viernes, mayo 18, 2007

OMC: concluyen las conversaciones del G-4 con un balance `productivo'

Luego de dos días reunidos, las autoridades comerciales de Brasil, EE UU, India y la UE dijeron que el encuentro fue “productivo”, que volverán a reunirse en junio y que todavía creen que pueden llegar a un acuerdo para destrabar la Ronda de Doha.



"Nuestros encuentros fueron productivos e incluyeron discusiones en todas las áreas de negociación clave," dijeron los ministros de Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil e India, en un comunicado conjunto.

En el mismo, también revelaron que se volverán a reunir el próximo mes- no dijeron donde se realizará el encuentro- para buscar un mayor avance en las negociaciones, que según todos aún es lenta para alcanzar el objetivo fijado de llegar a un borrador acordado antes de fin de año.

“Mantendremos charlas intensivas del más alto nivel y entre los ministros en las próximas semanas para tratar de que nuestros intereses converjan. Nos volveremos a reunir de manera formal el próximo mes”, dice el comunicado firmado por los comisarios europeos de Comercio y Agricultura, Peter Mandelson y Mariann Fischer Boel respectivamente; la Representante de Comercio de los Estados Unidos, Susan Schwab, y el Secretario de Agricultura de ese país, Mike Johanns; el Ministro de Comercio indio, Kamal Nath, y el Canciller brasileño, Celso Amorim.

La declaración, que no dio nuevos detalles, fue hecha al cabo de dos días de discusiones sobre cómo acelerar la estancada ronda de Doha de negociaciones comerciales de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Para julio o agosto deberá acordarse un esquema para un entendimiento final de los 150 países miembros de la OMC, a fin de cumplir el objetivo de concluir exitosamente la Ronda cuando termine el 2007.

Si no se alcanza la meta, entonces probablemente la Ronda sea aplazada varios años a medida que las elecciones presidenciales del 2008 en Estados Unidos y los comicios de India en el 2009 predominen en las agendas de ambos países, según advierten los funcionarios de Comercio.

"Seguimos comprometidos y esperanzados de que nuestros esfuerzos, aunados con el trabajo que se está haciendo a nivel multilateral en Ginebra, conducirán a una conclusión exitosa de esta ronda para fines de este año," se lee en el comunicado.

Las conversaciones en Bruselas, en un castillo donde se establecieron los tratados fundacionales de la Unión Europea hace poco más de medio siglo, no llegaron al punto en el que los ministros deberían sentarse a discutir aspectos en concreto, pero fueron “positivas”, dijeron los funcionarios.

La ronda de Doha fue lanzada hace más de cinco años, poco después de los ataques del 11 de septiembre del 2001 contra Estados Unidos, y apunta a incrementar la economía mundial y sacar de la pobreza a millones de personas. Pero la negociación se trabó ante la aparición de profundas diferencias, principalmente por el comercio agrícola y por el grado en el que los países en desarrollo liderados por Brasil e India deberían abrir sus economías a los productos industriales y a los servicios.

No hay comentarios.: