martes, diciembre 11, 2007

Omán: una economía impulsada por el crecimiento del sector de los hidrocarburos

Después de haber sufrido en los últimos años un importante descenso en la producción de petróleo, el Sultanato de Omán ha puesto en marcha una política de diversificación de la economía nacional. A partir de la entrada del país en la OMC en 2000, se ha establecido una serie de reformas legislativas destinadas a la liberalización del mercado con la entrada de gran cantidad de capitales extranjeros, sobre todo en el sector turístico. Sin embargo, la producción y exportación de gas natural, especialmente en forma de GNL (gas natural licuado), sigue representando el mayor punto fuerte del sultanato. Con la aplicación del “Seventh Five-Year Development Plan (2006-2010)”, Omán pretende ahora consolidar su realidad económica, aumentando su volumen de negocios, mediante el incremento de la exportación de gas natural y abriéndose a nuevas entradas de capitales extranjeros.


Análisis de los principales indicadores macroeconómicos

Los principales indicadores económicos de Omán muestran un panorama financiero sólido, a pesar de presentar algún que otro punto débil. Según datos del gobierno, el PIB per cápita alcanzó los 13.845 dólares en 2006, mientras que la tasa de crecimiento real del mismo llegó en ese año al 5,9%. Se trata de un progreso notable si se compara con el 2,6% que registró en 2002. Con un saldo comercial claramente positivo de 12.900 millones de dólares, la importación y la exportación también han ganado terreno. El volumen de las exportaciones ha pasado de los 11.600 millones de dólares de 2003 a los 23.100 millones de 2006.

A lo largo de los años, el crecimiento ha sido determinado en su mayor parte por la venta de barriles de petróleo. Una dependencia que ha ido disminuyendo gracias a las nuevas políticas gubernamentales decididamente encaminadas a desligar al país de los designios del mercado del crudo. Si se observan las cifras proporcionadas por el Banco Central de Omán, se ve cómo se ha reducido significativamente la producción de petróleo. Desde 2001, cuando el número de barriles era de unos 349 millones de unidades, la extracción de oro negro ha sufrido un descenso continuado que la ha hecho llegar a los 282 millones de barriles de 2005, lo que supone una bajada del 20%. El último plan de desarrollo quinquenal no se ha olvidado del sector. El Gobierno ha destinado un mínimo de 10.000 millones de dólares para la financiación de proyectos de EOR (Enhanced Oil Recovery), que deberían garantizar un mayor aprovechamiento de los recursos petrolíferos.

Sin embargo, también hay datos que van en sentido contrario a la tendencia general, como la deuda externa y la inflación, ambas en constante aumento desde la puesta en marcha de las nuevas medidas liberales. La deuda externa sube sin parar: en 2003 era de 3.800 millones de dólares y tres años después ya rozaba los 4.500 millones, aunque las estimaciones indican que se alcanzará esta cifra para 2007. En cuanto a la inflación, se prevé que en 2007 esté alrededor del 4%, mientras que hace sólo cinco años estaba en el -0,3%.

A partir de 2000, la apertura al capital extranjero ha sido notable. La empresa extranjera goza de grandes ventajas en el sultanato, como una gran flexibilidad, posibilidad de repatriar beneficios y capitales, infraestructuras de vanguardia y zonas de libre intercambio. Además, el Gobierno ha permitido que empresas de otras nacionalidades pudieran invertir también en sectores clave como la energía, las telecomunicaciones, el tratamiento de las aguas y el desarrollo de los recursos humanos. Desde 2003, además, los extranjeros también pueden adquirir inmuebles en el país.

Sirva como ejemplo de ello la experiencia en el sector turístico. El Gobierno ha promovido la creación de joint ventures entre empresarios locales y foráneos, una colaboración que ha dado vida a numerosos complejos hoteleros y nuevos resorts turísticos. Se han planificado barrios, como “The Wave”, o incluso ciudades enteras como Al-Madina Al-Zarqa, que tienen como núcleo principal grandes hoteles de lujo con campos de golf y piscinas. Se han relanzado proyectos de gran envergadura como el Yitti Resort and Spa y el Shinas Toruism Resort, ambos en estrecha cooperación con Sama Dubai International Properties. 2006 ha supuesto un boom en el sector, con un aumento de los ingresos del 54%.
El desarrollo del sector de los hidrocarburos

De 2001 a 2005 la producción de gas natural ha estado sujeta a un incremento del 21,6% anual. En 2005, se extrajeron 917.746 millones de metros cúbicos, con una media de 2 millones y medio al día. Durante el mismo año, crecieron también las exportaciones relativas a ese sector.Esta evolución ha sido posible también gracias a la modernización de las infraestructuras. Siempre en 2005 se completó en Qalhat la construcción de la tercera planta de licuefacción de gas natural, que proporciona una producción anual de 3,5 toneladas. La operación se ha llevado a cabo a través de una joint venture compuesta en un 56% por el propio gobierno omaní y por la empresa india ONGC (Oil and Natural Gas Corporation Limited) y la española Unión Fenosa, que ha estipulado un contrato a veinte años para la gestión de un tercio de la producción. Otras empresas compradoras del gas omaní son Kogas (Corea del Sur), Daghol Power (India) y Osaka Gas (Japón). Precisamente con el fin de implementar el transporte por mar hacia Asia, Europa y EE.UU., el sultanato se ha dotado de dos imponentes barcos de transporte, de fabricación japonesa y coreana, a los que se ha bautizado como Ibra e Ibri.

La mayor parte del gas natural, más de un tercio, se destina al enorme complejo industrial de Sohar, pasado el estrecho de Hormuz, donde en mayo de 2004 se decidió la instalación de una “gas pressure reduction terminal”. Esta nueva estructura es necesaria para dar respuesta a la creciente demanda energética local, que hará que surjan nuevos complejos industriales además de la refinería ya existente. Los proyectos principales incluyen la creación de complejos para la producción de aluminio, fertilizantes (urea y amoníaco), propileno, formaldehído, acero y metanol. El coste total de las instalaciones debería ser aproximadamente de 13 mil millones de dólares.

Desde enero de 2004, Omán es también el principal suministrador para el Dolphin Energy Project, un gaseoducto que conecta Al Ain con el emirato de Fujairah. El conducto de 182 km aportará la energía necesaria para la planta desalinizadora de UWEC (Union Water & Electricity Company) que se encuentra en la costa del emirato. Se calcula que desde 2004 hasta hoy se hayan concedido más de 135 millones de metros cúbicos de gas. Siempre dentro del mismo proyecto, desde mayo de 2005, Omán es el primer suministrador de gas natural del pequeño emirato de Ras al Khaimah.

Las previsiones futuras indican que a finales de 2007 la producción de gas debería alcanzar unos 60 millones de metros cúbicos, cifra que se incrementaría en los años siguientes. Pero, a pesar de las excelentes tendencias, el sector ha mostrado algunas limitaciones, sobre todo en lo que respecta a la disponibilidad de los recursos. La creciente demanda y la imposibilidad de satisfacerla ha llevado al sultanato a un gap interno entre consumo y producción, hasta el punto de obligarlo a firmar un contrato de suministro con Qatar. Para poner remedio a esta situación, el gobierno de Mascate ha alcanzado un acuerdo con British Petroleum para la explotación de los yacimientos de Khazzam y Makarem. Para extraer los recursos que se encuentran en ellos, la compañía inglesa intervendrá con un programa a seis años en el que se prevé una inversión de 650 millones de dólares.
Conclusiones

Analizando las reformas llevadas a cabo por el sultán Qabus bin Sa'id as-Sa'id, que gobierna el país desde 1970, parece evidente la voluntad de hacer que la economía del país dependa menos de los recursos naturales. Sabedor de que el petróleo no es un bien ilimitado y que las reservas de gas son difíciles de gestionar, Omán mira con interés a las inversiones extranjeras y abre sus puertas al turismo, siguiendo la experiencia de la vecina Dubai. El futuro del sultanato dependerá de su capacidad para ampliar sus horizontes financieros, siguiendo también el ejemplo de los emiratos vecinos. El nuevo plan quinquenal de desarrollo 2006-2010, debatido y aprobado por el Consejo de Ministros el 25 de abril de 2005, va en esta dirección: la de potenciar nuevos sectores económicos y de implementar los ya presentes. Sus objetivos declarados son el desarrollo del sector pesquero, estimular las importaciones, subvencionar a las pequeñas y medianas empresas, desarrollar nuevas estructuras financieras y renovar los mecanismos jurídicos y organizativos de cara a atraer más capital extranjero.

Eva y Cristina, lo parecido y lo diferente


Por Cecilia Absatz

Son dos mujeres jóvenes y bellas en los puntos más altos del poder; eso ya es tener bastante en común. Claro que Cristina es Presidenta y Evita ni siquiera pudo ser vice, pero en cambio inauguró un lugar político que antes no existía; se convirtió en un ícono de toda latitud y objeto de una devoción popular imperecedera: podríamos llamar a eso un punto muy alto de poder.

Las dos ignoran, detestan, el concepto de “primera dama”: tienen mucho que hacer como para perder el tiempo con protocolos. Y las dos comparten un estilo colérico, pero la naturaleza de su cólera es diferente. Esto nos lleva a su origen, una de las diferencias claras entre las dos. Evita viene del desamparo, y Cristina ha tenido el privilegio de la educación. Su cólera, precisamente, está atravesada por la especial conciencia del mundo que da una formación académica y, en su caso, una temprana inclinación por la política.

Las dos han sabido despertar la admiración indisimulada de los hombres más encumbrados del planeta. Pero, aun con sus pieles y sus magníficas joyas, había algo en Evita que era austero, algo que en Cristina es sensual. Evita tenía un mandato, un imperativo categórico; Cristina está haciendo exactamente lo que siempre quiso hacer.

Las dos están ahí de la mano de un hombre, pero en direcciones diferentes. Eva encuentra su lugar en la historia a través del amor a Perón. Cristina apunta primero al lugar que desea, y en ese camino encuentra a Néstor Kirchner, su marido y su socio.

Eva ya tiene su leyenda; Cristina todavía la tiene que construir.

domingo, diciembre 09, 2007

Chávez y Lukashenko concretaron un estratégico acuerdo comercial

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, junto con su homólogo de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, develaron en San Tomé, Anzoátegui, la placa inaugural de la empresa conjunta para la extracción petrolífera en Campo Guara Este, en esta entidad.

Esta empresa mixta permitirá el desarrollo de actividades petroleras en el Oriente y Occidente del país.

El acuerdo se hace efectivo por medio de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y de la empresa estatal única Unión de Empresas Productoras Belorusneft, mediante el cual se explotarán pequeños pozos petroleros en las áreas geográficas de Guara Este, estado Anzoátegui, y Bloque Diez Lago Medio, estado Zulia.

Se prevé una producción diaria de 18 mil barriles diarios de petróleo. La participación accionaria en esta negociación es de 60% para la CVP y 40% para la compañía de Bielorrusia.

De la cantidad de producción que se alcanzará promedio del Plan de Negocios 2006-2012 , 4 millones 19 mil barriles diarios corresponderán a esfuerzo propio; 460 mil barriles diarios a convenios operativos; 622 mil barriles diarios en convenios de asociación;121 mil barriles diarios en el esquema de ganancias compartidas, mientras que 615 mil barriles diarios provendrán de los nuevos proyectos que se realicen de la Faja Petrolífera del Orinoco.

El ministro de Energía y Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, acompañó a los jefes de Estado en este evento, entre otras personalidades y miembros de la comitiva del Presidente visitante.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, visitó por 1ra. vez Venezuela en función de continuar dándole fuerza geopolítica a las relaciones de cooperación y amistad de las dos naciones.

Bielorrusia, conocida oficialmente como República de Belarús y antiguamente llamada Rusia Blanca, es un Estado de Europa que hasta 1991 formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Al norte limita con Lituania y Letonia; al este, con la Federación Rusa; al sur, con Ucrania, y al oeste, con Polonia.

El 24 de agosto de 1991 se proclamó República independiente y el 17 de septiembre tomó el nombre de Bielorrusia.

Otros convenios

Venezuela y Bielorrusia han suscrito varios convenios en materias de energía, minas, tecnología, agroindustria, petroquímica y gas, entre otras.

Venezuela y Bielorrusia, a través de los Viceministerios encargados comunicaron la intención de organizar conjuntamente una red de servicios destinados a las maquinarias e implementos agrícolas adquiridos por la nación caribeña, para garantizar el apoyo técnico, capacitación de los operadores de las maquinarias y recomendaciones del uso.

El viceministro de la Economía Agrícola del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), Richard Canán; y el viceministro de la Industria de la República de Bielorusia, Gennadiy Sviderskiy, mantuvieron una reunión donde se propuso establecer la red en diferentes regiones del país.

Esta red funcionará a través de las empresas socialistas de mecanización de la parte venezolana, llamadas CVA Compañía de Mecanización y Transporte “Pedro Camejo”, reseñó boletín de prensa del MPPAT.

Durante el encuentro, se discutió el desempeño de los tractores provenientes de la nación euroasiática en Venezuela y la organización del servicio, así como el incremento del interés en el equipamiento multilateral de la agricultura venezolana con los tractores y maquinaria agrícola provenientes de ese país.

Por otra parte, fue contemplada la creación conjunta de una red de servicio para la explotación de la técnica agrícola bielorusa.

Los tractores están siendo sometidos a las pruebas de conformidad según las condiciones climáticas, aerotécnicas y otras exigencias, de acuerdo con la metodología venezolana.

Los resultados finales de estas pruebas se esperan que estén listos para el 2008.

En base a los resultados de estos estudios el Despacho Agrícola presentará las recomendaciones para la producción conjunta en Venezuela a través del Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería (MIBAM).

Asimismo, el MPPAT suministrará a la delegación Bielorrusa el listado de requerimientos de maquinarias e implementos agrícolas para la siembra y cosecha del próximo año.

La inflación real en Argentina ya se ubica este año entre el 17 y el 18%

Las estimaciones privadas por lo menos duplican las cifras que difundió el Indec


La mala noticia: la inflación se aceleró este año para ubicarse por encima de un dígito, entre el 17 y el 18% anual, el doble de la oficial. La buena noticia: la mayoría de los economistas cree que el año próximo la suba de precios será levemente inferior o, al menos, similar, pero casi nadie apuesta a que se incrementará.

LA NACION consultó a 25 economistas para saber cuál es la inflación real. Veintidós de ellos aportaron una cifra o un rango de números, junto con una breve descripción de sus cálculos y fuentes de información. Dos pidieron reserva de su nombre y otros tres focalizaron la discusión en la dinámica de los precios, los problemas de las estimaciones o la escasez de estadísticas confiables.

El resultado fue contundente: tanto la mediana -el valor que se ubica en el medio del espectro de datos de la muestra- como el promedio del sondeo arrojaron un piso de inflación del 17% y un techo del 18%. La primera cifra duplica los datos que difunde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para los últimos 12 meses en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. El único economista que consideró que ésa era la inflación real fue Eduardo Curia.

Los otros consultados fueron Jorge Vasconcelos, Dardo Ferrer, Pablo Lavigne, Patricio Millán, Esteban Fernández Medrano, Camilo Tiscornia, Ernesto Kritz, David Mermelstein, Marina Dal Poggetto, Juan Arranz, Manuel Sánchez Gómez, Héctor Valle, Fausto Spotorno, Juan Massot, Abraham Gak, Rodrigo Alvarez, Eduardo Fracchia, Juan Luis Bour, Rogelio Frigerio, Ramiro Castiñeira, Vanesa Broda y Pablo Morra.

La inflación anual oficial llega al 10,8% en las ocho jurisdicciones incluidas en el índice de precios al consumidor nacional y al 8,5% en el área metropolitana. Ambos indicadores sufrieron cambios metodológicos que el Indec nunca aclaró formalmente, y son, además, manipulados mes a mes por el equipo que conduce Beatriz Paglieri, que responde al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. La Justicia investiga la elaboración de ambos indicadores.

El Gobierno ha insistido en que la objeción responde a intereses políticos. También ha defendido las estadísticas oficiales y ha prometido reformar el índice sobre la base de la metodología que se aplica en Estados Unidos, iniciativa que fue cuestionada por los empleados del Indec agrupados en el gremio ATE.

Variantes

Ante la manipulación, los economistas buscaron alternativas. Una es seguir la evolución de los índices de precios provinciales, que, al menos hasta enero, mostraban una trayectoria muy similar a la del área metropolitana.

No es, sin embargo, la única opción. Otras fuentes consultadas son la recaudación del IVA; el deflactor del producto bruto interno -que mide todos los precios de la economía y no de solo una canasta de bienes y servicios como los índices de precios-; aquellos indicadores en que los analistas suponen que la intervención oficial llegó con menos fuerza, como los costos de la construcción; los precios mayoristas, y los precios de los supermercados. Siete consultores optaron por otras dos prácticas bastante extendidas: corregir el IPC o hacer un relevamiento de precios propio.

Algunos analistas hicieron aclaraciones que pueden agruparse en tres conceptos. El primero: pueden calcularse varias tasas de inflación, pero una medición siempre sirve de brújula para tomar decisiones. Ese papel, que hasta enero le pertenecía al IPC-GBA, lo cumple ahora un menú de opciones. El segundo: ninguna institución privada tiene los recursos ni el personal ni la experiencia para replicar la cobertura del Indec. Esto explica por qué algunos economistas optan por limpiar el índice oficial. El tercero: no existe un índice que permita conocer la dinámica de los precios de todo el país, y las provincias que los miden no siguen la misma metodología. Esta es, justamente, la deficiencia que se buscó solucionar en el IPC-Nacional.

La percepción de la gente está más cerca de las estimaciones privadas. Los argentinos esperaban en octubre -último dato disponible- un 20% de alza para los siguientes 12 meses, según la medición que Poliarquía hace para la Universidad Torcuato Di Tella.

¿Qué piensan los economistas? La mayoría consideró que la inflación de 2008 será similar o levemente inferior a la de este año. Advierten que dependerá, no obstante, de lo que ocurra con las commodities , el superávit fiscal, los salarios, las tasas de interés y las tarifas de servicios públicos.

Por Rafael Mathus Ruiz

El senado modificará el proyecto sobre tickets de Recalde

Por Joaquín Morales Solá

"(...) El gobierno impulsará a partir de esta semana una profunda modificación en el proyecto del diputado moyanista Héctor Recalde, que intenta cambiar la legislación sobre los tickets canasta. Importantes empresas extranjeras advirtieron ya que se irán del país si se promulgara el proyecto de Recalde. Recalde denunció un intentó de soborno mediante un cámara oculta.

El resultado es que muy pocos legisladores quieren aparecer votando contra ese proyecto, porque temen que les caiga encima la conjetura de que hubo coimas. Sucedió en el Senado, donde el proyecto debe ser aprobado y donde el Gobierno reclamó su modificación. Los senadores justicialistas exigieron una clara gestión del gobierno en apoyo de las reformas. Moyano denunció la Banelco en tiempos de De la Rúa. Hará lo mismo ahora , adelantaron.

Conclusión: el gobierno enviará el próximo miércoles al Senado al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y al titular de la AFIP, Alberto Abad, para que defiendan los cambios al proyecto de Recalde. Los senadores están dispuestos a destripar el proyecto del diputado moyanista, pero necesitan -aseguran- de una sólida cobertura política.

Moyano será el más grande desafío de Cristina Kirchner en el próximo año, porque el líder cegetista suele tener un problema de visión cuando aparece la frontera entre el reclamo y la violencia. No la ve. Hace poco, casi incendió la Legislatura porteña por un carnet de manejo diferente y ahora aparece dando explicaciones en la investigación sobre el extraño crimen de un dirigente importante de su gremio. Fue el segundo asesinato vinculado con el universo gremial en muy poco tiempo.

Los problemas de la presidenta serán dos: controlar la violencia que despunta en algunos sectores sindicales y contener el nivel del reclamo salarial, porque podría comprometer la inflación del próximo año. (...)

Resultados que no sorprenden

Por G. Jaim Etcheverry

Los países que mantienen o mejoraron su nivel educativo realizaron esfuerzos sociales y personales para que la sociedad contara con posibilidades de desarrollo

Los resultados del estudio PISA no sorprenden, ya que son frecuentes las evidencias de la decadencia de nuestra educación: fracasos en las universidades y en las evaluaciones nacionales, como la conocida también hace pocos días.

Reflejan el desinterés por el conocimiento, rasgo paradójico de una sociedad que gusta definirse como producto de la ciencia y la técnica. La clara devaluación del logro académico, que nadie propone en los discursos pero resulta evidente en los hechos, explica, entre otros factores, los escasos rendimientos de nuestros chicos.

Alarma la total ausencia de alumnos argentinos en el nivel más alto de las competencias evaluadas en el estudio PISA, así como la marcada desigualdad entre las escuelas.

Los países que mantienen o mejoran su nivel educativo realizan esfuerzos sociales (las inversiones necesarias) y personales (una seria dedicación al estudio y su estímulo por parte de las familias) para que la sociedad y cada una de las personas cuenten con posibilidades de desarrollo.

Es esencial volver a interesarse por la adquisición de habilidades intelectuales básicas: comprender lo que se lee, poder expresar lo que se piensa, desarrollar la capacidad de abstracción y compartir una visión de nuestra ubicación en la historia de la evolución del ser humano.

La familia debe reasumir su misión de formar alumnos y el Estado - que está dando pasos importantes en ese sentido- debería proponer a la educación como la gran gesta nacional que permita alcanzar el objetivo compartido de la igualdad de oportunidades.

El autor es médico y fue rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

Conflictos docentes y desinversión, causas del bajo nivel educativo

Expertos nacionales y extranjeros analizan por qué fracasó la Argentina




Décadas de desinversión en el área educativa, pocos días de clase, conflictos docentes, ausencia de políticas integrales, desigualdades entre las escuelas, falta de apuesta por la educación como elemento del desarrollo... Esas son las principales causas que, a los ojos de los especialistas consultados por LA NACION, colocan a la Argentina en los últimos puestos en las evaluaciones internacionales que miden el nivel de los estudiantes del secundario.

En contraste, la inversión de recursos económicos, de energía y de esfuerzos, la formación docente de larga duración, la provisión de libros, la gran confianza depositada en el Estado como articulador de políticas educativas y la integración en las aulas de alumnos con distintos niveles de conocimiento son los componentes por los que Finlandia, Corea, Canadá, Nueva Zelanda, Irlanda y Australia, entre otros, logran posicionarse entre los mejores y mantenerse.

El progreso de la calidad educativa del país se logrará –dicen los especialistas consultados– con la eliminación de las diferencias entre las escuelas, la descentralización del compromiso para marcar objetivos en cada una de las provincias, la mejora de los sistemas de información, el trabajo articulado entre los ministerios de Salud y de Educación, la aplicación de políticas de Estado y la concertación con los sindicatos docentes.

El desalentador panorama que quedó en evidencia con los resultados de la evaluación internacional Programme for International Student Assessment 2006 (PISA) generó, además de alerta y preocupación, la necesidad de saber por qué la Argentina ha llegado a niveles tan bajos en ciencia, matemática, y lectura y comprensión de textos, ubicándose en los puestos 51, 52 y 53 sobre 57 naciones evaluadas.

Los resultados eran de esperarse, ya que los problemas de calidad de la educación argentina habían sido reflejados, hace menos de un mes, con la difusión del Operativo Nacional de Evaluación (ONE), cuyos exámenes marcaron que matemática y ciencia eran los puntos débiles en el aula.

Pero PISA 2006 aportó un dato significativo: mientras países como Corea, Hong Kong, Polonia, Indonesia y Chile vieron aumentar su rendimiento en los últimos años, el nivel de la Argentina empeoró en comparación con su única participación, en 2000, y volvió a situarse por debajo del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Además, más del 40 por ciento de los alumnos argentinos se situó en el nivel más bajo de rendimiento, lo que evidencia, según el informe, la necesidad de mejorar los estándares globales de la educación.

"La Argentina dejó de invertir en educación a fines del 60, momento en el que cambiaban los conocimientos socialmente significativos, excluyendo así a las escuelas de ese cambio", explicó a LA NACION la directora de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, Silvina Gvirtz.

Para la especialista, ello explica por qué países como Finlandia o Alemania se ubican por encima: tienen más horas y más días de clases, más escuelas, salarios docentes más altos, mejores condiciones de trabajo.

El desarrollo educativo

Tienen políticas que trabajan sobre la base de las necesidades de los chicos y no de las capacidades de demanda de grupos de poder, a partir de datos y no a ojímetro o percepciones individuales.

"Jardines en todo el país y jornadas completas en primaria y en secundaria", sentenció Gvirtz.

Para el experto español Alejandro Tiana Ferrer, ex presidente de la Asociación Internacional de Evaluación (IEA), la Argentina tiene diferencias importantes entre las escuelas, que deben ser eliminadas o disminuidas. "El PISA pone de manifiesto puntos fuertes y débiles. Cada país debe decidir qué es prioritario", explicó a LA NACION el reconocido especialista, quien señaló que en España se ha abierto un gran debate a raíz de los resultados de la evaluación.

"Para nosotros, un modo de actuación es marcando objetivos en cada una de las comunas. Siendo la Argentina un país federal, podría hacer lo mismo", continuó Tiana.

Y añadió: "No podemos pedirles a todas ellas que lleguen al mismo punto, pero sí que avancen en la misma dirección".

El profesor español destacó que Corea e Irlanda han tenido avances rápidos porque pusieron énfasis en el desarrollo educativo, más allá del industrial y del económico. Otros, como Finlandia, porque tuvieron niveles educativos avanzados desde el siglo XVIII.

Para el director del programa de Educación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), Axel Rivas, no hubo políticas integrales con consenso que llegaran a las escuelas, y ello es lo que diferencia al país de Chile y Uruguay, que en la evaluación PISA 2006 han obtenido mejores resultados.

"Son países unitarios, lo que permite que las leyes se apliquen más fácilmente", dijo a LA NACION Rivas, quien consideró que Chile, además, se destaca en la región por ser muy activo en la formulación de políticas educativas.

"Desde el 90 hasta hoy han aumentado la inversión en el área", agregó.

"Llenarse de contenidos"

Pero, según explicó, la inversión debe llenarse de contenidos.

"Ello implica lograr una articulación mayor con sindicatos docentes y gobiernos provinciales. Los seis primeros meses de 2008 deberían aprovecharse para planificar políticas educativas", recomendó el especialista, para quien es necesario hacer un salto cualitativo en la capacidad de planeamiento de las autoridades.

El panorama de Harald Beyer, miembro del Centro de Estudios Públicos de Chile, es más negro. Para él, todos los países, incluso Uruguay y Chile, están lejos de parecerse a los países de mejores resultados. Y los esfuerzos que se hicieron son insuficientes.

"Los sistemas educativos latinoamericanos se caracterizan por gremios docentes que han «capturado» la educación, privilegiando sus propios intereses antes que los de los estudiantes", opinó a LA NACION Beyer.

Para el especialista, una selección más exhaustiva de los docentes y un mejor equilibrio entre sus intereses y los de los estudiantes han contribuido a que sistemas educativos como los de Australia, Finlandia y Nueva Zelanda, entre otros, logren buenos resultados.

Por Nathalie Kantt
De la Redacción de LA NACION

Ranking



Los Estados que quedaron mejor clasificados en ciencia son Finlandia, Hong Kong, Canadá, Taiwan y Estonia. En esta área la Argentina quedó ubicada en el puesto 51. En lectura fue Corea el número uno, seguido por Finlandia, Hong Kong, Canadá y Nueva Zelanda. La Argentina quedó 53. Y en matemática el mejor lugar fue para Taiwan. Detrás, Finlandia, Hong Kong, Corea y Holanda. El lugar de la Argentina tuvo el 52° puesto.


Cómo eran las preguntas

Las pruebas de evaluación PISA 2006 midieron los conocimientos de los alumnos en matemática, lengua y ciencia. En cada disciplina, la evaluación duraba unas dos horas y combinaba ejercicios de elección múltiple, que ofrecían cuatroopciones de respuesta y una de ellas correcta, y respuestas abiertas. Algunos ejemplos de las preguntas de los exámenes son los siguientes:

Matemática


Las focas tienen que subir a la superficie para respirar, incluso cuando están dormidas. Martín ha estado observando una foca durante una hora. Al empezar la observación, la foca se sumergió hasta el fondo del mar y se puso a dormir. A los 8 minutos, ascendió flotando lentamente hasta la superficie y tomó aire. Tres minutos después se encotnraba de nuevo en el fondo, y todo el proceso volvió a iniciarse de un modo sumamente regular. Transcurrida una hora, la foca estaba:


a) En el fondo.

b) De camino hacia la superficie.

c) Respirando.

d) De camino hacia el fondo.

Lectura


Se le daba al alumno un texto que comenzaba así: "Hoy, Marcos y yo estuvimos a punto de no ir a bucear para buscar tesoros. El tiempo se presentaba amenazador, aunque se veían rayos de sol entre las nubes. Marcos conoce el tiempo de la costa mejor que nadie y no le gustaba lo que veía mientras dirigía el barco mar adentro...". ¿Cuál es el propósito inicial del primer párrafo?


a) Indicar que Marcos sabía gobernar el barco.

b) Indicar que podría haber problemas más adelante.

c) Indicar que el tiempo estaba mejorando.

d) Indicar que el buzo sabía que había un tesoro.

Ciencia


¿Qué papel desempeñan las bacterias en la aparición de las caries dentales?


a) Las bacterias producen esmalte.

b) Las bacterias producen azúcar.

c) Las bacterias producen minerales.

d) Las bacterias producen ácidos.

África rechaza estrategia "divisiva" de la UE en acuerdos comerciales

La Unión Europea, obligada por la Organización Mundial del Comercio (OMC) a cerrar nuevos acuerdos comerciales con las naciones africanas antes del 31 de diciembre, se enfrentó el sábado a acusaciones de que intenta dividir y apresurar a sus socios africanos.

El principal responsable de la Unión Africana, el presidente de la Comisión de la UA Alpha Oumar Konare, criticó a la UE por impulsar los nuevos Acuerdos de Asociación Económica (AAE) con naciones por separado, o con grupos de países, para desventaja de África.

"Tenemos que evitar que se enfrente a ciertas regiones africanas entre sí, o que se haga que se enfrenten países de la misma región", dijo Konare ante más de 70 líderes de la UE y África en la primera cumbre entre los dos continentes en siete años.

"De otro modo, sin duda será posible impulsar alguna victoria, pero será una victoria pírrica, basada en divisiones a un costo tremendo para la población rural africana y para la industria africana", agregó.

En declaraciones a la prensa, el presidente de Senegal, Abdulaye Wade, dijo que la insistencia de la UE en impulsar los nuevos acuerdos genera riesgos de abrir una brecha mayor entre Europa y África.

"África no está de acuerdo con los AAE (...) es un enfoque malo", dijo Wade, citando los enormes desequilibrios entre las economías desarrolladas de Europa y las economías más débiles de África.

Además indicó que la eliminación de los aranceles sobre las importaciones procedentes de Europa, propuesta en los nuevos acuerdos comerciales, implicaría una pérdida de valiosos recursos aduaneros para los presupuestos de los países africanos.

"Ningún Estado puede aceptar la amputación de su presupuesto", dijo.

Algunos países de la UE temen que las exportaciones de los países africanos pobres enfrenten mayores aranceles de importación si no aceptan nuevos acuerdos hacia fin de año.
El primer ministro de Irlanda, Bertie Ahern, dijo que la UE debería dar más tiempo a las discusiones.

"El enfoque de la UE tiene que basarse en la buena fe, la flexibilidad y la comprensión. No queremos que algún país salga perdiendo a medida que entramos en 2008", dijo Ahern en conferencia de prensa, una opinión compartida por Holanda.

El comisario de Comercio de la UE, Peter Mandelson, dijo que no pueden pedir más tiempo a la OMC para negociar los nuevos acuerdos, muchos de los cuales sustituirán los acuerdos de comercio preferencial de la era colonial con los que quiere terminar la Organización.

Varias ONG expresaron su apoyo a la oposición africana, mientras varios dirigentes africanos temen que sus economías queden expuestas a demasiada competencia.

Por Pascal Fletcher e Ingrid Melander

En Bali por ahora nadie quiere ceder

Hasta ahora, USA sólo ha ofrecido que autorregulará sus emisiones mediante un plan que estará terminado a mediados de 2008, según explicó el delegado estadounidense en la Conferencia de Bali, Harlan Watson. "No estamos dispuestos a hacerlo", afirmó Watson al ser preguntado sobre la posibilidad de que Washington suscriba un acuerdo global vinculante. "Estamos trabajando en ello, en cuál será nuestra contribución, y, desde luego, esperamos lograrlo antes de que finalice el proceso de las Principales Economías".
Las negociaciones que seguirán a las de Bali intentarán incorporar a China, Brasil y otras grandes economías en vías de desarrollo, todas ellas exentas de las reducciones vinculantes estipuladas en el Protocolo de Kioto, para que disminuyan sus emisiones contaminantes.
Ese proceso fue inaugurado en septiembre por el presidente George W. Bush, quien invitó a otros 16 "grandes contaminantes", entre ellos los europeos, Japón, China e India, a una conferencia en Washington para analizar un futuro programa internacional de reducciones de dióxido de carbono y otros gases causantes del efecto invernadero.
Los ecologistas, sin embargo, acusan al Gobierno estadounidense de utilizar esas negociaciones paralelas para subvertir las negociaciones de la ONU y el espíritu del Protocolo de Kioto, que fue rechazado por USA por considerar injusto que países en vías de industrialización, como Brasil, China y la India no estuvieran obligados a reducir sus emisiones nocivas.
Kioto obliga a 36 naciones industrializadas a reducir sus emisiones en un promedio del 5% por debajo de los niveles de 1990 entre 2008 y 2012, año en el que expira este acuerdo. USA es el único país entre los mayores industrializados que rechazó Kioto y sus reducciones vinculantes. La Unión Europea aceptó las reducciones y promedió una reducción de un 20 por ciento en sus emisiones nocivas para 2020.
Mientras, China insistió ayer en que no adoptará medidas para reducir obligatoriamente la emisión de gases causantes del efecto invernadero. Beijing, que en opinión de algunos especialistas ha superado a USA en contaminación ambiental y es la primera nación del mundo en emisiones de dióxido de carbono, puso en duda la equidad de las reducciones vinculantes cuando sus emisiones de gases nocivos 'per capita' son un sexto de las estadounidenses.
Además, insistió que ha contaminado la atmósfera desde hace sólo unas cuantas décadas, mientras que Occidente lleva haciéndolo centenares de años.
Ecologistas de todo el mundo se manifestaron el sábado, desde Manila a Londres, pasando por Madrid y New York, para pedir medidas urgentes para detener el cambio climático y presionar a los dirigentes mundiales para que se comprometan a reducir las cuotas de emisiones de CO2.
"Bush se ha visto obligado a cambiar su discurso sobre el clima, pero sigue siendo el mayor obstáculo para el avance", indica la Campaña Británica contra el Cambio Climático en un comunicado. "No nos quedaremos quietos mientras Bush --o cualquier otro-- frustra el esfuerzo global para salvar miles de millones de vidas de la catástrofe climática", añade.
En total son más de 50 las ciudades de todo el mundo en las que se celebraron manifestaciones.
Borrador
Todas las naciones deben hacer más para combatir el cambio climático, y los países ricos tendrán que recortar sus emisiones de los gases causantes del efecto invernadero, según indicó un borrador de propuesta presentado el sábado en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático.
El borrador de 4 páginas fue redactado por los enviados de Indonesia, Australia y Sudáfrica como una guía no oficial para las delegaciones de 190 países que asisten a la reunión que se celebra en la isla indonesia de Bali hasta el 14 de diciembre.
La propuesta indica que las naciones en vías de desarrollo deberían, al menos, reducir sus emisiones de gases como parte de un nuevo pacto para combatir el cambio climático.
Además, añade que hay "evidencias científicas inequívocas de que para prevenir los peores efectos del cambio climático se necesitará que (los países desarrollados) reduzcan sus emisiones en un rango de entre un 25% y 40% por debajo de los niveles de 1990 antes de 2020".
"Los actuales esfuerzos (...) no llevarán a las reducciones de emisiones esperadas", sostiene el texto, que establece un plan para prevenir sequías, inundaciones, olas de calor y aumento del nivel del mar.
"El desafío del cambio climático es buscar una participación efectiva de todos los países", asegura.
USA no forma parte del pacto de Kioto, y las naciones en vías de desarrollo, liderados por China e India, no tienen compromisos para limitar sus emisiones de gases antes de 2012.
Además, el texto indica que las emisiones globales de gases de efecto invernadero deberían "llegar a niveles máximos dentro de los próximos 10 o 15 años y ser llevados a niveles muy menores antes de 2050, muy por debajo de la mitad de lo registrado en 2000".
El borrador establece tres opciones sobre cómo proceder después la reunión en Bali: desde conversaciones no vinculantes en los próximos dos años hasta la adopción un nuevo pacto global en un encuentro de la ONU en Copenhague previsto para fines de 2009.
Los países ricos deberían estudiar los modos de reforzar sus esfuerzos para recortar las emisiones de los gases de efecto invernadero con "objetivos de emisiones nacionales y cuantificados", mientras que los pobres deberían adoptar "medidas nacionales mitigadoras (...) que limite el crecimiento o reduzcan las emisiones".
Los delegados harán pública el martes su respuesta al texto.

sábado, diciembre 08, 2007

Propuesta de economistas Nobel sobre el cambio climático

Dos premio Nobel de Economía 2007 propusieron aplicar la teoría del diseño de mecanismos económicos a causas como la lucha contra el cambio climático o la Guerra de Irak

Eric S. Maskin y Roger B. Myerson, dos de los co-ganadores del Nobel de Economía del 2007, dijeron que su disciplina académica podría ayudar a aliviar grandes problemas que enfrenta la humanidad. "Tengo la esperanza de que el diseño de mecanismos sirva para paliar el cambio climático. Las naciones del mundo tenemos que colaborar de una manera colectiva, con un mecanismo conjunto que implemente un programa de reducción de emisiones de gases", resumió Maskin en una rueda de prensa en la Real Academia de las Ciencias Sueca, que les entregará el galardón.

El profesor del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton de Nueva Jersey comparte este premio con Leonid Hurwicz —a sus noventa años, el Nobel de mayor edad de la Historia—, que no estuvo presente en Estocolmo por razones de salud, y Roger B. Myerson, que explicó cómo "si no hay un modelo económico eficiente, las labores sociales tampoco alcanzarán sus objetivos".Sus estudios, que pertenecen a una rama de la teoría de juegos —que explica que cada actor económico debe actuar en función de lo que cree que van a hacer los otros actores—, se aplican al uso de información privada con fines estratégicos y permiten identificar qué mecanismos de mercado resultan eficientes y cuáles no.

Esto, según Maskin, es "particularmente aplicable a problemas de decisión popular"."En el mundo económico hay muchos bienes que son provistos por el mercado, pero hay otros, como el aire limpio o el medioambiente, que no lo son, que tienen que ser regulados por instituciones alternativas", continuó el creador de la llamada "teoría de la implementación".Además, según Maskin, "las ciencias sociales están estrechamente relacionadas, y por ello la economía es influida y puede influir en la psicología, la antropología, la política o incluso la biología".Así, Myerson, que trabaja para la Universidad de Chicago, tras manejar durante años fórmulas matemáticas abstractas basadas en los estudios de Hurwicz, descubrió que sus resultados podían ser aplicables a las subastas, la regulación o incluso situaciones de actualidad."La realidad es más compleja que un modelo económico que simplifica las cosas.

Pero como científico social, experto en cuestión de interacción, creo que se pueden ofrecer alternativas políticas para reconstruir Irak... y levantar preguntas sobre cuál debería ser la responsabilidad moral de Estados Unidos tras invadir el país", explicó Myerson.A pesar de haber alcanzado uno de los premios más prestigiosos del mundo en economía, Myerson advirtió: "La economía tiene un gran punto negro y nadie ofrece una explicación en profundidad de por qué hay países con una renta per cápita treinta veces superior a la de otros con recursos similares o incluso superiores".

Fuente: EFE

Arqueólogos israelíes encuentran una mansión de hace 2.000 años


La casa descubierta por cientificos y arqueólogos israelíes podría pertenecer a Helena de Adiabene, una reina mesopotámica de la época posterior al cristianismo.

Un grupo de arqueólogos israelíes ha descubierto en un aparcamiento de Jerusalem Este una mansión de 2.000 años de antigüedad que podría pertenecer a Helena de Adiabene, una reina mesopotámica que se trasladó a la ciudad en el siglo I después de Cristo tras convertirse al judaísmo.

Los restos del edificio fueron hallados junto a los muros de la Ciudad Vieja, debajo de un asentamiento posterior que permanecía oculto hasta hacía poco por el asfalto de un pequeño aparcamiento. El yacimiento se encuentra en el barrio árabe de Silwan, junto a una ladera que alberga los restos del asentamiento más antiguo de Jerusalén, conocido como la Ciudad de David.

La mansión, que incluye almacenes, zonas de vivienda y baños rituales, es de momento la estructura más compleja hallada por los arqueólogos en la Ciudad de David, en la que hace 2.000 años vivían exclusivamente los habitantes más pobres de la ciudad. El historiador contemporáneo judío Flavio Josefo menciona, en sus descripciones de Jerusalén, únicamente a una familia acomodada en esta zona de la ciudad, la de la reina Helena.

Según Flavio Josefo y otros textos judíos, Helena pertenecía al clan real de Adiabene, una región situada actualmente en el norte de Irak. Junto a su familia se convirtió al judaísmo y se trasladó a Jerusalén en la primera mitad del siglo I después de Cristo.

Helena es mencionada en la 'Mishna', una versión escrita de la tradición oral judía, donde se le elogia por su generosidad hacia los pobres y por sus contribucioines para la construcción del Segundo Templo, situado a pocos cientos de metros de su casa. La reina fue enterrada en una muy elaborada tumba cerca del lugar. Una calle del centro de Jerusalén tiene su nombre.

Hay una "alta probabilidad" de que la mansión perteneciera a la reina Helena porque no hay ningún otro edificio en la zona que responda a las descripciones que se tienen de ella desde la antigüedad, según declaró ayer en rueda de prensa el arqueólogo Doron Ben Ami, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, durante la presentación del descubrimiento.

Construido en la época en que Jerusalén era la capital de la provincia romana de Judea, el edificio fue destruido en el año 70, junto al Segundo Templo y el resto de la ciudad, por las legiones romanas durante la represión de la Gran Revuelta judía contra Roma, que acabó con la expulsión de los israelitas de Jerusalén

Fuente: Europa Press

viernes, diciembre 07, 2007

Qué está pasando con la economía de Estados Unidos y su impacto en la Argentina

La economía norteamericana mezcla razones para temer una recesión así como señales positivas. Los escenarios posibles y su impacto sobre la soja y los bonos de Argentina.

Por Simón Rifkin

La principal economía del mundo continua mostrando signos de debilidad y preocupa a la mayoría de los inversores. Cualquier noticia sobre el futuro de los Estados Unidos hace temblar a los mercados y provoca la volatilidad en los mercados financieros que se vio en los últimos meses, de allí la importancia de analizar su posible evolución.

Los datos macroeconómicos publicados recientemente en EE.UU. están creando una paradoja dentro de los analistas. Mientras los indicadores actuales muestran cierta mejoría, los indicadores a futuro evidencian la ralentización de la misma y hasta una posible recesión. La confianza empresarial y del consumidor manifiestan una tendencia indudablemente bajista.

Esto aumenta las posibilidades de que la desaceleración de la economía americana se convierta realmente en una caída, debido a la crisis del sector residencial y a que la regularización del mercado de crédito no parecen haber tocado fondo. Al mismo tiempo, se observan señales positivas.

Por ejemplo, la tasa de desempleo roza mínimos históricos y esta muy cerca de su nivel natural del 4 por ciento, que se entiende como pleno empleo. Al mismo tiempo las tasas de interés reales se encuentran en niveles históricamente bajos y el incremento de las exportaciones, producido por la debilidad del dólar, podría contrarrestar el efecto negativo del sector residencial. Sin embargo, la debilidad del dólar es un arma de doble filo, ya que genera inflación en un momento en el que el precio del petróleo está contribuyendo notoriamente al repunte de la misma.

Por ello, aunque la Reserva Federal ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento para el 2008, las presiones inflacionarias podrían limitar su margen de actuación en cuanto a movimientos de tasa de interés se refiere. De cualquier manera es posible que la Reserva Federal recorte al menos un 0,25 % las tasas antes de fin de año con el fin de ayudar a mitigar los problemas en el sector inmobiliario y financiero.

En ese sentido, muchos analistas pronostican tasas de 3,50 % para mediados del 2008, aunque seguramente esto dependerá mucho del nivel de inflación que se podría incrementar por el doble efecto de un debilitamiento del dólar y abaratamiento del crédito. No hay más que recordar que hace solo 3 meses las tasas estaban en 5,25 % para intentar frenar la incipiente inflación.

Efecto de la baja de tasas

Si finalmente se produce una nueva baja en las tasas de Estados Unidos, esto le daría un mayor atractivo a las acciones de compañía americanas que históricamente han reaccionado positivamente a las reducciones de la Reserva Federal. Más aún, si sacamos del índice bursátil a las castigadas acciones de los bancos afectadas por el problema hipotecario, vemos que los indicadores siguen siendo muy positivos, con resultados corporativos muy buenos y precios de las acciones muy bajos en comparación a las ganancias de estas compañías.

Esto trae un panorama alentador para el mercado accionario, aunque habrá que terminar de evaluar el verdadero impacto de la crisis de hipotecas y como afectara al resto de los activos.

Como afecta esto a la Argentina

Si bien el comercio de Estados Unidos con Argentina ha disminuido en proporción en los últimos años, cualquier síntoma en la economía del país del Norte repercute en todo el mundo. Estados Unidos es el mayor consumidor del planeta y ayuda a estimular la economía de países emergente como China o India, que a su vez son los demandantes de materias primas que produce Argentina.

Una recesión podría fomentar una reducción en las importaciones de productos baratos de China y más sofisticados de Europa y Japón; llevando a esas economías a disminuir su actividad. También recordemos que Estados Unidos es el mayor productor de Soja (casi triplica la producción argentina) y Maíz del mundo. Si bien hoy destina la mayor parte de esta producción al mercado local, en caso de una fuerte desaceleración comenzaría a tener excedente que volcaría al mercado mundial y por ende deprimir los precios de los bienes que exporta nuestro país.

Por el lado positivo, una baja en las tasas de interés llevaría a los inversionistas a buscar mayores rendimientos en mercados más riesgosos como el nuestro, elevando la cotización de bonos y acciones locales. Aunque lamentablemente Argentina podría quedar afuera del grupo seleccionado si el gobierno no termina de regularizar sus deudas con los Hold Out y el Club de París.

Tampoco hay que olvidar los mas de 100 mil millones de dólares que argentinos tienen invertido principalmente en Estados Unidos y que los rendimientos sobre este capital dependerá mucho de la evolución de la economía Americana.

Derecha israelí y demografía

Aquellos que defienden la solución de un solo estado y menosprecian el criterio demográfico, provocarán al final la liquidación de Israel como estado judío.


Por Avshalom Vilán y Morris Strun - Ynet

El llamado de los caballeros de la derecha israelí al reconocimiento palestino del estado judío como una condición previa para la reanudación del proceso político, un llamado que gozó de un refuerzo extraño por parte de Ehud Barak, da cuenta de una falta de comprensión demográfica y podría provocar la destrucción del estado judío.
En esta etapa queda claro que el significado de este llamado es el mantenimiento del status quo y la liquidación de todo programa para la división de la tierra. Es más, la idea se opone decididamente a la política de prudencia adoptada por nuestros antepasados desde el principio del poblamiento judío aquí.
Los fundadores del Ishuv (el poblado judío en la Tierra de Israel antes de la creación del estado) comprendieron ya entonces, que para crear un estado judío democrático hacía falta tener en cuenta sobremanera el dato demográfico, pues es el que definiría a largo plazo. De hecho, ya en la época del reino otomano, los primeros sionistas fueron a establecerse en las zonas de menos densidad poblacional. Ellos comprendieron que en lugar de reconstruir el reino de Salomón y erigir nuevamente el Gran Templo, era preferible establecerse en una zona donde constituyeran mayoría judía y pudieran inaugurar un centro nacional, social, cultural y político.
Ya entonces, no se dirigieron los pobladores a lugares sagrados, donde ya había mayoría árabe musulmana o cristiana, como Shjem, Hebrón, Jericó o Jerusalem. Eligieron establecerse en la despoblada franja costera entre Yaffo y Haifa, y en la Galilea oriental junto a ciudades con mayoría judía como Tiberíades o Safed. La política judía de "fijar hechos consumados" en el terreno se aplicó en territorios sin densidad poblacional palestina, y no por casualidad.
La enorme mayoría de la conducción del Ishuv aceptó en 1947 la resolución de la ONU de la Partición de Palestina, debido a que comprendió que, luego de la Segunda Guerra Mundial la realidad había cambiado, y existía un reconocimiento internacional nuevo del derecho de los pueblos a controlar su destino (el hecho de que los palestinos mismos rechazaron la propuesta de partición es la base de la tragedia del pueblo palestino hasta el día de hoy).
Aún al culminar la Guerra de la Independencia, el primer ministro de Israel, David Ben Gurión, rechazó por consideraciones demográficas la propuesta de Igal Alón de conquistar grandes pociones de la Margen Occidental y controlar territorios, la mayoría de cuya población era árabe.
La verdadera controversia en torno a la cuestión demográfica comenzó sólo después de la Guerra de los Seis Días. POr primera vez, parte de la sociedad judía israelí aceptaba renunciar a la exigencia de presencia de una mayoría judía, en el sentido de pueblo, y exigió imponer el reconocimiento del estado judío por virtud de su superioridad y poder. Por primera vez apareció también la demanda de aplicar las características de un régimen de Apartheid, según las cuales no es la mayoría la que fijará el carácter del estado, sino las características personales de un grupo particular en su seno. Como se sabe, se trata casi de una definición suave de racismo, envuelta, como se estila en nuestras comarcas, con argumentaciones de seguridad, religiosas o mesiánicas.
De modo paradójico, aquellos que se separaron de la política de los criterios demográficos y fundaron asentamientos judíos en pleno corazón de los territorios, con el objetivo de estado de cerrar el paso a toda posibilidad de solución política futura de dos estados, son aquellos que encabezan hoy la demanda de reconocimiento árabe y palestino del Estado de Israel como estado judío.
La tragedia podría ser que aquellos que enarbolan la solución de un solo estado y se burlan del criterio demográfico, al infal provocarán la destrucción de Israel como estado judío. Su exigencia de reconocimiento del estado judío como truco para el bloqueo político, provocará, al fin y al cabo, el "síndrome de Sudáfrica" entre nosotros: presiones políticas enormes y la exigencia de un acuerdo basado en una Legislatura con mayoría palestina, y el fin de Israel como estado de los judíos.
Avshalom Vilán es diputado de la Knesset por el partido Meretz; Morris Strun es profesor de biología en la Universidad de Ginebra.

Editorial Money Market 30-11

Editorial Money Market 30-11

Bélgica: la prolongada ausencia de un gobierno de mayoría amenaza el precario equilibrio federal

El reino de Bélgica está sin gobierno desde hace seis meses. Las elecciones del pasado mes de junio no dieron a ninguna formación una mayoría suficiente. La tarea de formación de gobierno encargada al cristiano demócrata flamenco Yves Leterme parece más dura de lo previsto, ya que las premisas para un acuerdo con los liberales francófonos están aún muy lejos de realizarse y los intereses de cada una de estas facciones son irreconciliables. Mientras tanto, primero por las calles de Bruselas y más tarde por las de Lovaina, flamencos y valones se han manifestado en favor de la unidad de una Bélgica culturalmente plural. La crisis de un gobierno que aún no ha llegado a tomar posesión se ha convertido en una crisis institucional y el electorado no parece estar a favor de soluciones drásticas.


Elecciones sin gobierno

Los diputados elegidos en las pasadas elecciones federales belgas llevan ya seis meses en la cámara de representantes del parlamento. Sin embargo, no han sido capaces de alcanzar el consenso para la formación de un ejecutivo. El Partido Cristiano-Demócrata Flamenco (CD&V) y la Nueva Alianza Flamenca obtuvieron 30 escaños. Segundos quedaron los liberales francófonos del Movimiento de Reforma (MR) con 20 escaños. La solución aparentemente más sencilla para llegar a una mayoría absoluta sería una coalición entre los cristiano demócratas flamencos y los liberales francófonos que incluyera a los partidos gemelos de los cristiano-demócratas francófonos (CDH) y de los liberales flamencos (Open-VLD), partidos que obtuvieron malos resultados en sus regiones respectivas. Hoy por hoy, esta combinación sólo es posible matemáticamente, ya que políticamente está paralizada.

En primer lugar, hay intereses divergentes que dividen a los representantes flamencos y valones. En el centro de las negociaciones entre las partes que deberían componer la coalición de gobierno está la gestión del poder y la definición del proceso de federalización. Traducido a una lenguaje neo-patrimonialista, la gestión y distribución de los recursos materiales e inmateriales del país. Las partes políticas flamenca y valona compiten principalmente por la gestión del sistema de seguridad social de Bélgica (Sécu). Actualmente, el flujo de dinero del Sécu tiende a ir en su mayoría hacia Valonia, principalmente en forma de subsidios de desempleo. En 2003, cerca de 5,4 millones de euros se fueron de Flandes a Valonia. El 57% de ellos, como fondos para seguridad social. Estos números no sólo indican la debilidad económica valona, sino también su dependencia de la región de Flandes. En realidad, Valonia se resiente todavía de las secuelas de la crisis estructural que sufrió en los años sesenta, que la relegaron al papel de región atrasada del país, debido a la reconversión de una estructura productiva basada principalmente en la extracción minera y la industria pesada. La región flamenca, en cambio, ha conseguido sacar partido de las inversiones multinacionales de aquellos mismos años y a basar su productividad en las nuevas tecnologías, el sector químico y la oferta de servicios. Sobre esta base, la pretensión del CDH es la de otorgar mayores competencias a las regiones en los sectores de la sanidad y el empleo para disminuir el volumen del flujo de dinero que va de Flandes a Valonia y potenciar la productividad flamenca, una postura que la parte francófona no comparte en absoluto.

Otro aspecto donde no hay consenso es el de la división de la circunscripción electoral del distrito judicial de Bruselas-Halle-Vilvoorde. Según la propuesta de los políticos flamencos, la región bilingüe de Bruselas se escindiría electoralmente en dos partes: la capital y la zona periférica. Esta nueva configuración de las circunscripciones electorales restaría peso electoral a los ciudadanos francófonos residentes en la periferia de Bruselas. La composición relativa electoral dependería en este caso de un ámbito demográfico en el que los francófonos serían minoría. En consecuencia, el apoyo a los partidos francófonos también sería menor.

En un segundo nivel de análisis, la combinación entre los partidos cristiano-demócrata y liberal difícilmente puede funcionar. Ambos son herederos del sistema de partidos bipolar belga del siglo XIX. Los resultados demuestran que, mientras la comunidad belga está orientada políticamente en una dirección, la comunidad valona lo está en la otra. Por su parte, el ya dos veces primer ministro Guy Verhofstadt del partido liberal flamenco prorroga su mandato hasta la formación de un nuevo gobierno.

La crisis por la imposibilidad de formar gobierno es antes que nada una crisis institucional. Es el punto de llegada de un proceso de federalización que está aún en curso y que debe ser construido desde dentro. Concebido como un proceso de continua negociación, pero sin ningún marco de referencia legislativo interno.
El proceso federal sobre la base de la unidad lingüística

A partir de 1970 se inició en Bélgica un proceso de reformas constitucionales y de ajustes legislativos para dar vida a un modelo de estado federal, en permanente evolución. Detrás de este cambio institucional estaba la demanda de autonomía regional y cultural proveniente desde abajo. El motor principal del proceso de traspaso de competencias y el criterio de definición de las unidades administrativas fue la confirmación de la unidad lingüística, apoyado sobre todo por la parte flamenca. Una consecuencia de esta propuesta ha sido la federalización no consolidada en referencia a la división en provincias, que existía desde la independencia de Bélgica. La exigencia en la base del federalismo belga no era sólo de una mayor eficiencia, sino también el reconocimiento institucional de una unidad en base lingüística y cultural.

En 1980, el artículo 1º de la constitución del Reino de Bélgica decía “Bélgica es un estado federal constituido por comunidades y regiones”. Las comunidades belgas son la flamenca en el norte, la francesa en el sur y la pequeña comunidad germanófona en el este. Las regiones también son tres, aunque no se corresponden con las comunidades: en el norte está la región de Flandes, con el 58% de la población del país, en su mayoría flamenca y con un PIB de 171 mil millones de euros; la región de Valonia está en el sur, tiene el 32% de la población, en su mayoría francófonos y un PIB de 70 mil millones de euros; y la tercera región es la de la capital Bruselas, oficialmente bilingüe aunque principalmente francófona y que se encuentra enclavada en territorio flamenco. Las diferentes reformas constitucionales han concedido cada vez mayor poder a las regiones y a las comunidades. En primer lugar, a Flandes y a Valonia, ambas comunidad y región a la vez. El resultado es un sistema federal asimétrico en las funciones administrativas, en el tamaño de las regiones, en su fuerza económica y en su peso internacional. Se trata de un sistema que, a pesar de mantener unida a Bélgica, refuerza sus diferencias. Esta base estructural ha configurado un sistema político bicéfalo, que hace referencia exclusivamente a su propio electorado.
Sistema político bicéfalo y Bruselas en disputa

Después de los primeros pasos del estado federal belga, los partidos nacionales empezaron a dividirse en dos, según la línea de demarcación flamenca o valona, causando una fragmentación de sus representantes. En 1981, los partidos que se presentaron a las elecciones fueron 14, mientras que actualmente, los partidos cristiano-demócrata, liberal, socialista y verde operan de manera diferenciada en las dos macro-regiones belgas, presentando sus listas sólo en la región lingüística a la que pertenecen. No hay un marco para la coordinación nacional entre los partidos “gemelos” y el electorado de referencia es parcial. Al lado de los partidos principales operan los partidos de extrema derecha, en ascenso sobre todo en Flandes. Bruselas es la ciudad en disputa. Enclavada en la región de Flandes, tiene, en cambio, mayoría de ciudadanos francófonos. La circunscripción de la capital es la única en la que ambas partes presentan sus listas de candidatos, aunque siempre teniendo en cuenta las exigencias de su electorado de referencia. Esto explica el controvertido resultado de las elecciones de junio. La escisión en el seno de la élite política explica que el proceso de federalización se haya convertido en una carrera por acaparar los recursos materiales e inmateriales del país para satisfacer al propio electorado de referencia. A pesar de que no falta una cierta forma de solidaridad hacia Valonia, ésta tiene poco peso en términos electorales. La ceguera política ante los temas nacionales es consecuencia de la escasa consideración de la opinión pública como interlocutora no sólo a nivel regional, sino también nacional
Conclusiones

A medio plazo, Bélgica no parece que esté a punto de partirse en dos. Desde el punto de vista de la sociedad civil, la relación entre ambas partes no es tan desesperadamente tensa. Los representantes políticos flamencos buscan hacer valer la posición económica más fuerte de Flandes en el plano político, con lo que obtienen unos notables réditos electorales. Las ventajas de la federalización son vanas, sin embargo, si no están en el marco de una política nacional que mire a largo plazo: entonces sólo conseguiría acentuar la parálisis política actual.

Bélgica: la prolongada ausencia de un gobierno de mayoría amenaza el precario equilibrio federal

El reino de Bélgica está sin gobierno desde hace seis meses. Las elecciones del pasado mes de junio no dieron a ninguna formación una mayoría suficiente. La tarea de formación de gobierno encargada al cristiano demócrata flamenco Yves Leterme parece más dura de lo previsto, ya que las premisas para un acuerdo con los liberales francófonos están aún muy lejos de realizarse y los intereses de cada una de estas facciones son irreconciliables. Mientras tanto, primero por las calles de Bruselas y más tarde por las de Lovaina, flamencos y valones se han manifestado en favor de la unidad de una Bélgica culturalmente plural. La crisis de un gobierno que aún no ha llegado a tomar posesión se ha convertido en una crisis institucional y el electorado no parece estar a favor de soluciones drásticas.


Elecciones sin gobierno

Los diputados elegidos en las pasadas elecciones federales belgas llevan ya seis meses en la cámara de representantes del parlamento. Sin embargo, no han sido capaces de alcanzar el consenso para la formación de un ejecutivo. El Partido Cristiano-Demócrata Flamenco (CD&V) y la Nueva Alianza Flamenca obtuvieron 30 escaños. Segundos quedaron los liberales francófonos del Movimiento de Reforma (MR) con 20 escaños. La solución aparentemente más sencilla para llegar a una mayoría absoluta sería una coalición entre los cristiano demócratas flamencos y los liberales francófonos que incluyera a los partidos gemelos de los cristiano-demócratas francófonos (CDH) y de los liberales flamencos (Open-VLD), partidos que obtuvieron malos resultados en sus regiones respectivas. Hoy por hoy, esta combinación sólo es posible matemáticamente, ya que políticamente está paralizada.

En primer lugar, hay intereses divergentes que dividen a los representantes flamencos y valones. En el centro de las negociaciones entre las partes que deberían componer la coalición de gobierno está la gestión del poder y la definición del proceso de federalización. Traducido a una lenguaje neo-patrimonialista, la gestión y distribución de los recursos materiales e inmateriales del país. Las partes políticas flamenca y valona compiten principalmente por la gestión del sistema de seguridad social de Bélgica (Sécu). Actualmente, el flujo de dinero del Sécu tiende a ir en su mayoría hacia Valonia, principalmente en forma de subsidios de desempleo. En 2003, cerca de 5,4 millones de euros se fueron de Flandes a Valonia. El 57% de ellos, como fondos para seguridad social. Estos números no sólo indican la debilidad económica valona, sino también su dependencia de la región de Flandes. En realidad, Valonia se resiente todavía de las secuelas de la crisis estructural que sufrió en los años sesenta, que la relegaron al papel de región atrasada del país, debido a la reconversión de una estructura productiva basada principalmente en la extracción minera y la industria pesada. La región flamenca, en cambio, ha conseguido sacar partido de las inversiones multinacionales de aquellos mismos años y a basar su productividad en las nuevas tecnologías, el sector químico y la oferta de servicios. Sobre esta base, la pretensión del CDH es la de otorgar mayores competencias a las regiones en los sectores de la sanidad y el empleo para disminuir el volumen del flujo de dinero que va de Flandes a Valonia y potenciar la productividad flamenca, una postura que la parte francófona no comparte en absoluto.

Otro aspecto donde no hay consenso es el de la división de la circunscripción electoral del distrito judicial de Bruselas-Halle-Vilvoorde. Según la propuesta de los políticos flamencos, la región bilingüe de Bruselas se escindiría electoralmente en dos partes: la capital y la zona periférica. Esta nueva configuración de las circunscripciones electorales restaría peso electoral a los ciudadanos francófonos residentes en la periferia de Bruselas. La composición relativa electoral dependería en este caso de un ámbito demográfico en el que los francófonos serían minoría. En consecuencia, el apoyo a los partidos francófonos también sería menor.

En un segundo nivel de análisis, la combinación entre los partidos cristiano-demócrata y liberal difícilmente puede funcionar. Ambos son herederos del sistema de partidos bipolar belga del siglo XIX. Los resultados demuestran que, mientras la comunidad belga está orientada políticamente en una dirección, la comunidad valona lo está en la otra. Por su parte, el ya dos veces primer ministro Guy Verhofstadt del partido liberal flamenco prorroga su mandato hasta la formación de un nuevo gobierno.

La crisis por la imposibilidad de formar gobierno es antes que nada una crisis institucional. Es el punto de llegada de un proceso de federalización que está aún en curso y que debe ser construido desde dentro. Concebido como un proceso de continua negociación, pero sin ningún marco de referencia legislativo interno.
El proceso federal sobre la base de la unidad lingüística

A partir de 1970 se inició en Bélgica un proceso de reformas constitucionales y de ajustes legislativos para dar vida a un modelo de estado federal, en permanente evolución. Detrás de este cambio institucional estaba la demanda de autonomía regional y cultural proveniente desde abajo. El motor principal del proceso de traspaso de competencias y el criterio de definición de las unidades administrativas fue la confirmación de la unidad lingüística, apoyado sobre todo por la parte flamenca. Una consecuencia de esta propuesta ha sido la federalización no consolidada en referencia a la división en provincias, que existía desde la independencia de Bélgica. La exigencia en la base del federalismo belga no era sólo de una mayor eficiencia, sino también el reconocimiento institucional de una unidad en base lingüística y cultural.

En 1980, el artículo 1º de la constitución del Reino de Bélgica decía “Bélgica es un estado federal constituido por comunidades y regiones”. Las comunidades belgas son la flamenca en el norte, la francesa en el sur y la pequeña comunidad germanófona en el este. Las regiones también son tres, aunque no se corresponden con las comunidades: en el norte está la región de Flandes, con el 58% de la población del país, en su mayoría flamenca y con un PIB de 171 mil millones de euros; la región de Valonia está en el sur, tiene el 32% de la población, en su mayoría francófonos y un PIB de 70 mil millones de euros; y la tercera región es la de la capital Bruselas, oficialmente bilingüe aunque principalmente francófona y que se encuentra enclavada en territorio flamenco. Las diferentes reformas constitucionales han concedido cada vez mayor poder a las regiones y a las comunidades. En primer lugar, a Flandes y a Valonia, ambas comunidad y región a la vez. El resultado es un sistema federal asimétrico en las funciones administrativas, en el tamaño de las regiones, en su fuerza económica y en su peso internacional. Se trata de un sistema que, a pesar de mantener unida a Bélgica, refuerza sus diferencias. Esta base estructural ha configurado un sistema político bicéfalo, que hace referencia exclusivamente a su propio electorado.
Sistema político bicéfalo y Bruselas en disputa

Después de los primeros pasos del estado federal belga, los partidos nacionales empezaron a dividirse en dos, según la línea de demarcación flamenca o valona, causando una fragmentación de sus representantes. En 1981, los partidos que se presentaron a las elecciones fueron 14, mientras que actualmente, los partidos cristiano-demócrata, liberal, socialista y verde operan de manera diferenciada en las dos macro-regiones belgas, presentando sus listas sólo en la región lingüística a la que pertenecen. No hay un marco para la coordinación nacional entre los partidos “gemelos” y el electorado de referencia es parcial. Al lado de los partidos principales operan los partidos de extrema derecha, en ascenso sobre todo en Flandes. Bruselas es la ciudad en disputa. Enclavada en la región de Flandes, tiene, en cambio, mayoría de ciudadanos francófonos. La circunscripción de la capital es la única en la que ambas partes presentan sus listas de candidatos, aunque siempre teniendo en cuenta las exigencias de su electorado de referencia. Esto explica el controvertido resultado de las elecciones de junio. La escisión en el seno de la élite política explica que el proceso de federalización se haya convertido en una carrera por acaparar los recursos materiales e inmateriales del país para satisfacer al propio electorado de referencia. A pesar de que no falta una cierta forma de solidaridad hacia Valonia, ésta tiene poco peso en términos electorales. La ceguera política ante los temas nacionales es consecuencia de la escasa consideración de la opinión pública como interlocutora no sólo a nivel regional, sino también nacional
Conclusiones

A medio plazo, Bélgica no parece que esté a punto de partirse en dos. Desde el punto de vista de la sociedad civil, la relación entre ambas partes no es tan desesperadamente tensa. Los representantes políticos flamencos buscan hacer valer la posición económica más fuerte de Flandes en el plano político, con lo que obtienen unos notables réditos electorales. Las ventajas de la federalización son vanas, sin embargo, si no están en el marco de una política nacional que mire a largo plazo: entonces sólo conseguiría acentuar la parálisis política actual.

jueves, diciembre 06, 2007

Entrevista de Rubén Weinsteiner a Alieto Guadagni


Alieto Guadgani ex Director del Banco Mundial, ex Secretario de Estado de Industria, Comercio y Minería de la República Argentina, ex Embajador Argentino en Brasil.

Entrevista de Rubén Weinsteiner a Alieto Guadagni


Alieto Guadgani ex Director del Banco Mundial, ex Secretario de Estado de Industria, Comercio y Minería de la República Argentina, ex Embajador Argentino en Brasil.

No hay víctimas buenas y víctimas malas

Por Pilar Rahola

Su mirada es limpia, profunda, dulce. Pero habla con la fuerza de los que se comprometen más allá de la comodidad y el aplauso. La contemplo en su juventud hiriente, bella, frágil, y algo parecido al sentido materno me inspira un instinto de protección que nadie me ha pedido. Sin embargo, Victoria Villaruel no desea ser protegida, sino escuchada, y su causa fluye por su verbo atropelladamente, casi sin aliento, quizás acostumbrada a tener pocas oportunidades para ser oída.

Estamos en el vestíbulo de los despachos de un amigo, y cuando Victoria ha acabado su explicación, la atmósfera se torna densa. Me dice, con el hilo de una tristeza infinita: “¿Nadie me escuchará?”. Noto un rasguño en la conciencia.

Me habla de mujeres que murieron un día cualquiera, caídas bajo balas que no llevaban sus nombres; ellas acompañaban a sus maridos, a sus hijos, a sus vecinos. Me habla de esa niña de 3 años, la primera víctima.

Me habla de Patricia Gay, de sus padres asesinados ante su mirada adolescente, de su suicidio posterior. Me habla de jóvenes soldados, salidos de la pobreza norteña para ganar una comida caliente y unos pesos seguros. Jóvenes del pueblo más llano, asesinados bajo la etiqueta de “enemigos del pueblo”.

Me habla de ese periodista… y de la bomba..., y de tantos, y la muerte se acumula en la estancia con la temible fuerza arrolladora que la define.

Fueron cientos, la mayoría asesinados antes de la dictadura, víctimas de una revolución que clamaba por la vida, pero hincaba sus pezuñas en el odio. En esta Argentina torturada, cuya dictadura sangrienta, malvada y feroz dejó un reguero de sangre, dolor y rabia, existieron víctimas distintas de las víctimas oficiales, víctimas que no tienen su lugar en la memoria, ni reciben el aplauso oficial, ni salen en las lágrimas públicas. Víctimas que aún se esconden por los rincones de la clandestinidad, como si fueran responsables de su propio asesinato, como si, por haber sido escogidas para morir, tuvieran culpa. Víctimas convertidas en victimarias. Esas víctimas reclaman, desde la oscuridad del olvido, su hueco en la historia de la Argentina. Y, sin embargo, aún no lo tienen.

Me dicen los amigos: te metes en un hormiguero. Sin duda, sobre todo porque soy una extranjera pisando minas de tiempo, y si los propios argentinos aún no han hecho las paces con su memoria –su memoria al completo–, ¿quién es nadie ajeno, para venir a pasar cuentas?

No es ésa la arrogancia de este artículo. Al contrario, parto, si me permiten, de un ejercicio de autocrítica severo y humilde. En España tardamos mucho en descubrir que la maldad del franquismo no justificaba otras maldades. Luchamos como supimos –mal y a destiempo– por recuperar unas libertades que llegaron cuando el dictador murió en la cama. Durante esos largos años de persecuciones, cárcel, exilio y muerte, todo lo que se escondía bajo el paraguas del antifranquismo merecía la etiqueta de heroico y de justo. Y así, nos tragamos el malvado sapo de las bombas de ETA, hicimos borrón a los desmandes trágicos de la República, olvidamos a las víctimas del otro lado y convertimos la realidad española en un mapa maniqueo de buenos y malos.

Por supuesto, el franquismo fue, como toda dictadura, intrínsecamente malvado, y nada justifica ni uno solo de sus abusos, sus atropellos y sus violencias. Mi familia, en este sentido, sabe muy bien de qué hablamos. Pero ni todo fue heroico en el otro lado, ni todo fue justo, ni todo es justificable. Muy al contrario, bajo la noble pancarta de la lucha por las libertades, se escondieron discursos y personas que nunca amaron a la libertad, pero que la usaron como eficaz y violenta excusa. El ejemplo más atroz de ello han sido las víctimas de ETA.

Durante años, y hasta bien entrada la democracia, los familiares de las víctimas de ETA tenían que esconderse bajo los rincones de la vergüenza y el silencio, no reconocidas por casi nadie, culpables de haber merecido la diana que un etarra cualquiera, desde su zulo de muerte, les había pintado. Me avergüenza decir que la sociedad española fue largamente injusta con las viudas, los hijos, los amigos, todos los que perdieron a un ser querido, a causa del terrorismo vasco.

Y si abrimos el melón de los actos violentos de la guerra civil, aún cuesta, en el lado progresista, reconocer a las monjas, a los curas, a los disidentes que las patrullas revolucionarias mataban en las noches de saqueo, mientras gritaban “¡muerte a Franco!”. Ser meridianamente claro en la denuncia de la maldad de una dictadura nunca puede implicar amnesia con la propia responsabilidad, desprecio a las otras víctimas, las que generó el bando “amigo” y, sobre todo, justicia de doble moral. Ese error trágico, malvado para todos los que sufrieron, lo cometimos durante décadas.

¿Cuál es el error que cometen ustedes, los argentinos? Por supuesto, ésa es una pregunta cuya respuesta sólo puede surgir de los propios argentinos. Pero me atrevo a sugerir algunas ideas críticas, quizás abusando del amor por este país y de la complicidad que he ido tejiendo con su historia.

La primera idea fundamental es que no hay víctimas buenas y víctimas malas. Las víctimas lo son integralmente, más allá de quiénes apretaron el gatillo. La víctima de una dictadura no es más víctima que la que cayó bajo las balas de un grupo de terroristas, decididos a imponer, con la violencia, sus ideas revolucionarias. Perpetrar todo un edificio de memoria y dignidad, expulsando de ese edificio a una parte sustancial de los que cayeron, es construir sobre barro. Peor aún, es intentar hacer justicia con cimientos injustos.

Si, además, se abre en canal el pasado, se juzga a los criminales, se levantan las amnistías, pero todo ello se hace con la mirada tuerta, sólo hacia un lado de la balanza, entonces se consolida otra forma de maldad. No se hace justicia. Se perpetra venganza.

Ya sé que a estas alturas del artículo, muchos se sentirán escandalizados. “No es lo mismo un dictador, que un revolucionario”, gritarán indignados. No. Son dos formas distintas de violencia. Pero ambas dos son violencia. Nadie dio permiso a los militares para secuestrar, asesinar, torturar a centenares de personas. Ello es tan evidente, que no está sometido a discusión, y no puede quedar impune. Sin embargo, ¿por qué es tan difícil afirmar que tampoco, nadie dio permiso a un grupo de iluminados para que se fueran a las montañas, mataran a decenas de personas y crearan un clima de terror?

Mi amigo Iván me cuenta cómo aprendió, de niño, a tirarse al suelo, cuando jugaba en la calle y aparecía, por la esquina, una furgoneta negra. Ese clima de terror en nombre de una revolución, cuya ideología era totalitaria, ¿quién tuvo el permiso de crearlo? ¿Quién les dio permiso a los Firmenich para decidir la muerte de padres, hijos, maridos de decenas de argentinos? Y, si ello es así, ¿cómo puede construirse el futuro sobre una parte de la memoria trágica ignorando, ninguneando, despreciando a la otra? ¿Cómo pueden quedar impunes los “otros” crímenes, los “otros” culpables?

“Sólo queremos que nuestras víctimas existan como víctimas.” Sólo un rincón en la memoria. Victoria Villaruel preside el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas y, hoy por hoy, su lucha es casi clandestina. Por no tener, no tiene ni derecho a visita oficial, señalada como apestada por una dirigencia que ha decidido reescribir la historia con renglones torcidos. ¿Su culpa? Recordar que, más allá de las víctimas caídas bajo la maldad tiránica, existieron víctimas caídas bajo la maldad revolucionaria. Y ese recuerdo es, según parece, un anatema, quizá porque determinada izquierda ha impuesto la inmoralidad de la doble moral. Una forma de mentir sobre la Historia.

Hay víctimas, pues, en esta Argentina que tanto habla de víctimas, que no tienen quién les escriba. Pero están ahí, sin ojos, sin manos, sin recuerdos, sin palabras. Están ahí, y sus silencios pesan como si fueran gritos.

Entrevista de Rubén Weinsteiner a Alberto Cormillot




El pasado miércoles 28, la Cámara de Senadores de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que declara de interés nacional la prevención y control de los trastornos alimentarios -entre los que incluye bulimia, anorexia y obesidad-, y obliga a las obras sociales y empresas de medicina prepaga a incluir entre sus prestaciones los tratamientos “nutricionales, psicológicos, clínicos, quirúrgicos, farmacológicos y todas las prácticas médicas necesarias” para su atención.

Al día de hoy, la única prestación obligatoria para el tratamiento de la obesidad es la consulta nutricional, método considerado insuficiente para el tratamiento de la obesidad severa o mórbida. La norma establece, además, la puesta en funcionamiento de centros especializados en trastornos alimentarios y la elaboración periódica de un mapa sanitario epidemiológico.

El proyecto aprobado es el resultado de años de debate. La primera iniciativa fue presentada en el Congreso en 1989, y en los últimos años se agregaron cerca de 20. En agosto último, la comisión de salud del Senado unificó en un dictamen más de una decena de proyectos, el cual fue modificado y aprobado en el recinto esta semana.

La obesidad es una enfermedad crónica que aumenta significativamente las probabilidades de desarrollar complicaciones como diabetes tipo 2, cáncer y enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, es considerada la segunda causa de muerte prevenible detrás del cigarrillo.

Educación alimentaria y alimentación en las escuelas

El proyecto de ley no sólo contempla la cobertura del tratamiento de la obesidad, incluidas las cirugías bariátricas: incluye además una serie de medidas destinadas a la prevención del sobrepeso. Dado que la obesidad infantil va en aumento en todo el mundo, muchas de estas medidas apuntan a las escuelas.

Así, el artículo 6 de la norma establece “la incorporación de la Educación Alimentaria Nutricional (EAN) en el sistema educativo en todos sus niveles, así como también de medidas que fomenten la actividad física y eviten el sedentarismo”. También prevé la realización de talleres y reuniones para padres sobre cuestiones relativas a los trastornos alimentarios y estilos de vida no saludables.

La comida en las escuelas es desde hace años el blanco de especialistas en obesidad y alimentación en todo el mundo por su contribución al exceso de grasa y azúcar en la dieta de los niños y adolescentes. Países como Reino Unido, Francia y Estados Unidos poseen normas que prohíben la venta de determinados alimentos en las escuelas. Más moderado, el proyecto aprobado en nuestro país establece que los quioscos escolares deberán incluir “alimentos para una dieta equilibrada”, así como el desarrollo de estándares que garanticen la calidad nutricional de los alimentos ofrecidos en comedores escolares y planes alimentarios nacionales.

La controversia por la publicidad

El dictamen que se había aprobado en agosto establecía la prohibición de la publicidad de alimentos con alto contenido calórico, grasas y azúcar dirigida a niños menores de 12 años, y la promoción de alimentos de bajo aporte nutricional acompañados con juguetes, premios u otros objetos que indujeran su consumo.

Sin embargo, esta prohibición fue eliminada del proyecto aprobado el miércoles pasado, reemplazando ese artículo por otro que establece que la publicidad y/o promoción de estos alimentos deberá contener la leyenda “El consumo excesivo es perjudicial para la salud”. Una cláusula similar obligará a los fabricantes de alimentos con grasas hidrogenadas a informar en los envases el riesgo de consumir “grasas trans”.

De ser sancionada, la ley también prohibirá la promoción de dietas o métodos para adelgazar que no tengan el aval de un médico o nutricionista, mientras que la publicidad de productos para bajar de peso deberá estar dirigida exclusivamente a mayores de 21 años.

Discriminación

Por último, dos artículos se ocupan de la discriminación a los obesos. El primero de ellos señala que “los proveedores de bienes y servicios con destino al público en general” no podrán negarse a proporcionar el bien o servicio solicitado en las condiciones que al respecto establezca el Poder Ejecutivo”.

Empresas tan diversas como aerolíneas, transportes, cines o teatros no suelen tener instalaciones aptas para personas con obesidad severa, y en algunos casos se niegan a prestar el servicio o cobran doble tarifa. De aprobarse, la nueva ley podría hacer pasible de sanción conductas de este tipo.

El segundo artículo establece que los establecimientos educacionales y sanitarios dependientes del Estado nacional deberán contar con las comodidades y equipamiento adecuado para el uso y asistencia de las personas obesas.

El futuro

Tras la aprobación por parte del Senado, el proyecto fue girado a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva. Fuentes de la legislatura confirmaron que eso no ocurrirá antes de marzo de 2008. Mientras tanto, las provincias argentinas continúan avanzando en iniciativas que contemplan el tratamiento y la prevención de la obesidad. Desde 2006, año en el que la provincia de Catamarca sancionó la primera ley provincial sobre obesidad, otras seis provincias aprobaron normas similares, y en otras ocho existen proyectos de ley en distintas etapas de consideración.

Entrevista de Rubén Weinsteiner a Alberto Cormillot




El pasado miércoles 28, la Cámara de Senadores de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que declara de interés nacional la prevención y control de los trastornos alimentarios -entre los que incluye bulimia, anorexia y obesidad-, y obliga a las obras sociales y empresas de medicina prepaga a incluir entre sus prestaciones los tratamientos “nutricionales, psicológicos, clínicos, quirúrgicos, farmacológicos y todas las prácticas médicas necesarias” para su atención.

Al día de hoy, la única prestación obligatoria para el tratamiento de la obesidad es la consulta nutricional, método considerado insuficiente para el tratamiento de la obesidad severa o mórbida. La norma establece, además, la puesta en funcionamiento de centros especializados en trastornos alimentarios y la elaboración periódica de un mapa sanitario epidemiológico.

El proyecto aprobado es el resultado de años de debate. La primera iniciativa fue presentada en el Congreso en 1989, y en los últimos años se agregaron cerca de 20. En agosto último, la comisión de salud del Senado unificó en un dictamen más de una decena de proyectos, el cual fue modificado y aprobado en el recinto esta semana.

La obesidad es una enfermedad crónica que aumenta significativamente las probabilidades de desarrollar complicaciones como diabetes tipo 2, cáncer y enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, es considerada la segunda causa de muerte prevenible detrás del cigarrillo.

Educación alimentaria y alimentación en las escuelas

El proyecto de ley no sólo contempla la cobertura del tratamiento de la obesidad, incluidas las cirugías bariátricas: incluye además una serie de medidas destinadas a la prevención del sobrepeso. Dado que la obesidad infantil va en aumento en todo el mundo, muchas de estas medidas apuntan a las escuelas.

Así, el artículo 6 de la norma establece “la incorporación de la Educación Alimentaria Nutricional (EAN) en el sistema educativo en todos sus niveles, así como también de medidas que fomenten la actividad física y eviten el sedentarismo”. También prevé la realización de talleres y reuniones para padres sobre cuestiones relativas a los trastornos alimentarios y estilos de vida no saludables.

La comida en las escuelas es desde hace años el blanco de especialistas en obesidad y alimentación en todo el mundo por su contribución al exceso de grasa y azúcar en la dieta de los niños y adolescentes. Países como Reino Unido, Francia y Estados Unidos poseen normas que prohíben la venta de determinados alimentos en las escuelas. Más moderado, el proyecto aprobado en nuestro país establece que los quioscos escolares deberán incluir “alimentos para una dieta equilibrada”, así como el desarrollo de estándares que garanticen la calidad nutricional de los alimentos ofrecidos en comedores escolares y planes alimentarios nacionales.

La controversia por la publicidad

El dictamen que se había aprobado en agosto establecía la prohibición de la publicidad de alimentos con alto contenido calórico, grasas y azúcar dirigida a niños menores de 12 años, y la promoción de alimentos de bajo aporte nutricional acompañados con juguetes, premios u otros objetos que indujeran su consumo.

Sin embargo, esta prohibición fue eliminada del proyecto aprobado el miércoles pasado, reemplazando ese artículo por otro que establece que la publicidad y/o promoción de estos alimentos deberá contener la leyenda “El consumo excesivo es perjudicial para la salud”. Una cláusula similar obligará a los fabricantes de alimentos con grasas hidrogenadas a informar en los envases el riesgo de consumir “grasas trans”.

De ser sancionada, la ley también prohibirá la promoción de dietas o métodos para adelgazar que no tengan el aval de un médico o nutricionista, mientras que la publicidad de productos para bajar de peso deberá estar dirigida exclusivamente a mayores de 21 años.

Discriminación

Por último, dos artículos se ocupan de la discriminación a los obesos. El primero de ellos señala que “los proveedores de bienes y servicios con destino al público en general” no podrán negarse a proporcionar el bien o servicio solicitado en las condiciones que al respecto establezca el Poder Ejecutivo”.

Empresas tan diversas como aerolíneas, transportes, cines o teatros no suelen tener instalaciones aptas para personas con obesidad severa, y en algunos casos se niegan a prestar el servicio o cobran doble tarifa. De aprobarse, la nueva ley podría hacer pasible de sanción conductas de este tipo.

El segundo artículo establece que los establecimientos educacionales y sanitarios dependientes del Estado nacional deberán contar con las comodidades y equipamiento adecuado para el uso y asistencia de las personas obesas.

El futuro

Tras la aprobación por parte del Senado, el proyecto fue girado a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva. Fuentes de la legislatura confirmaron que eso no ocurrirá antes de marzo de 2008. Mientras tanto, las provincias argentinas continúan avanzando en iniciativas que contemplan el tratamiento y la prevención de la obesidad. Desde 2006, año en el que la provincia de Catamarca sancionó la primera ley provincial sobre obesidad, otras seis provincias aprobaron normas similares, y en otras ocho existen proyectos de ley en distintas etapas de consideración.

miércoles, diciembre 05, 2007

En Venezuela muchos ganaron

El resultado del referéndum del domingo en Venezuela es un hecho muy positivo que puede disminuir la polarización interna en ese país y permitir que temas más sustantivos definan la relación entre Estados Unidos y América latina. En realidad, hubo muchos ganadores con el no a la reforma del presidente Hugo Chávez.

Primero, él mismo. Chávez revalidó sus triunfos previos retroactivamente al ser derrotado en esta instancia. Hoy no cabe duda de que todas las elecciones realizadas en el país han sido legítimas.

Segundo, los sectores opositores. Mostraron una eficaz capacidad de movilización popular y de regeneración de nuevos liderazgos.

Tercero, la sociedad venezolana. Se impuso la lógica de que la mejor contención a las tentaciones antidemocráticas proviene del mismo país y no del exterior.

Cuarto, América del Sur. Chávez habrá comprendido que sus mejores socios están en la región y que debe autorrestringirse para no perder el apoyo de contrapartes pacientes, como la Argentina, Brasil y Chile.

Quinto, el sistema interamericano. Posiblemente Washington no necesite obsesionarse más con el chavismo y pueda dedicarse a recrear una agenda positiva con América latina.

Todos los actores domésticos e internacionales vinculados al caso venezolano se han manifestado con prudencia y nobleza.

Se asoma, por primera vez en casi una década, la posibilidad de desactivar la polarización sociopolítica que amenazaba a Venezuela. Están dadas las condiciones para reestructurar un nuevo pacto institucional que afiance la democracia en el país.

El dólar deja de ser la moneda codiciada a nivel mundial

En los últimos años el dólar se fue desvalorizando frente al resto de las monedas, salvo contadas excepciones. Ante esa debilidad, varios países estudian atar sus divisas a una "canasta variada" y no exclusivamente al dólar. Y son muchas las naciones productoras de petróleo que prefieren que sus precios coticen en euros.

La velocidad con la que se deprecia, llevó a varios líderes mundiales a salir en defensa de la moneda estadounidense, pero hasta ahora no han tenido efectos sobre su débil cotización.

La economía norteamericana está atravesada por la pesada crisis del mercado inmobiliario que, además de la incertidumbre que genera sobre los consumidores tiene un gran impacto negativo en los balances de los bancos y en la actividad de la construcción. Se esperan problemas también por el lado del abuso del consumo a través de las tarjetas de crédito. Se ha gastado por encima de las posibilidades y, en promedio, cada familia norteamericana, tras las subas de los cargos por incumplimiento, tiene deudas con los bancos por 7.000 a 9.000 dólares.

Esto explica que se hable de "desaceleración económica" y hasta de recesión. A ello se suma la reducción de la tasa de interés y el deterioro de los instrumentos financieros. Todo lo cual contrae el ingreso de fondos desde el exterior, indispensables para el financiamiento del déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos de Washington.

EE.UU. tiene un gran déficit comercial que la desvalorización del dólar no pudo corregir. Pero eso no es todo. El déficit fiscal es pronunciado por los emprendimientos belicistas del país, por los gastos desmesurados que aprobó la administración Bush antes y después de la invasión a Irak y por haber disminuido la carga impositiva sobre las franjas más ricas de la población. La gran nación del norte se ha convertido en la gran deudora del planeta.

Hay que tener presente que los republicanos siempre han esgrimido como bandera para recolectar votos la baja de los impuestos. En esa carrera, donde se ha desatendido la asistencia, la salud de la población y la educación, George W.Bush viene creando pronunciadas desigualdades sociales, un reparto de la riqueza que está resultando extremadamente inequitativo. Pero por otro costado le suma vigor al déficit con los gastos.

Las inestabilidades norteamericanas obligó a la mayoría de los países a revaluar sus monedas, porque no acompañaron la merma de la divisa dólar. Así, el euro se fue afianzando como una moneda de alternativa. Pero lo mismo fue pasando con las monedas asiáticas y de varias naciones latinoamericanas, como se evidencia en el desplazamiento de fondos hacia esos mercados.

Las consecuencias de un dólar débil son varias. Primero porque produce un efecto inflacionario internacional. Segundo, desaparece un ancla que le daba estabilidad a la economía estadounidense y a muchísimas regiones y banderas que vivían atadas al presente y porvenir del dólar. Tercero, agrava las incertidumbres e incrementa el riesgo inversor. Cuarto, reduce el peso de la economía estadounidense en la economía mundial y eso puede llevar a una contracción seria de la demanda internacional.

El peso argentino está acompañando la devaluación del dólar y eso le ayuda a mejorar su tipo de cambio con respecto a buena parte de los países con los que comercia.

Por Daniel Muchnik