lunes, diciembre 31, 2007

Sarko rompe realciones con Siria


Durante su visita a Egipto, el presidente aseguró que Francia "no tendrá contacto" con ese país hasta que no deponga el bloqueo político que ejerce en el Líbano

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, de visita oficial en Egipto, aumentó hoy la presión sobre Siria por la política de bloqueo en el Líbano. "No volveremos a tener más contacto con Siria hasta que tengamos pruebas de la disposición de Siria de que dejará que Líbano elija un presidente", dijo el mandatario en una conferencia de prensa con su homólogo egipcio, Hosni Mubarak.

Desde el pasado 23 de noviembre no hay presidente en el Líbano, y el bloque prooccidental del gobierno y la oposición prosiria no han conseguido completar la elección de un sucesor para el presidente pro sirio Emile Lahoud, cuyo mandato ya expiró.

Varios países occidentales responsabilizan del bloqueo en el país de los cedros a Siria en primer lugar, que sigue ejerciendo una gran influencia en Beirut tras la retirada de sus tropas del país en 2005 y, además, apoya a la oposición, integrada principalmente por los chiitas.

"Queremos ver esfuerzos sustanciales de parte de Siria y no sólo declaraciones políticas", dijo Sarkozy, que con su entrevista con Mubarak, el presidente francés pone fin a unas vacaciones de cinco días en el país de las pirámides.

El encuentro con el presidente egipcio se centró en la situación de Medio Oriente, así como en temas de cooperación económica. Sarkozy ofreció, entre otros, cooperación en el empleo pacífico de la energía atómica.

Hace más de un año Egipto anunció que iba a impulsar un programa nuclear civil. El presidente francés saludó además en la rueda de prensa los esfuerzos de los países árabes por conseguir energía atómica.

Francia cerró recientemente acuerdos de cooperación en materia nuclear con Argelia y Libia. La industria nuclear francesa aspira en el futuro a vender reactores nucleares a los países del norte de Africa. El primer viaje a Medio Oriente de Sarkozy desde su llegada al Elíseo en mayo de este año se ha visto ensombrecido por la expectación mediática que ha generado la parte privada de la visita.

El presidente francés viajaba por primera vez acompañado de su nueva novia, la cantante Carla Bruni. Se vieron fotos con la pareja agarrada de la mano, en un romántico paseo por el río Nilo, así como de visita a la ciudad monumental de Luxor. Sarkozy está oficialmente separado desde hace dos meses. Las imágenes de la pareja, que no está casada, también circularon por medios egipcios y causaron indignación a algunos diputados.

El diputado populista de izquierda, Gamal Zahran, preguntó al gobierno si Sarkozy y su acompañante habían "compartido la misma habitación" durante su estancia en Egipto. Las leyes islámicas prohíben estrictamente que dos personas pasen la noche juntos si no están casados.

No obstante, esta legislación carece de vigor para los extranjeros no musulmanes que viajan a Egipto, un país que depende fuertemente del turismo. Las parejas no casadas que no profesen la fe islámica pueden alojarse sin problemas en los hoteles del país.

No hay comentarios.: