sábado, noviembre 24, 2007

Hamás volvió a manifestarse en contra de la cumbre de Annapolis


El líder de Hamás, Ismail Haniye dijo que la conferencia en EE.UU. no aportará ninguna solución para resolver las cuesiones centrales de los palestinos.

El depuesto primer ministro de la AP y líder de Hamás, Ismail Haniye, afirmó que la oposición a la conferencia de Annapolis es numerosa tanto en los territorios como en el mundo y la calificó de "feto muerto".

"Hay una gran oposición local y en el extranjero, nuestro pueblo se opone a ella política y popularmente, a todos los niveles", afirmó Haniye en Gaza, cinco días antes de que se celebre la conferencia de paz en Estados Unidos.

El ex primer ministro palestino, depuesto por el presidente de la AP Mahmud Abás tras el alzamiento de los islamistas en Gaza en junio pasado, subrayó que el encuentro internacional "no servirá a los intereses del pueblo" en Cisjordania y Gaza. "La conferencia no conseguirá para el pueblo palestino ninguna de sus aspiraciones políticas legítimas", matizó.

Líderes de distintos grupos islámicos de los países mediterráneos anunciaron que celebrarán una encuentro la víspera de la conferencia en Annapolis para expresar su rechazo. "Exhortamos a los invitados que no participen en la conferencia", manifestó por su parte Mahmud A-Zahar, otro de los dirigentes de Hamás en Gaza.

Según A-Zahar, "Hamás no hubiera acudido a la conferencia incluso en caso de haber sido invitado".

El segundo movimiento integrista más importante en la franja, la Jihad Islámica, informó que sus líderes tomarán parte en el encuentro de opositores a la conferencia de paz, porque "ésta sólo sirve a los intereses sionistas y estadounidenses", a decir de Mohamed Al-Hindi, uno de sus dirigentes.

También lo harán varios partidos de izquierda que ven en el cónclave un intento por parte de Israel de incumplir resoluciones internacionales que exigen la creación de un estado palestino.

El diputado y ex candidato presidencial Mustafa Barguti declaró al respecto que "Israel no muestra ninguna seriedad en resolver el conflicto con los palestinos" porque "las declaraciones de sus líderes son completamente distintas a lo que en realidad ocurre en el terreno".

No hay comentarios.: