sábado, octubre 20, 2007

Póliza verde, seguro del futuro

ELENA KENNY


Poco a poco, las compañías de seguros están comenzando a ver con otros ojos el cambio climático y los desastres naturales que éste ha provocado, para buscar soluciones que en el futuro mitigarían el costo del asegurar propiedades, lo cual en los últimos años se ha disparado en las regiones de alto riesgo, según un informe presentado ayer por el científico Evan Mills, del Departamento de Energía de Estados Unidos.

En el estudio From Risk to Opportunity 2007: Insurer Responses to Climate Change, se mencionan más de 400 actividades relacionadas con el clima llevadas a cabo en la industria de seguros en Estados Unidos y en el extranjero, el doble del número de productos y servicios identificados en un informe similar dado a conocer hace apenas 14 meses.

''Esta es una clara señal de que el futuro será prometedor y la industria de seguros tendrá un nuevo comienzo'', vaticinó Mills en una entrevista telefónica.

El científico presentó ayer el informe en la conferencia anual de la International Association of Insurance Supervisors (IAIS), que se lleva a cabo en Fort Lauderdale desde el 16 de octubre y concluye hoy. El estudio fue comisionado a Mills por Ceres, una coalición nacional integrada por inversionistas, grupos ambientalistas y otras organizaciones interesadas en colaborar con compañías que desean afrontar los desafíos del cambio climático.

''Los aseguradores están comenzando a responder al recalentamiento global sin pensar sólo en retirarse del mercado costero a un costo muy alto'', dijo Mindy S. Lubber, quien preside Ceres. ''Estamos viendo una rápida proliferación de productos que reducirán las pérdidas financieras relacionadas con el clima, así como la polución que contribuye al calentamiento global'', añadió.

Próximamente, Lexington Insurance Company, una firma miembro de la compañía American International Group (AIG), ofrecerá por primera vez en Estados Unidos una ''póliza verde'' bajo el nombre Upgrade to Green, dirigida a dueños de casa, aunque también estará disponible para edificios comerciales. Fireman's Fund introdujo el año pasado el primer producto de seguros para edificios comerciales ''verdes'', actualmente aprobado en los 50 estados.

Las aseguradoras también están ofreciendo nuevos productos a los conductores de vehículos que manejan automóviles con menores emisiones de gas carbono, al igual que con menor riesgo de tener accidentes.

Más y más aseguradoras ''tenderán a incentivar'' a los clientes que tomen medidas para reducir las emisiones de dióxido de carbono y mitigar el cambio climático, explicó Andrew Logan, el director del programa de Seguros del IAIS. Entre las medidas, mencionó la utilización de energía renovable y de materiales más resistentes a los embates de la naturaleza en casas y edificios.

En el informe se hace énfasis en la importancia del sector de los seguros, que es la industria más grande del mundo, con ingresos por primas que sumaron cerca de $4 billones en el 2006.

No hay comentarios.: