jueves, noviembre 16, 2006

Egipto anuncia la construcción de una central nuclear

Por Rubén Weinsteiner

Esta semana comenzó con un anuncio bastante particular para Egipto: luego de meses en los que habían circulado varias declaraciones de las autoridades del país africano sobre la intención de avanzar hacia la proliferación de energía nuclear, el ministro egipcio de Cooperación Internacional, Faiza Aboul Naga, informó que se habían comenzado a transitar las primeras etapas para la construcción de la primera planta nuclear de Egipto.

Ya el pasado 19 de septiembre, Gamal Mubarak, hijo menor del presidente egipcio, había afirmado durante la apertura de la conferencia anual del gobernante Partido Nacional Democrático, que era necesario avanzar hacia la energía nuclear.“Ha llegado el momento de que Egipto considere fuentes de energía alternativas, entre ellas la nuclear”, declaró Mubarak, arrancando así un cerrado aplauso por parte de los asistentes a la conferencia.

Entre las razones que se empezaron a señalar para respaldar la construcción de una planta nuclear se esgrimía la necesidad del país de lograr fuentes de energía alternativas al petróleo y al gas natural, que constituyen la principal fuente de generación de electricidad.“Se nos está acabando el petróleo y los subsidios a los carburantes nos han costado 42.000 millones de libras egipcias (5.750 millones de euros) el último año.
Necesitamos una fuente alternativa de energía, no se trata de una cuestión de política exterior ni de búsqueda de popularidad interna”, afirmó al diario español El País Mohamed Kamal, miembro de la secretaría general del Partido Nacional Democrático.

En el anuncio que realizó esta semana el ministro egipcio de Cooperación Internacional ante un comité del Parlamento estuvieron presentes estos argumentos. Según el ministro, la energía nuclear asegura el futuro del país, debido a que las previsiones indican que el petróleo y el gas natural se agotarán dentro de 17 y 34 años respectivamente.

En base a afirmaciones del ministro, para cubrir la futura escasez de energía Egipto debe construir ocho plantas nucleares, de las cuales en un principio construirá cuatro.Y pese a que desde el gobierno egipcio se señala la necesidad de reevaluar la utilización de energías renovables, hasta el momento la única fuente de energía hacia la que parece avanzar el país africano es la nuclear.

Rubén Weinsteiner

domingo, noviembre 12, 2006

Rubén Weinsteiner Director Adnmundo

Rubén Weinsteiner Director Adnmundo
www.adnmundo.com

http://www.adnmundo.com/contenidos/quienessomos.html

Jefe de Redacción de www.adnmundo.com y Director de Contenidos de la Agencia
Lic. Rubén Weinsteiner rhw@adnmundo.com
Licenciado en Economía, Universidad de Tel Aviv
Licenciado en Comunicación, Universidad de Tel Aviv

Rubén Weinsteiner Director Adnmundo

Rubén Weinsteiner Director Adnmundo
www.adnmundo.com

http://www.adnmundo.com/contenidos/quienessomos.html

Jefe de Redacción de www.adnmundo.com y Director de Contenidos de la Agencia
Lic. Rubén Weinsteiner rhw@adnmundo.com
Licenciado en Economía, Universidad de Tel Aviv
Licenciado en Comunicación, Universidad de Tel Aviv