan con las 720 horas de clase por año de la primaria argentina, los casos de Liechtenstein (1020), Estados Unidos (958), Francia (936), Portugal (930), Italia (917), Gran Bretaña (893), Chile (878), Austria (870), Holanda (850), Canadá (846), Alemania (816), México (800), Brasil (800) y España (788), entre otros.

Un vistazo al estudio de la Unesco permite advertir que la mayoría de los países aumenta progresivamente las horas de clase a medida que pasan los años. Por ejemplo, los chicos de Austria tienen 630 horas de clase en primer grado; 750, en tercero; 870, en quinto; 960, en sexto; 990, en octavo (primer año del secundario), y 1020, en segundo año. Es decir, a los 14 años dedican a la escuela el doble de tiempo que en primer grado.

En la Argentina, en cambio, el régimen es más estático: 720 horas por año, de primero a sexto grado, y 900 entre séptimo grado y segundo año del secundario.

Tienen más carga horaria en el secundario México (1167), España (1120), Irlanda (1080), Holanda (1067), Francia (1026) y Austria (1020), entre otros. Y los vecinos de Chile llegan a 965 horas de clase por año.

Pérdidas efectivas

El informe del IBE recoge datos de febrero de 2007 y se basa en el tiempo dedicado por cada país al aprendizaje. Por cierto, no toma en cuenta los casos de escuelas o distritos afectados por prolongadas huelgas docentes, lo que disminuye aún más el tiempo real de enseñanza que reciben los alumnos.

Como ya publicó LA NACION, unas 14 jurisdicciones no pudieron garantizar el mínimo de 180 días de clases previsto por ley. Los casos más significativos son Salta, Neuquén y Santa Cruz, donde se perdieron 32, 39 y 45 días de clase, respectivamente.

La necesidad de ampliar la jornada escolar es admitida por el propio ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, que durante la discusión de la ley de educación nacional propició la inclusión del artículo 28, que fija el compromiso de establecer en las escuelas primarias la "jornada extendida o completa".

Ello quiere decir pasar de las clásicas cuatro horas de clase a un mínimo de seis, como ya ocurre en muchos colegios privados. Además, hay varios casos, en zonas castigadas por la pobreza, donde las cuatro horas de clase incluyen el tiempo destinado al comedor y tareas de asistencia social, con lo cual el tiempo de aprendizaje efectivo es bastante menor.

Pero la educación también tiene paradojas. Finlandia, el mejor en calidad educativa, tiene 542 horas, en primer grado; 684, en sexto, y 855, en noveno (siempre menos que la Argentina). Y otros países (Benín, Mauritania, Marruecos y Egipto), que no aparecen en las evaluaciones internacionales y pocos apostarían a tener como modelos, tienen tanto tiempo escolar como los más desarrollados.



Por Ximena Linares Calvo, Mariano de Vedia y Pablo Morosi

sábado, diciembre 22, 2007

"Todo está globalizado excepto el trabajo"

A esta altura de la historia, en Europa ya nadie parece poner en duda los beneficios del libre comercio, pero a la hora de hablar sobre la globalización, son pocos los académicos que se animan a alzar la voz en defensa de la liberalización de las migraciones.

Entre ellos se encuentra Blanca Sánchez Alonso, experta en la materia y profesora de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid, que estuvo de paso en Buenos Aires invitada por el Instituto Universitario Eseade y la Fundación Ortega y Gasset.

En un dialogo con LA NACION, defendió con convicción la necesidad de liberalizar las migraciones, una idea que causa polémica en Europa, donde el apoyo a propuestas que prometen combatir la inmigración parece cobrar fuerza cada día.

-¿Piensa que los países más desarrollados aceptarían liberalizar las migraciones?

-Lo sorprendente es que desde el final de la Segunda Guerra hay todo un movimiento de organismos en favor de la liberalización del comercio, como la OMC, el Banco Mundial y el FMI. Y nadie discute sus beneficios. Pero no se ha planteado el escenario, no digo de liberalizar completamente las migraciones, pero de abrir algo más las puertas de los países avanzados al movimiento del trabajo. Los bienes se mueven, los capitales se mueven, todo esta globalizado excepto el trabajo.

-¿Piensa que el rechazo a los inmigrantes en Europa se basa más en el temor que en la realidad?

- No, es curioso. Las encuestas muestran que los mismos grupos, por ejemplo los individuos con menos ingresos, son tan opuestos a la liberalización del comercio como de las migraciones. Y ahí volvería a la paradoja de por qué los gobiernos han intentado convencer a la opinión publica de que el comercio es bueno pero lo otro no.

-¿Pero los países expulsores no podrían salir perdiendo? Perderían mano de obra joven, calificada...

-Hay todo tipo de propuestas que empiezan a plantearse cómo hacer para que regresen. Yo lo veo desde los países receptores y ahí se genera una paradoja: hay una retórica de ayuda al subdesarrollo, pero al mismo tiempo nos llevamos a los mejores. Pero captar a esta gente con movimientos de ida y vuelta sí puede contribuir. El caso de los médicos en Europa es espectacular, en lugar de invertir en la formación de sus propios médicos, se captan médicos de terceros países.

-Eso hace recordar al grupo de médicos islámicos que planearon un atentado en Gran Bretaña. ¿El choque de culturas no puede atentar contra la liberalización?

-Ese es un problema a posteriori , con el que indudablemente se debe contar, porque la integración no ha salido bien en casi ningún sitio excepto en Estados Unidos. En la situación actual, el costo de evitar que vengan más se centra en muros y barreras. A lo mejor habría que asumir otro tipo de costo, y volcarse mucho mas en la integración y en la asimilación.

-¿Qué tipo de políticas se podrían plantear en ese sentido?

-La primera obvia es la educación. Claro que alguien puede decir "eso en Inglaterra ya se hizo", pero allí se generaron escuelas en las que todo el alumnado era paquistaní, o sea, se terminó guetificando. A veces en Europa por ser excesivamente tolerantes generamos el efecto contrario, que es aislar a un grupo en vez de tratarlo como a uno más.

Por Juan Landaburu

"Todo está globalizado excepto el trabajo"

A esta altura de la historia, en Europa ya nadie parece poner en duda los beneficios del libre comercio, pero a la hora de hablar sobre la globalización, son pocos los académicos que se animan a alzar la voz en defensa de la liberalización de las migraciones.

Entre ellos se encuentra Blanca Sánchez Alonso, experta en la materia y profesora de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid, que estuvo de paso en Buenos Aires invitada por el Instituto Universitario Eseade y la Fundación Ortega y Gasset.

En un dialogo con LA NACION, defendió con convicción la necesidad de liberalizar las migraciones, una idea que causa polémica en Europa, donde el apoyo a propuestas que prometen combatir la inmigración parece cobrar fuerza cada día.

-¿Piensa que los países más desarrollados aceptarían liberalizar las migraciones?

-Lo sorprendente es que desde el final de la Segunda Guerra hay todo un movimiento de organismos en favor de la liberalización del comercio, como la OMC, el Banco Mundial y el FMI. Y nadie discute sus beneficios. Pero no se ha planteado el escenario, no digo de liberalizar completamente las migraciones, pero de abrir algo más las puertas de los países avanzados al movimiento del trabajo. Los bienes se mueven, los capitales se mueven, todo esta globalizado excepto el trabajo.

-¿Piensa que el rechazo a los inmigrantes en Europa se basa más en el temor que en la realidad?

- No, es curioso. Las encuestas muestran que los mismos grupos, por ejemplo los individuos con menos ingresos, son tan opuestos a la liberalización del comercio como de las migraciones. Y ahí volvería a la paradoja de por qué los gobiernos han intentado convencer a la opinión publica de que el comercio es bueno pero lo otro no.

-¿Pero los países expulsores no podrían salir perdiendo? Perderían mano de obra joven, calificada...

-Hay todo tipo de propuestas que empiezan a plantearse cómo hacer para que regresen. Yo lo veo desde los países receptores y ahí se genera una paradoja: hay una retórica de ayuda al subdesarrollo, pero al mismo tiempo nos llevamos a los mejores. Pero captar a esta gente con movimientos de ida y vuelta sí puede contribuir. El caso de los médicos en Europa es espectacular, en lugar de invertir en la formación de sus propios médicos, se captan médicos de terceros países.

-Eso hace recordar al grupo de médicos islámicos que planearon un atentado en Gran Bretaña. ¿El choque de culturas no puede atentar contra la liberalización?

-Ese es un problema a posteriori , con el que indudablemente se debe contar, porque la integración no ha salido bien en casi ningún sitio excepto en Estados Unidos. En la situación actual, el costo de evitar que vengan más se centra en muros y barreras. A lo mejor habría que asumir otro tipo de costo, y volcarse mucho mas en la integración y en la asimilación.

-¿Qué tipo de políticas se podrían plantear en ese sentido?

-La primera obvia es la educación. Claro que alguien puede decir "eso en Inglaterra ya se hizo", pero allí se generaron escuelas en las que todo el alumnado era paquistaní, o sea, se terminó guetificando. A veces en Europa por ser excesivamente tolerantes generamos el efecto contrario, que es aislar a un grupo en vez de tratarlo como a uno más.

Por Juan Landaburu

El límite político que la UE no logra borrar

SLUBICE, Polonia.- A la 0.01 de ayer, la frontera entre Polonia y Alemania, uno de los límites con mayor índice de violencia sobre la Tierra, fue abierta de par en par. Sin embargo, en su mayor parte, las barreras cayeron más con un susurro que con un estallido.

A lo largo de los 450 kilómetros de la frontera, lo más notable es la relativa indiferencia al cambio.

Durante varios siglos, Polonia fue el terreno de marcha de Europa, cuando no era desmembrada y borrada del mapa por alguna combinación de Alemania, Austria y Rusia. El reino de Polonia combatió a los caballeros teutónicos incluso desde tiempos que se remontan a la Edad Media, en tanto la ofensiva relámpago de Adolf Hitler, en septiembre de 1939, aún vive en las mentes de los ancianos y en la imaginación de los jóvenes.

Cuando el ejército de Hitler fue derrotado, millones de alemanes fueron obligados a salir de las ciudades principales que ahora están en territorio polaco, como Breslau, conocida actualmente como Wroclaw. Ciudades a lo largo de los ríos Neisse y Oder, que forman la mayor parte de la frontera, se convirtieron en poblados divididos como Francfort-Slubice o Goerlitz-Zgorzelec.

El hecho de que la pacífica desarticulación de puestos fronterizos sea una cuestión ceremonial, sin alboroto, rinde testimonio del discreto éxito del proyecto de integración europea, a menudo criticado. Sin embargo, la frontera política persiste, en tanto los resentimientos históricos acechan justo bajo la superficie. Comunidades a ambos lados de los ríos siguen estando separadas cultural y lingüísticamente.

"Tras la guerra, las ciudades se dieron la espalda mutuamente , dijo Ryszard Bodziacki, el alcalde de Slubice, en otra época parte de Francfort del Oder, la ciudad oriental de Alemania, que no debe confundirse con Francfort del Meno, en Occidente.

Bodziacki está trabajando con sus contrapartes al otro lado del Oder para reintegrar a ambas ciudades, sea a través de trabajo conjunto de las fuerzas policiales y brigadas de bomberos, o mediante el envío de niños polacos a escuelas alemanas.

Esa cooperación es más fácil a partir de ayer. Los controles fronterizos terminaron debido a que Polonia oficialmente se unió a la zona sin fronteras dentro de la Unión Europea (UE) conocida como el área Schengen.

Inquietud

El movimiento desde el este de la frontera en común ha provocado inquietud en Alemania, donde la policía ha protestado por lo que, asegura, será un aumento en la delincuencia.

Pero los polacos dicen que consideran la entrada de su país como prueba de que han logrado una base al mismo nivel de sus socios del Oeste.

"Esta frontera está bien protegida , dijo Andrzej Adamczyk, el subdirector de la oficina de administración fronteriza de la guardia en la frontera polaca, que destacó que funcionarios de la UE habían aprobado el trabajo de la guardia.

En Alemania, la cobertura noticiosa sobre la apertura de la frontera ha sido en su mayor parte acerca de los alemanes que instalan cortinas de metal, alambre de púas e incluso compran armas. Pero en conversaciones con residentes locales a lo largo del camino, todo parece indicar que los que favorecen una fortificación son una minoría.

"Es razonable permitir que la gente viva y viaje libremente , dijo Christian Pfeiffer, de 30 años de edad, psicólogo que estaba en un mercado navideño en el poblado alemán de Goerlitz.

Incluso antes de estos tiempos, la frontera tan sólo era una molestia menor, cruzada con facilidad por alemanes y polacos en busca de nafta o cigarrillos más baratos, o para ir a trabajar. En la mayoría de los casos, los ciudadanos de la UE han pasado a través de los retenes con poco más que mostrar una credencial de identidad, sin necesidad de pasaporte.

"Yo creo que es algo positivo", dijo Monika Kraska, de 22 años, quien trabaja como estilista en Slubice. "Ya no habrá largas filas." Clientas alemanas visitan el diminuto salón de belleza donde ella trabaja ofreciendo cortes a bajo precio.

El notable ausente en la discusión es el temor a que los polacos crucen la frontera en grandes cantidades para quedarse con empleos alemanes. Eso no es mera coincidencia. Cuando Polonia se unió a la UE en 2004, Alemania dejó considerables obstáculos legales en su sitio para impedir que sus vecinos trabajaran allí.

Más bien, muchos trabajadores polacos, ambiciosos y con alta movilidad, se mudaron a partes más acogedoras de Europa occidental -en particular, a Gran Bretaña e Irlanda-, donde les han dado el reconocimiento por impulsar el crecimiento económico.

Por Nicholas Kulish
De The New York Times

El límite político que la UE no logra borrar

SLUBICE, Polonia.- A la 0.01 de ayer, la frontera entre Polonia y Alemania, uno de los límites con mayor índice de violencia sobre la Tierra, fue abierta de par en par. Sin embargo, en su mayor parte, las barreras cayeron más con un susurro que con un estallido.

A lo largo de los 450 kilómetros de la frontera, lo más notable es la relativa indiferencia al cambio.

Durante varios siglos, Polonia fue el terreno de marcha de Europa, cuando no era desmembrada y borrada del mapa por alguna combinación de Alemania, Austria y Rusia. El reino de Polonia combatió a los caballeros teutónicos incluso desde tiempos que se remontan a la Edad Media, en tanto la ofensiva relámpago de Adolf Hitler, en septiembre de 1939, aún vive en las mentes de los ancianos y en la imaginación de los jóvenes.

Cuando el ejército de Hitler fue derrotado, millones de alemanes fueron obligados a salir de las ciudades principales que ahora están en territorio polaco, como Breslau, conocida actualmente como Wroclaw. Ciudades a lo largo de los ríos Neisse y Oder, que forman la mayor parte de la frontera, se convirtieron en poblados divididos como Francfort-Slubice o Goerlitz-Zgorzelec.

El hecho de que la pacífica desarticulación de puestos fronterizos sea una cuestión ceremonial, sin alboroto, rinde testimonio del discreto éxito del proyecto de integración europea, a menudo criticado. Sin embargo, la frontera política persiste, en tanto los resentimientos históricos acechan justo bajo la superficie. Comunidades a ambos lados de los ríos siguen estando separadas cultural y lingüísticamente.

"Tras la guerra, las ciudades se dieron la espalda mutuamente , dijo Ryszard Bodziacki, el alcalde de Slubice, en otra época parte de Francfort del Oder, la ciudad oriental de Alemania, que no debe confundirse con Francfort del Meno, en Occidente.

Bodziacki está trabajando con sus contrapartes al otro lado del Oder para reintegrar a ambas ciudades, sea a través de trabajo conjunto de las fuerzas policiales y brigadas de bomberos, o mediante el envío de niños polacos a escuelas alemanas.

Esa cooperación es más fácil a partir de ayer. Los controles fronterizos terminaron debido a que Polonia oficialmente se unió a la zona sin fronteras dentro de la Unión Europea (UE) conocida como el área Schengen.

Inquietud

El movimiento desde el este de la frontera en común ha provocado inquietud en Alemania, donde la policía ha protestado por lo que, asegura, será un aumento en la delincuencia.

Pero los polacos dicen que consideran la entrada de su país como prueba de que han logrado una base al mismo nivel de sus socios del Oeste.

"Esta frontera está bien protegida , dijo Andrzej Adamczyk, el subdirector de la oficina de administración fronteriza de la guardia en la frontera polaca, que destacó que funcionarios de la UE habían aprobado el trabajo de la guardia.

En Alemania, la cobertura noticiosa sobre la apertura de la frontera ha sido en su mayor parte acerca de los alemanes que instalan cortinas de metal, alambre de púas e incluso compran armas. Pero en conversaciones con residentes locales a lo largo del camino, todo parece indicar que los que favorecen una fortificación son una minoría.

"Es razonable permitir que la gente viva y viaje libremente , dijo Christian Pfeiffer, de 30 años de edad, psicólogo que estaba en un mercado navideño en el poblado alemán de Goerlitz.

Incluso antes de estos tiempos, la frontera tan sólo era una molestia menor, cruzada con facilidad por alemanes y polacos en busca de nafta o cigarrillos más baratos, o para ir a trabajar. En la mayoría de los casos, los ciudadanos de la UE han pasado a través de los retenes con poco más que mostrar una credencial de identidad, sin necesidad de pasaporte.

"Yo creo que es algo positivo", dijo Monika Kraska, de 22 años, quien trabaja como estilista en Slubice. "Ya no habrá largas filas." Clientas alemanas visitan el diminuto salón de belleza donde ella trabaja ofreciendo cortes a bajo precio.

El notable ausente en la discusión es el temor a que los polacos crucen la frontera en grandes cantidades para quedarse con empleos alemanes. Eso no es mera coincidencia. Cuando Polonia se unió a la UE en 2004, Alemania dejó considerables obstáculos legales en su sitio para impedir que sus vecinos trabajaran allí.

Más bien, muchos trabajadores polacos, ambiciosos y con alta movilidad, se mudaron a partes más acogedoras de Europa occidental -en particular, a Gran Bretaña e Irlanda-, donde les han dado el reconocimiento por impulsar el crecimiento económico.

Por Nicholas Kulish
De The New York Times

Europa sin fronteras


La UE sepultó la Cortina de Hierro al incorporar ocho países del ex bloque soviético y a Malta a la zona de libre circulación


Los últimos vestigios de la Cortina de Hierro cayeron ayer con la incorporación de ocho países del antiguo bloque soviético y la isla de Malta a la zona de libre circulación de personas, establecida por los acuerdos de Schengen en la Unión Europea (UE), con lo cual ya hay 400 millones de europeos que pueden viajar sin controles fronterizos.

La esperada jornada, una verdadera vuelta de página para la historia del Viejo Continente, fue recibida con festejos, fuegos artificiales y conciertos al aire libre en todos los países de Europa central y oriental.

En Zittau, localidad de Alemania oriental, punto de encuentro con Polonia y la República Checa, la canciller alemana, Angela Merkel, en compañía de sus pares de Polonia y de la República Checa, Donald Tusk y Mirek Topolaneka, celebró la adhesión de sus vecinos al espacio de libre circulación.

"Estamos asistiendo a un momento histórico [...]. Desde Suecia hasta Italia; desde Portugal hasta las repúblicas bálticas se puede viajar sin control de pasaportes", declaró Merkel. "Es una alegría que los jóvenes vivan hoy como normal algo que fue un sueño para sus padres y sus abuelos", agregó, en referencia al convulsionado período que vivió Europa durante el siglo pasado.

"El último vestigio de la Cortina de Hierro se cae", dijo el ministro del Interior checo, Ivan Langer.

La UE había dado un importante paso para dejar atrás su sangriento pasado en 2004, con una ampliación del bloque que permitió el ingreso de Estonia, Lituania, Letonia, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, y la isla de Malta, los nueve países que desde la medianoche de ayer no tienen más barreras fronterizas con el resto de Europa.

Todos esos países debieron cumplir dos condiciones para adherir a la zona: superar una evaluación sobre la seguridad en sus fronteras y conectar sus fuerzas de seguridad a una base informática que contiene datos de personas buscadas, desaparecidas o con prohibición de estadía al igual que los objetos robados (vehículos, armas, documentos de identidad, billetes).

Viajes ininterrumpidos

Así, 62 años después de la Segunda Guerra Mundial y de la división de Europa en dos bloques y 18 años después de la caída del Muro de Berlín, el bloque regional del Viejo Continente logró eliminar los controles fronterizos en una zona que incluye a 24 países. Ahora es posible viajar en tren o por barco desde Estonia hasta Portugal, o desde Hungría hasta Francia sin presentar el pasaporte. Según está previsto, los aeropuertos se sumarán a esta medida a partir de marzo.

Ayer, Alemania puso fin a los controles a lo largo de los cerca de 1100 kilómetros de fronteras, 646 kilómetros compartidos con la República Checa y 456 kilómetros con Polonia, una de las zonas más disputadas y dolorosas de la historia europea.

Letonia, Estonia y Lituania fueron los primeros en abrir sus fronteras, por la diferencia horaria. Miles de personas se reunieron a ambos lados de la frontera en la ciudad de Valka, Letonia, y en Valga, Estonia, a la espera del histórico momento. "Hoy nos paramos en la frontera de Letonia y Estonia", destacó el gobernador de Valka, Unda Ozolina, ante la multitud. "Este es el momento en el que Valga y Valka comenzarán a vivir realmente como una sola ciudad", añadió.

Poco después, las autoridades de Hungría y Austria concretaron oficialmente la apertura fronteriza en el cruce de Hegyeshalom. El presidente húngaro, Laszlo Solyom, dijo que la apertura de la frontera indica que las dos naciones, que estuvieron estrechamente vinculadas durante el Imperio Austro-húngaro, pueden ahora "crecer juntas nuevamente".

En casi toda Europa central, los funcionarios levantaron las barreras antes de descorchar las botellas de champaña, para marcar el desmantelamiento de la Cortina de Hierro que dividió al continente durante la Guerra Fría.

Aunque los nuevos miembros se congratulan de la adhesión, numerosos funcionarios de fronteras del Oeste, especialmente en Austria y Alemania, temen un aumento de la criminalidad.

La prensa alemana se hizo eco, además, de un auge comercial de los sistemas de alarma y puertas blindadas, mientras que el presidente del sindicato de la policía, Josef Scheuring, advirtió que la desaparición de las fronteras, especialmente la germano-polaca y la germano-checa, es, de acuerdo con su experiencia, "una invitación formulada a los delincuentes".

Los detractores denunciaron puntos débiles en la cooperación entre las policías y los guardias de fronteras, como por ejemplo la falta de compatibilidad entre los sistemas de comunicaciones por radio de los policías alemanes, polacos y checos, mientras que otros ponían en duda la capacidad de los nuevos miembros de asegurar un control eficaz en las nuevas fronteras externas de Schengen, con Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Serbia y Croacia.

El ministro alemán del Interior, Wolfgang Schaüble, quien inauguró con su homólogo polaco Grzegorz Schetyna un nuevo centro conjunto de policía en Swiecko, en la frontera, afirmó, por su parte, que no habrá de ninguna forma "menos seguridad".

El acuerdo que permite la libre circulación de personas en la UE fue firmado en 1985 en la ciudad de Schengen, en Luxemburgo. Inicialmente incluyó a Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Holanda, y luego fue ampliado a Italia, España, Portugal, Grecia, Austria, Dinamarca, Suecia y Finlandia, al igual que a Noruega e Islandia -que no forman parte de la UE-, y, finalmente, a los nueve países que se incorporaron ayer.