lunes, marzo 10, 2008

Arranca la mayor feria tecnológica del mundo


La CeBIT, la mayor muestra mundial de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) se desarrolla esta semana en la ciudad alemana de Hannover. El evento ocurre bajo la sombra de la depresión económica que comienza surgir en Estados Unidos, considerado el principal mercado del sector.

La CeBIT, la mayor feria mundial de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) por cantidad de empresas y organizaciones expositoras y visitantes, se desarrolla esta semana en la ciudad alemana de Hannover, bajo la sombra de la depresión económica que comienza surgir en los Estados Unidos, el principal mercado del sector.

Aunque en esta ciudad del noroeste alemán aun no se sienten los efectos de la crisis hipotecaria norteamericana, los organizadores de la muestra resolvieron presentar una imagen más austera que en otras ediciones.

Un reflejo de esta decisión es que la feria tendrá un día menos de duración que en años anteriores, e irá del 4 al 9 de marzo. Además se enfocará más a las necesidades del sector corporativo que del consumo masivo.

Este último segmento fue cedido por la CeBIT a otras muestras tecnológicas, como la CES que se realiza en enero en la ciudad estadounidense de Las Vegas, y la IFA, en agosto y septiembre en Berlín, la capital alemana.

Por lo tanto, los dispositivos de última tecnología se mostrarán hacia el fin de esta semana, luego que el lugar principal lo ocupen los sistemas de comunicación y de seguridad.

Además, este año la CeBIT agrega un nuevo formato: las conferencias globales. Bajo el lema “Mejoremos la vida para la aldea global”, habrá oradores especiales, entre ellos el CEO de Microsoft, Steve Ballmer.

Según se informa desde Deutsche Messe, la empresa que organiza la CeBIT y otras ferias de comercio alemanas, este año se superarán las 6.150 empresas que estuvieron en 2007. La cantidad de visitantes estará cercana el medio millón de personas.

Acciones ante la crisis

El argumento de los fabricantes tecnológicos ante las posibles repercusiones de la crisis estadounidense en sus mercados, es que sus equipos y desarrollos de software les permiten a sus clientes ahorrar recursos en tiempos difíciles.

Como ocurrió ya en enero en la CES de Las Vegas, otro caballito de batalla de los vendedores serán la ecología y el cuidado del medio ambiente, buenas ideas de marketing en tiempos donde el ahorro energético es vital en estas sociedades desarrolladas.

Según informaron desde Deutsche Messe, las conferencias especiales tratarán la “informática verde” y el “software como servicio”. Con más de 1.200 presentaciones agendadas, CeBIT se presenta como el congreso más grande del sector TI.

La muestra está divida en cuatro grandes áreas, a la que set año se sumaron las conferencias: Soluciones de negocio (software y servicios, consultoría, banca y finanzas); soluciones para el sector público (tecnologías para la modernización del Estado); soluciones para el mercado hogareño y móvil (productos y servicios para la recreación en el hogar, la telemática y la navegación, la transmisión de voz sobre IP); y tecnología e infraestructura (redes y nuevas soluciones de operadores y proveedores).

Lanzamientos

En cuanto a lanzamientos, la CeBIT es el principal escaparate tecnológico de Europa: Casi todos los expositores muestran sus novedades, tanto productos presentados recientemente, como otros que se estrenan en la feria e incluso algunos cuya llegada al mercado recién está prevista para dentro de algunos meses o años.

Por ejemplo, Packard Bell anticipó que mostrará computadoras de escritorio pequeñas y modelos de PCs para jugadores, discos duros externos y pantallas de grandes dimensiones.

Asus apostará a modelos deportivos de notebooks, como el Lamborghini VX3, que incorpora la última generación de procesadores Intel basados en Penryn.

Este fabricante también estrenará en la CeBIT nuevos teléfonos inteligentes y asistentes personales digitales (PDA, sigla en inglés) que incluyen y un lector de noticias.

Una de las aplicaciones que crece con fuerza es el de los sistemas de posicionamiento satelital (GPS, sigla en inglés). Asus mostrará un navegador personal que se puede utilizar en un vehículo o caminando, además de servir como MP3.

Otro segmento que sigue a los mercados de consumo masivo, como televisores, es el de los monitores de las computadoras. Asus mostrará una pantalla panorámica de 24 pulgadas con webcam giratoria de 1,3 megapixeles, altavoces estéreo y jack para auriculares.

En cuanto a las subnotebooks, una especie de dispositivo entre un PDA y una computadora portátil, de bajo costo, la Asus Eee se enfrentará en la CeBIT con el líder mundial del mercado de PC, Hewlett-Packard (HP), que mostraría en esta feria el HP 2133.

Según versiones del mercado, este modelo tendrá un peso de unos 1,2 kg, con un teclado de tamaño casi normal, una pantalla de 9”, carcasa de aluminio y conectividad.

Un gigante en cifras

CeBIT es considerada la feria de exposición de computadoras, tecnologías de la información, telecomunicaciones, software y servicios más grande e importante del mundo, con un área de exposiciones de 450.000 m².

El público al que está orientado se compone de grupos de usuarios, el sector mayorista, distribuidores de nicho, bancos, el sector de servicios, agencias gubernamentales, científicos y usuarios finales de tecnología. Esta feria, que cuenta con exposiciones y conferencias, se organiza desde 1986.

El nombre CeBIT significa Centro para la Tecnología de la Información y de la Oficina (Centrum der Büro-und Informationstechnik) y tradicionalmente fue parte de la Feria de Hannover, una gran exposición industrial desarrollada cada año.

La primera feria se estableció en 1970, en el nuevo pabellón 1 de la plaza de ferias de Hannover.

Debido a que la tecnología de la información y de las telecomunicaciones estaba absorbiendo la mayoría de los recursos, se decidió asignarle en 1986 un calendario de exposición separado, realizado cuatro semanas antes de la feria tradicional de Hannover.

El éxito mundial alcanzado por este evento llevó a los organizadores a replicar la actividad en otros países del globo. De ahí que hoy también exista un CeBIT en Estambul, Turquía; en Shangai, China y en Sydney, Australia. Cada una tiene un matiz o foco y volumen distinto de aquella que le dio origen, resguardando el valor y la tradición de la feria de Hannover.

El recinto ferial se encuentra a 8 kilómetros del centro de Hannover. Durante la duración de CeBIT, es posible usar el transporte público de la ciudad gratis sólo mostrando el billete de entrada a CeBIT.

Puntos importantes

- La feria tendrá un día menos de duración que en años anteriores, e irá del 4 al 9 de marzo. Además se enfocará más a las necesidades del sector corporativo que del consumo masivo.

- Los dispositivos de última tecnología se mostrarán hacia el fin de esta semana, luego que el lugar principal lo ocupen los sistemas de comunicación y de seguridad.

- Este año la CeBIT agrega un nuevo formato: las conferencias globales. Bajo el lema “Mejoremos la vida para la aldea global”, habrá oradores especiales, entre ellos el CEO de Microsoft, Steve Ballmer.

- Este año se superarán las 6.150 empresas que estuvieron en 2007. La cantidad de visitantes estará cercana el medio millón de personas.

No hay comentarios.: