sábado, diciembre 03, 2005

Pauta e internet

Preferencias . La dispar asignación de publicidad oficial a los radiodifusores se comprueba con datos gubernamentales. A saber: en el primer semestre de 2005, el grupo mexicano CIE encabezó la lista de los más beneficiados con una pauta de $ 1.440.981. CIE explota nueve radios AM y FM, en clara violación a la ley de radiodifusión (por ser un grupo extranjero sin convenio de inversiones recíprocas en este mercado y por localizarse todas en la misma plaza). Entre ellas: la Rock & Pop, América, Splendid y FM Blue. Sigue en el ranking Radio Nacional, con $ 1.008.476 de pauta oficial, lo que sorprende por ser una radio estatal incluida en el presupuesto nacional, con programas que también reciben publicidad oficial. En orden descendente continúan: Marcelo Tinelli, con $ 555.708 por una sola radio: Del Plata; Daniel Hadad, con $ 551.177 por Radio Diez y La Mega; el Grupo Clarín, con $ 426.650 por la líder Radio Mitre y La 100, y, finalmente, el Grupo Prisa, con $ 199.603 de pauta oficial por Radio Continental. El total de publicidad oficial en radios fue de $ 14.145.685 en el primer semestre. Otra curiosidad es una radio identificada como FM del Barrio, cuyo dueño no pudo ser identificado, con 85.224 pesos de pauta oficial.



* * *



Contracorriente. En la era de los diarios on line y los weblogs, el periódico norteamericano USA Today fusionó sus redacciones de papel y en Internet. Como resultado de la unión, el desarrollo de contenidos y de noticias estará al mando del director del diario, Ken Paulson. Creado con la intención de "ofrecer a los lectores las noticias que quieran cuando ellos quieran", Paulson convenció a los propios del acierto de la medida. USA Today vende 2,3 millones de ejemplares, en tanto que su edición on-line recibe 10,4 millones de visitantes.

No hay comentarios.: