domingo, junio 03, 2007

RCTV encuentra otras formas de transmitir


Los contenidos del noticiero del opositor canal venezolano, cerrado por Chávez, son transmitidos desde YouTube. También podrá emitir a través de la señal internacional de la colombiana Caracol.

Después de la medida del gobierno venezolano de Hugo Chávez de no renovar la licencia de transmisión al opositor Radio Caracas Televisión (RCTV), el canal busca otras formas de emitir sus contenidos. Y la encontró en internet: El Observador, el noticiero de RCTV, utilizó la página web YouTube para seguir informando a sus espectadores.

El presentador de El Observador asegura que la cobertura informativa de RCTV continúa a pesar de las "limitaciones" impuestas por el Gobierno de Hugo Chávez. Lo hace a través de You Tube, y también gracias a la cadena colombiana Caracol, que cedió dio a la cadena venezolana la posibilidad transmitir su informativo de noche a través de la señal internacional. Unas 800 mil personas podrán seguir el programa en Venezuela a partir de la medianoche.

El gobierno desconfía de las protestas

El ministro del Interior de Venezuela, Pedro Carreño, atribuyó a los "dueños" de las universidades privadas del país las protestas estudiantiles por el caso RCTV, e insistió en que los universitarios fueron "manipulados".

Según Carreño, los propietarios de las universidades privadas "mandan a los muchachos a protestar" porque están "molestos" por ver amenazada la rentabilidad de su negocio con el anuncio oficial de la creación de 24 nuevas universidades públicas y gratuitas en Venezuela.

Carreño insistió en que los universitarios que salieron a las calles han sido "manipulados" por sectores radicales de oposición que pretenden derrocar el Gobierno "revolucionario" de Chávez porque "se ha convertido en un estorbo para la política imperial" de EE UU. "La intención [de los sectores radicales de oposición] ya se la hemos dicho: utilizar el caso de RCTV como un filón para tratar de desestabilizar la República", declaró el ministro.

Las protestas de estudiantes en contra del fin de la transmisión de RCTV se calmaron ayer, después de tres días consecutivos. El pasado 27 de mayo RCTV, la más antigua del país (con 53 años en el aire), dejó de transmitir en abierto al vencer su concesión, lo que suscitó críticas internacionales y protestas en el país.

No hay comentarios.: