lunes, noviembre 26, 2007

Cristina asegura que su gestión se basará en la microeconomía


La presidenta electa señaló que dará importancia a identificar las actividades en las que se necesita mayor grado de inversión. Detalló alcances del pacto social y remarcó que el país debe seguir profundizando su relación con América Latina

La presidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, señaló que su gestión tendrá una fuerte orientación microeconómica, detalló los alcances del "pacto social" y remarcó que la Argentina debe "seguir profundizando" su relación con América Latina.

Fernández señaló que le dará una impronta a su gobierno "de mucha gestión micro, tendiente a identificar las actividades en las que se necesita mayor grado de inversión" luego de que la Presidencia de Néstor Kirchner sentara las bases para ese desarrollo.

"Hicimos en la primera etapa lo macro. Planteamos un modelo de acumulación económica basado en la industrialización, en el agregado de valor y también de inclusión social. Habría que profundizar eso", indicó la mandataria electa en una entrevista publicada hoy por un matutino porteño.

A quince días de asumir la Presidencia de la Nación, Cristina Fernández reforzó además la convocatoria que hará a un pacto social que no signifique un acuerdo sólo de "precios y salarios".

Definió que se trata de "un acuerdo estructural global" para luego avanzar "sectorialmente sobre cada actividad" y planteó la necesidad de realizar "una fuerte articulación de lo privado, lo público y el (sector) representado por los trabajadores".

En ese punto, destacó que se trata de "un acuerdo con metas, objetivos cuantificables y verificables".

Fernández destacó que la administración Kirchner "es la primera que gestiona sin déficit" y criticó -sin nombrarlos- a "los economistas que toda la vida han administrado un déficit estructural, endeudaron a los argentinos, los condujeron a una desocupación récord y terminaron con la tragedia de 2001".

"A veces, no sé qué es lo que hay que hacer para ser valorizados desde los medios de comunicación, porque desde la sociedad ya lo fuimos", planteó la presidenta electa.

También Cristina Fernández dijo que el Estado tendrá un rol "absolutamente activo" en la distribución del ingreso para "mejorar" aún más el reparto; negó que se evalúe una "reforma tributaria general" y destacó que "no está comprobado" que la reducción del IVA se traduzca en menores precios.

Acerca de la política exterior, Cristina mencionó que se continuará "profundizando" la línea instrumentada por Kirchner de "otorgarle a América Latina otro lugar" y enfatizó el respaldo al ingreso de Venezuela al Mercosur.

"Venezuela va a ingresar al Mercosur. Su incorporación es importante. En el mundo que viene, la cuestión energética y los alimentos van a marcar diferencias muy fuertes y en ese sentido tenemos grandes oportunidades", remarcó.-

No hay comentarios.: