sábado, noviembre 24, 2007

Polonia anuncia retiro de tropas de Irak en el 2008

Lo anunció el primer ministro, Donald Tusk. Su país cuenta con alrededor de 900 soldados en Irak y lidera el contingente de diez naciones -2.000 hombres- que controla la parte centro-sur del país



El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció hoy el retiro en 2008 de las tropas de su país de Irak, donde forman parte de la coalición liderada por Estados Unidos.

"Hemos tomado la decisión, en el uso de los poderes que tiene el gobierno, de que 2008 sea el año en que comience y se complete la retirada de la misión militar polaca", prosiguió Tusk, según la agencia Europa Press.

Polonia cuenta con alrededor de 900 soldados en Irak y lidera el contingente de diez naciones -2.000 hombres- que controla la parte centro-sur del país.

El retiro de las tropas en Irak fue parte de los compromisos electorales de Tusk durante la campaña para los comicios parlamentarios del 21 de octubre, en los cuales se impuso.

Tusk dijo que Polonia cumplió los compromisos con Estados Unidos y ratificó la continuidad de la participación de Varsovia en la misión de la OTAN en Afganistán, así como también el envío de tropas a Chad.

"Llevaremos a cabo la operación con el convencimiento de que hemos aportado más de lo que nuestros aliados, especialmente Estados Unidos, esperaban de nosotros", añadió el primer ministro polaco.

Además, Tusk anunció que su país ratificará en los próximos días el Tratado de Lisboa para la ampliación de la UE y reanudará las negociaciones con Estados Unidos sobre la instalación del sistema antimisiles, aunque advirtió de que consultará antes con la OTAN y los países vecinos.

Sin embargo, la decisión final sobre las misiones militares en el extranjero corresponde al presidente de Polonia, el conservador Lech Kaczynski, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, quien es partidario de seguir en Irak.

Un total de 14 países retiraron sus tropas de Irak o anunció formalmente su intención de hacerlo en los próximos meses, el último de ellos Italia, que anuncio su salida del país asiático antes de fin de año.

En la actualidad, los países con presencia militar en Irak son Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur, Polonia, Ucrania, Georgia, Rumania, Japón, Dinamarca, Bulgaria, El Salvador, Australia, Países Bajos, Mongolia, Azerbaiyán, Letonia, República Checa, Lituania, Eslovaquia y Albania.

Con menos de 100 efectivos, también tiene presencia militar Albania, Estonia, Armenia, Macedonia, Kazajstán, Noruega. Singapur e Islas Fidji aportaron personal de asistencia.

No hay comentarios.: