domingo, abril 29, 2007

China retruca enérgicamente las críticas de EE.UU en materia de piratería

Beijing dijo que las dos demandas de Washington en la Organización Mundial del Comercio dañarán seriamente la cooperación bilateral y criticó que no se reconozca el avance y los esfuerzos chinos en esta materia.



Las quejas presentadas Estados Unidos contra China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la piratería en el sector del entretenimiento (música, películas y software) se encontraron con una reacción enérgica de los asiáticos.

En el Día Internacional de la Propiedad Intelectual, Wu Yi, la Vice Primera Ministra de China advirtió a su principal socio comercial sobre las consecuencias- dijo que “dañará gravemente la cooperación bilateral”- de elegir la vía del litigio y no la del diálogo y la negociación, y criticó que no se reconozcan los grandes esfuerzos y avances del Gobierno de su país para defender los derechos de autor.

Desde la otra vereda, y con motivo de la celebración de este día, fuentes de la Cámara Americana de Comercio en China y de la Cámara Americana de Comercio en Shangai recargaron las tintas y señalaron que las herramientas con las cuales China enfrenta esta situación “o bien no son suficientes, o no son las adecuadas”.

A principios de abril Washington llevó dos reclamos contra China en la OMC argumentando que Beijing no hace lo suficiente para, en primer lugar, castigar a la industria paralela que copia música o películas en CDs y DVDs; y por otro lado, permitir el acceso de mercancías de entretenimiento.

“La Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR en inglés) ha ignorado completamente los esfuerzos masivos hechos por China”, señaló Wu, que está a cargo del diálogo económico de su país con Washington. También dijo que es la primera vez que un miembro de la OMC lleva dos casos simultáneamente contra otro socio.

Además, según Wu, durante el Foro sobre Propiedad Intelectual realizado en la capital del país asiático ayer, las demandas ante la OMC suponen dejar de lado “el acuerdo de los líderes de los dos países de resolver las disputas mediante el diálogo y la negociación”.

Ante el estado de situación, que no fue bien digerido por Beijing, la funcionaria china advirtió que “esto tendrá un impacto muy negativo e, inevitablemente, va a dañar seriamente la cooperación bilateral en materia intelectual” así como en cuestiones de “cooperación para abrir los mercados”.

“El Gobierno Chino está extremadamente insatisfecho con esto, pero va a dar una respuesta proactiva enmarcada dentro de las reglas de la OMC e irá hasta el final de la cuestión”, enfatizó.

Desde Washington, defendieron las dos presentaciones hechas ante la OMC. “Seguiremos alentando a China para que dé respuesta a nuestras preocupaciones sobre propiedad intelectual por medio del diálogo, pero mantendremos nuestro derecho a realizar consultas o llevar adelante disputas en la OMC en esta materia. Este es el procedimiento estándar entre dos socios comerciales maduros”, dijo Steve Norton, Vocero de la USTR.

Spider Man 3, o la cristalización del problema bilateral

Mientras las opiniones cruzadas tienen lugar, la última película sobre el “Hombre Araña” es la que mejor representa el problema que enfrentan los países en materia de propiedad intelectual.

La superproducción, cuyas dos primeras ediciones recaudaron sumas millonarias, ya está en las calles de Beijing… ¡dos semanas antes de su estreno en los Estados Unidos!

Según datos de Estados Unidos y la Unión Europea, los mayores damnificados por la piratería, China es responsable por el 60% de la falsificación internacional.

Pese a las reacciones, Wu reconoció que enfrentan a un monstruo de mil cabezas y que la lucha no ha hecho más que empezar. “Por el momento, el peso es enorme para China. Y el camino es muy largo”, dijo. “Es barato piratear bienes, pero es muy costoso proteger los derechos de propiedad… y la sociedad no tiene una idea hecha acerca del problema”.

En una demostración de voluntad, el Gobierno chino anunció ayer un nuevo plan que prevé implementar 14 nuevas leyes sobre propiedad intelectual. Con ello se prevé reforzar las medidas tomadas hasta aquí, cuyos resultados fueron destacados por Wu: se arrestaron a 988 personas y se impulsaron 6.441 casos ante los juzgados.

El mes próximo, el marco de una reunión comercial de alto nivel, Wu visitará al Secretario del Tesoro norteamericano, Henry Paulson. Fuentes de ambos gobiernos coinciden en que el clima no será el mejor.

No hay comentarios.: