miércoles, mayo 30, 2007

Sarkozy amenaza de nuevo con vetar las negociaciones de la OMC


El Presidente francés, Nicolás Sarkozy, dijo ante un aforo de agricultores que no pondrá en peligro los intereses de su país y apuntó que “todos” deben esforzarse en la Ronda de Doha, “pero no veo que Estados Unidos esté dispuesto a hacerlo".




El flamante Presidente francés, Nicolas Sarkozy, amenazó hoy con poner su veto a las negociaciones para la liberalización mundial del comercio si se ponen en peligro los intereses de su país.

Sarkozy, que se dirigía a un grupo de agricultores en la localidad de Saint Pierre le Viger, en Normandía, añadió que en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), “si hay que hacer esfuerzos, que los haga todo el mundo”.

“No veo qué esfuerzos está dispuesto a hacer Estados Unidos”, indicó el nuevo jefe del Estado, que también aludió a la India y a Brasil antes de advertir de que “si no se comprende eso en la mesa de negociaciones de la OMC, Francia pondrá su veto”.

El mandatario- que antes de concluir su primera semana al frente de Francia ya había mostrado un importante gesto hacia el campo al recibir a Jean- Michel Lemétayer, titular de la Organización Francesa de Agricultores (FNSEA), el pasado 17 de abril- afirmó que está “totalmente determinado a defender la agricultura como un elemento de la potencia económica de nuestro país”.

Además, agregó que “la agricultura tiene futuro” y repitió su concepto de la semana pasada, cuando rechazó su negativa a aceptar un trueque entre cesiones en agricultura por beneficios en los servicios y señaló que “no se puede seguir negociando así”.

Durante su campaña electoral, Sarkozy ya advirtió su intención de "cambiar las reglas de la OMC".

Las autoridades francesas han tenido múltiples fricciones con el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, quien dirige las negociaciones en nombre de la Unión Europea en la OMC, porque a juicio de París ha ido más allá de su mandato en las concesiones agrícolas ofrecidas en las negociaciones, sin obtener cesiones equivalentes de las otras partes.

No hay comentarios.: