miércoles, abril 25, 2007

Chávez cree que hay una "campaña mundial" contra él


El bolivariano denunció que grandes diarios de América y Europa pretenden mostrar a su administración como dictatorial y arbitraria al calor de la no renovación de la licencia a un canal opositor.

"El 27 de mayo le vamos a dar otra derrota al imperio y a todas las burguesías de este continente, porque el 27 de mayo (...) termina la concesión a la televisora RCTV y no se va a renovar, no se va a renovar, ¡qué más quieren que les digan!", declaró Chávez en su programa de radio y televisión "Aló, presidente".

Chávez anunció en diciembre pasado que no renovará "por golpista" la licencia de transmisión a Radio Caracas Televisión (RCTV), a la que acusa de haber participado en el golpe de Estado que lo derrocó brevemente en abril de 2002 y en otros planes desestabilizadores en contra de su administración.

Reiteró que el "imperio" estadounidense, la "burguesía y algunos gobiernos de derecha" de la región han puesto en marcha una "campaña mundial" que pretende mostrar a su administración como dictatorial y arbitraria.

Como ejemplo de esa presunta campaña, Chávez leyó informaciones de varios grandes diarios de América y Europa sobre la manifestación opositora que tuvo lugar este sábado en Caracas en rechazo a la no renovación de la licencia al también llamado "canal dos".

El jefe de Estado insistió en que esa campaña mediática tiene una arista que incluye presuntos planes de sectores opositores locales para provocar hechos sangrientos durante alguna de las marchas que se han anunciado para los próximos días en el país en apoyo a RCTV.

"Si se les ocurre llenar las calles de sangre y de terror, yo Hugo Chávez, les juro que se arrepentirían", advirtió nuevamente el gobernante venezolano, quien desde hace varios meses insiste en denunciar supuestos planes opositores desestabilizadores e incluso de magnicidio.

La directiva de RCTV califica la decisión de no renovar la concesión del canal como "ilegal e inconstitucional", y asegura que con ella el gobierno busca "silenciar" a la disidencia.

También afirma que la licencia de transmisión, de 20 años, no vence el próximo 27 de mayo próximo, como dice el Gobierno, puesto que la misma se "auto-renovó" en julio de 2002 a través de un procedimiento ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), lo que ese organismo niega.

No hay comentarios.: