martes, abril 24, 2007

Irán pide a Europa que se distancie de EE.UU.

El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad instó ayer a la Unión Europea a que hable por sí misma y se distancie de la posición de Estados Unidos, en las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán que se reanudarán esta semana.



Ahmadinejad fue entrevistado por el canal estatal de la televisión española TVE desde los jardines de su palacio presidencial en Teherán. ''Si la UE quiere tener un papel internacionalmente, necesita actuar de manera independiente'', expresó el presidente iraní. ''Si quiere transmitir las palabras de Estados Unidos, para eso ya tenemos a Estados Unidos'', sostuvo.''No necesitamos una Unión Europea que nos traduzca las palabras de Estados Unidos'', manifestó en farsi.

Estados Unidos, la Unión Europea y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han demandado que Irán deje de enriquecer uranio, un proceso que puede ser utilizado tanto para producir energía como para armas nucleares.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha impuesto dos rondas de sanciones a Irán por su negativa a suspender sus actividades nucleares. Como resultado, algunos legisladores y clérigos iraníes han presionado para que el país abandone el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, que lo obliga a permitir inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica.

En la entrevista con la televisión española, Ahmadinejad indicó que Irán esperaba respetar las normativas internacionales mientras siguen los esfuerzos para terminar con la disputa nuclear. ''Nuestras acciones se basan en leyes y regulaciones pacíficas'', dijo Ahmadinejad. ``Nuestras actividades, hasta ahora, respetan la ley y están bajo la supervisión de la agencia''.

Asimismo dijo que Irán está "interesado en mantener ese rumbo, esa dirección. No estamos interesados en salir de ese marco de la ley. Pero también tenemos que defender el derecho de nuestro país''.

El presidente iraní también defendió lo que describió como intenciones pacíficas de su país para generar sólo energía nuclear; y negó nuevamente que existan planes para fabricar bombas nucleares, como sostiene el gobierno de Washington.

Mientras tanto, el jefe de política exterior de la UE, Javier Solana, se reunirá mañana en Ankara (Turquía), con el principal negociador nuclear iraní, Ali Larijani.

La UE quiere evaluar si Teherán está listo para reiniciar las negociaciones que apuntan a persuadirlo a que suspenda sus actividades nucleares a cambio de alicientes económicos.

No hay comentarios.: