domingo, abril 15, 2007

Semana empresarial del 9 al 13 de Abril

Citigroup : Elimina 17.000 puestos laborales y sucursales no rentables Las decisiones le llevaron tres meses de análisis a Robert Druskin, director operativo de Citigroup.
El total de gastos a eliminar alcanzan 4.600 millones de dólares. 'En diciembre, encargué a Bob Druskin (director operativo) y a nuestro equipo de gestión una tarea simple: eliminar costos organizaciones, tecnológicos y administrativos que no contribuyan a mejorar nuestra eficiencia y los servicios ofrecidos a los clientes', explicó el presidente y consejero delegado del grupo, Charles Prince.

La medida afectará al 5% de su plantilla, integrada por 327.000 empleados, y tiene como objetivo eliminar puestos de responsabilidad. Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press precisaron que el recorte tiene un alcance global. La medida tiene como objetivo eliminar puestos de responsabilidad, consolidar funciones corporativas y de oficina, aumentar el número de servicios compartidos, y ampliar las actividades centralizadas.

La entidad con sede en Nueva York es el primer grupo bancario mundial, mientras que siguen en el ranking, China Construction Bank. En tercer lugar, el Bank of America, en cuarto la JP Morgan Chase y la británica HSBC. Durante el actual ejercicio, Citigroup aspira a ahorrar costos por valor de 2.100 millones de dólares, frente a los 3.700 millones de dólares previstos para 2008 y los 4.600 millones de dólares para 2009.

El banco cerrará sucursales, inclusive las 45 de su división de valores, Smith Barney. Uns parte del personal serán transferidos a lugares con sueldo más bajos. Por ejemplo de EE.UU. a Polonia o de Nueva York a Buffalo.

El presidente de Citigroup, Charles Prince, anunció el miércoles el plan de reestructuración de la entidad y señaló que los recortes estaban orientados a “eliminar gastos mientras avanzan los objetivos centrales y estratégicos de crecimiento de la entidad”. Frank Braden, analista de Standard & Poors, señala que "Citygroup realizó numerosas adquisiciones, creciendo exponencialmente. Esa situación ha creado puestos duplicados. Por eso, decidió eliminar ese lastre innecesario." Aerolíneas Gol autorizado a comprar Varig La compañía de bajo costo brasileña Gol recibió la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil para completar la compra de la aerolínea Varig.

De esta forma, Gol podrá poner en marcha el plan de desarrollo de Varig, que operará con su propia marca y con servicios diferenciados, mientras incorpora el modelo de negocio 'low cost' de Gol. El pasado mes de marzo, Gol anunció la compra de su rival Varig por 320 millones de dólares .
En ese momento, precisó que mantendría la marca y duplicaría su flota a corto plazo. Varig opera actualmente con 17 aviones, que pasarán a ser 34.


Consumo Masivo


Nestlé compra la unidad nutricional de Novartis Meter Brabeck Letmathe, presidente y consejero delegado de Nestlé, reconocía ayer, en un comunicado, que la compra de la división de Novartis “es un paso muy importante para el grupo en su transformación hacia una compañía de nutrición y salud”. Con esta operación, Nestlé se convertirá en la segunda empresa en el mercado estadounidense de un sector encabezado por Abbot y obtendrá el 82% de la cuota de mercado mundial de alimentos para bebés.


General Electric gana un 8% más gracias al negocio de infraestructura y mercados emergentes GE, cuyas operaciones abarcan desde motores para aviones hasta medios de comunicación, dijo que sus ganancias netas alcanzaron los 4.510 millones de dólares, o 44 centavos de dólar por acción diluida, desde los 4.440 millones de dólares, o 42 centavos por acción, en el mismo período del año previo.
Los analistas esperaban en promedio un beneficio de 44 centavos por acción. Los ingresos de la segunda mayor compañía del mundo por valor de mercado, crecieron un 5,7 por ciento.
Esta mejora en los resultados obedece al sólido funcionamiento de la división de infraestructuras y de las finanzas comerciales, asegura la empresa, que también resaltó la buena marcha de NBC Universal.

Renuncia director ejecutivo de Apple Corps Apple Corps, que custodia los intereses comerciales de los Beatles, informó hoy que su director ejecutivo renunció. Neil Aspinall, amigo de infancia de Paul McCartney y George Harrison, fue el primer manager de la banda, a la que transportaba de un concierto a otro en su colectivo Más tarde pasó a ser su asistente personal y en 1968 obtuvo un cargo gerencial en Apple Records, el propio sello discográfico del cuarteto.
La compañía dijo en un comunicado que Jeff Jones, ex vicepresidente ejecutivo de Sony BMG, asumirá el puesto que deja Aspinall, sin explicar el motivo de su renuncia. LG Philips tiene pérdidas por descenso de los precios

El fabricante de pantallas de cristal líquido LG Philips LCD registró unas pérdidas de 135 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal, frente a las ganancias de 39 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, en un entorno de descenso de los precios de venta, anunció la compañía.

La compañía, una sociedad conjunta entre la holandesa Royal Philips Electronics y la coreana LG Electronics, registra cuatro trimestres consecutivos de 'números rojos'. Toshiba lanza una ofensiva legal contra 17 compañías de Estados Unidos Toshiba demandó a 17 compañías ante la Comisión de Comercio Internacional estadounidense alegando que violó sus patentes de DVD, según informó hoy la compañía en un comunicado.
La denuncia está dirigida contra 17 compañías fabricantes e importadoras de reproductores y grabadores de DVD y otros productos digitales en referencia a sus importaciones de estos productos en Estados Unidos, para que cesen en ese uso supuestamente ilegítimo.


Toshiba tiene las licencias de estas patentes de DVD, pero según explica, estas 17 compañías no firmaron con el fabricante japones ningún acuerdo para su utilización, con lo cual estos productos está siendo importados sin su permiso. Apple vendió 100 millones de iPod desde su lanzamiento La multinacional informática Apple anunció que vendió ya el iPod número cien millones, lo que le convierte en el reproductor de música de venta más rápida de la historia ya que ha alcanzado esta cifra en los 5,5 años que lleva en el mercado.
La salida al mercado del iPod se hizo junta a la tienda de música online iTunes Store de Apple que supuso un cambio en el negocio de la música.

Este reproductor de música salió al mercado en noviembre de 2001 y desde entonces Apple ha lanzado diez nuevos modelos de iPod Financieras Altadis rechaza mejor oferta Imperial Tobacco La tabaquera hispanofrancesa Altadis anunció hoy que rechazó una segunda aproximación "no solicitada ni negociada" de su rival británica Imperial Tobacco, que ofrecía 47 dólares por acción y buscaba el control total de la compañía.

La aproximación inicial de Imperial a 45 euros por acción, que valuaba a Altadis en 15.400 millones de dólares, fue rechazada el mes pasado al ser considerada demasiado baja por la empresa. Imperial se defendió y aseguró que su oferta se basaba en una valoración justa y que sería en interés de los accionistas de ambas entidades.
El Santander desmiente su interés por ABN Amor Santander lo califico de 'especulaciones' el posible interés por hacerse con la entidad holandesa ABN Amro y afirmó que no prevé compras que suponga una ampliación significativa de capital.

El Banco Santander se convirtió ayer en otro actor más dentro del escenario que plantea la operación entre Barcklays y ABN Amro, después de que el presidente del Banco Central holandés afirmara que no prevé objeciones a una venta. La prensa británica se hizo eco ayer de lo que los analistas financieros llevan promoviendo hace semanas: Santander y Royal Bank of Scotland (RBS) podrían estar preparando una oferta conjunta sobre el holandés ABN Amro.


Energía y Minería Cemex sube su oferta y compra Rinker La empresa mexicana Cemex, la tercera cementera del mundo, llegó a un acuerdo para comprar la firma australiana de materiales de construcción Rinker por alrededor de 15,300 millones de dólares. Cemex dijo en un comunicado que mejoró a 15.85 dólares en efectivo su oferta por cada acción de Rinker. El valor total de la transacción, incluyendo la deuda de Rinker, es de aproximadamente 15,300 millones de dólares estadounidenses.

La compra de la compañía australiana sería la más importante en el negocio de los materiales de construcción y permitiría a Cemex aumentar su facturación un 32% y hacerse con plantas en Florida, Arizona y Nevada. Xstrata vende su unidad de aluminio a la firma Apollo

El grupo minero anglo-suizo Xstrata venderá su unidad de aluminio a la firma de capital riesgo Apollo por 1.500 millones de dólares en efectivo, anunció hoy la compañía en un comunicado. Xstrata había comprado esta unidad, Xstrata Aluminum, el año pasado a la compañía canadiense Falconbridge con el propósito de estudiar si la expansión en el negocio del aluminio era rentable o no.
El negocio incluye el 100% de la propiedad de tres fundidoras de aluminio y de otros tres centros de procesamiento, así como un 50% en la refinería de aluminio de Gramercy (Louisiana).


Tecnología e Internet EMI retira el soft antipiratería de su música EMI está asumiendo un riesgo al ser la primera gran discográfica que retira el software antipiratería de su música digital, pero sus grandes rivales podrían estar mejor situadas para adelantarse en lograr beneficios.

Una fuente de la industria dijo que las discográficas tienen que vigilar sus decisiones pero apuntó que EMI se ha enfrentado recientemente a la ausencia de álbumes de éxitos, lo que supone que cualquier beneficio posible sea reducido. Warner Music Group dijo que no ve lógico abandonar el DRM pero está probando, mientras que Universal Music, propiedad de Vivendi dijo que también está probando. Bajo su primer acuerdo con el nuevo contenido, la tienda iTunes de Apple Inc. venderá canciones por 1, 29 euros. Los álbumes con la calidad mejorada y libre de DRM tendrán el mismo precio.
El DRM evita que los usuarios hagan múltiples copias, pero los diferentes formatos han traído problemas, como por ejemplo, las canciones que se compran en iTunes sólo pueden ser reproducidas en iPod. Viacom cierra acuerdo con Yahoo

El conglomerado de medios Viacom Inc. anunció que eligió a Yahoo Inc. para proveer publicidad en búsquedas en 33 de sus sitios de internet, lo que da un gran impulso al nuevo sistema de publicidad en línea de Yahoo.
Yahoo proveerá herramientas de búsqueda y presentará publicidad contextual, que usa datos sobre lo que un usuario está viendo en línea.
El sistema, llamado Project Panama, fue lanzado a inicios de febrero y es considerado una prueba clave de la habilidad de Yahoo para ofrecer a los anunciantes una tecnología que compita con el líder en búsquedas Google.

No hay comentarios.: