Rubén Weinsteiner
rubén weinsteiner #votojoven @marcapolitica Weinsteiner Consulting
Páginas
(Mover a …)
Página Principal
Contacto
MKT 2.0
Brand 2.0
MARCA POLÍTICA
▼
sábado, marzo 20, 2010
Cae la venta de los diarios pero no de todos, la Web 1.0 no es popular
›
Los diarios Clarín y La Nación volvieron a experimentar una caída en sus ventas en el año 2009. Con esta baja en su circulación, Clarín expe...
Cae la venta de los diarios pero no de todos, la Web 1.0 no es popular
›
Los diarios Clarín y La Nación volvieron a experimentar una caída en sus ventas en el año 2009. Con esta baja en su circulación, Clarín expe...
¿Las marcas saben lo que se dice de ellas en la Web 2.0?
›
La atención que las empresas dan a los medios digitales, es totalmente incongruente con el nivel de atención que sus clientes le dan a esos ...
¿Las marcas saben lo que se dice de ellas en la Web 2.0?
›
La atención que las empresas dan a los medios digitales, es totalmente incongruente con el nivel de atención que sus clientes le dan a esos ...
Contenidos de TV: del Brodcasting al Pullcasting
›
Rubén Weinsteiner para Adnmundo El desafío de los creadores de contenidos de TV, de los programadores, los medidores de audiencia y fundamen...
Contenidos de TV: del Brodcasting al Pullcasting
›
Rubén Weinsteiner para Adnmundo El desafío de los creadores de contenidos de TV, de los programadores, los medidores de audiencia y fundamen...
viernes, marzo 19, 2010
De Arnold a Lost, el salto cognitivo de la generación google
›
Rubén Weinsteiner para Adnmundo Replicar o adaptar de forma mas o menos directa modelos de comunicación a la Web 2.0, suele chocar contra la...
miércoles, marzo 17, 2010
Discutir o no discutir
›
Por Rubén Weinsteiner para Adnmundo ¿Sirve discutir en comunicación? ¿Debe discutir el líder? ¿Hay que apuntar a convencer o a vencer emocio...
Discutir o no discutir
›
Por Rubén Weinsteiner para Adnmundo ¿Sirve discutir en comunicación? ¿Debe discutir el líder? ¿Hay que apuntar a convencer o a vencer emocio...
Universidad 2.0, masificar la excelencia
›
Durante años, la ecuación fue: más alumnos, menos calidad. Esa ecuación en los térninos que se la plantea quedo vieja. Yale tiene 5.247 alum...
1 comentario:
Universidad 2.0, masificar la excelencia
›
Durante años, la ecuación fue: más alumnos, menos calidad. Esa ecuación en los térninos que se la plantea quedo vieja. Yale tiene 5.247 alum...
1 comentario:
martes, marzo 16, 2010
La Ideología “de que las cosas funcionen” en el branding político
›
La UCD fue un partido -dicho en pasado esto, porque la expresión residual que hoy lidera Pereyra de Olazábal solo encarna a mi juicio un ves...
La Ideología “de que las cosas funcionen” en el branding político
›
La UCD fue un partido -dicho en pasado esto, porque la expresión residual que hoy lidera Pereyra de Olazábal solo encarna a mi juicio un ves...
La horizontalidad atraviesa la verticalidad
›
La comunicación vertical es inmanejable desde abajo, solo puede manejarse desde la cúpula, allí donde se estrangula en el vértice que determ...
La horizontalidad atraviesa la verticalidad
›
La comunicación vertical es inmanejable desde abajo, solo puede manejarse desde la cúpula, allí donde se estrangula en el vértice que determ...
sábado, marzo 13, 2010
Sartre y el quinto poder
›
Sartre planteaba que el intelectual no tiene poder alguno, esta falta de poder se origina a partir del ejercicio de la contradicción que lo ...
Sartre y el quinto poder
›
Sartre planteaba que el intelectual no tiene poder alguno, esta falta de poder se origina a partir del ejercicio de la contradicción que lo ...
¿Quién le teme al feedback en la Web 2.0?
›
Branding el marketing en la web 2.0. son básicamente conversación. No ya como en la W 1.0 unidireccional hacia los clientes, sino de ida y ...
¿Quién le teme al feedback en la Web 2.0?
›
Branding el marketing en la web 2.0. son básicamente conversación. No ya como en la W 1.0 unidireccional hacia los clientes, sino de ida y ...
Reputación 2.0
›
Rubén Weinsteiner para Adnmundo Cuando conocemos a alguien, terminada la reunión, lo primero que hacemos es googlearlo. Tomamos la tarjeta q...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web