domingo, abril 22, 2007

EE.UU. presiona sobre el Yuan


Estados Unidos dijo que China no está actuando con suficiente rapidez para reformar su moneda aumentando así el riesgo de un recalentamiento en su economía y sus implicaciones en el mercado mundial.


El Secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, hizo estos comentarios en una conferencia realizada en Nueva York para mejorar las relaciones entre su país y la nación asiática.

En EE.UU. algunos empresarios han acusado a China de mantener el yuan bajo para aumentar sus exportaciones.

A principios de esta semana Pekín señaló que quizá tendría que tomar medidas para enfriar su economía.

Cifras oficiales revelan que el crecimiento que China ha registrado en los primeros tres meses de este año fue de 11,1%, mucho mayor de lo esperado. Esto ha generado preocupación por una posible alza en las tasas de interés.

Mayor riesgo

Los representantes de las cámaras de comercio estadounidenses sostienen que, si el gobierno no permite que la moneda fluctúe libremente, las compañías chinas tienen una mayor ventaja competitiva porque los bienes que producen son artificialmente más baratos.

Sin embargo, Paulson reconoció que China no es el único país que tiene una moneda que no se mueve de acuerdo a lo que impone mercado.

"Pero China es el mayor", agregó. "Esta economía es tan grande, tan compleja y tan importante globalmente, que es difícil usar una combinación de mercado y recursos administrativos. Mi preocupación es que si no aceleran el ritmo de las reformas, habrá más riesgos"

Paulson, quien ha hecho de las relaciones con China un punto clave en la agenda estadounidense, también habló de la creciente tendencia al proteccionismo por parte de ambas naciones.

Uno de los resultados del boom en las exportaciones del país asiático es que su excedente comercial, la diferencia que existe entre los productos que importa y exporta, asciende a US$100.000 millones.

No hay comentarios.: