sábado, noviembre 24, 2007

Greenspan pronostica que el mercado de viviendas seguirá cayendo


El ex presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos dijo hoy que los mercados se dieron cuenta de que los precios de las casas de los Estados Unidos siguen cayendo.



El ex presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos dijo hoy que los mercados se dieron cuenta de que los precios de las casas de los Estados Unidos siguen cayendo.

Además, Alan Greenspan dijo que el sector corporativo de los Estados Unidos evoluciona "notablemente bien". "Los mercados se están dando cuenta de que el declive de los precios de las casas de Estados Unidos no se detiene", agregó Greenspan.

"Es algo sin precedentes en los últimos 50 años", agregó Greenspan ante un auditorio financiero en la capital noruega.

Greenspan, acusado de "responsable" de la crisis

Esta semana Joseph Stiglitz, economista galardonado con el premio Nobel, dijo que la economía estadounidense corre el riesgo de precipitarse hacia una recesión por el "lío" que dejó el ex presidente de la Fed, Alan Greenspan.

"Soy pesimista", dijo Stiglitz en una entrevista. "Alan Greenspan realmente hizo un lío de todo esto. Inyectó demasiada liquidez en el momento equivocado. Apoyó el recorte de impuestos en 2001, que es el origen de estos problemas. Alentó a la gente a contratar hipotecas a tasa variable".

Stiglitz dijo que hay una posibilidad del 50% de que haya una recesión en Estados Unidos, y que el crecimiento con seguridad bajará a menos de la mitad de su potencial del 3%. El aumento mundial del coste del crédito tras el colapso del mercado de hipotecas de alto riesgo ha afectado el financiamiento otorgado a los consumidores estadounidenses.

Durante los 18 años que Greenspan se ocupó de la Fed, Estados Unidos solo soportó dos recesiones, ambas duraron menos de un año, y el país disfrutó del período más largo de crecimiento económico de toda su historia. El colapso del mercado estadounidense de la vivienda ha puesto de manifiesto los niveles récord de endeudamiento que contribuyeron a alimentar el boom.

Tras la recesión de 2001, la Fed redujo su tipo de referencia al nivel más bajo en 40 años: 1%. Esa medida, junto con una política regulatoria nada intervencionista, ha hecho que Greenspan sea criticado, porque el estallido de la burbuja inmobiliaria y las crisis de las hipotecas de alto riesgo amenazan otra vez con hundir a la economía.

Stiglitz, quien renunció al puesto de economista jefe en el Banco Mundial en 2000 y ahora trabaja como autor y profesor de economía en la Universidad de Columbia, ha estimado en más de 950 mil millones el financiamiento obtenido por los consumidores estadounidenses contra el valor de sus viviendas destinado al consumo.




No hay comentarios.: