martes, abril 17, 2007

La libra quebró la barrera de los USD 2


La libra esterlina finalmente quebró el martes la barrera psicológica de los 2 dólares para tocar un récord en 15 años frente al dólar luego que la inflación británica superara el 3 %.



La libra pasó la barrera de los 2 dólares luego que un informe señalara que los precios al consumidor en Gran Bretaña se aceleraron a un ritmo de 3,1 % en marzo, una tasa máxima desde que comenzaron a tomarse registros comparativos en 1997.


La última vez que la libra estaba en estos niveles, fue justo antes de que Londres saliera del Mecanismo Cambiario antecesor del euro, en 1992.Según la Oficina Nacional de Estadísticas, las principales causas del repunte de la inflación son el aumento del costo de la alimentación y de las bebidas no alcohólicas y el alza de los precios del crudo en marzo.


El conflicto entre Londres y Teherán en torno a la detención de quince militares británicos por fuerzas iraníes desatado el 23 de marzo impulsó una carrera alcista de las precios del 'oro negro', que subieron más del 10 % hasta niveles que no se veían desde septiembre pasado.En tanto, el Indice de Precios Minoristas (RPI, en inglés), utilizado en el Reino Unido para calcular los aumentos de sueldo, las pensiones, el impuesto municipal y los pagos hipotecarios, subió en marzo un 0,2 % hasta el 4,8 %, el mayor nivel en 15 años.


Los datos de la inflación británica afianzaron las expectativas de que las tasas de interés británicas subirían en mayo a 5,5 %, e hicieron que algunos en el mercado anticiparan incluso un ajuste monetario mayor.


Declaraciones de Mervyn KingEn una carta remitida al ministro de Economía, Gordon Brown, King explicó la suba del 3,1% en la inflación de marzo: La comisión seguirá mirando más allá de la volalitilidad de la inflación en el próximo año como consecuencia de los precios de la energía, y fijará las tasas para mantener la inflación controlada para alcanzar el objetivo del 2,0% a medio plazo .


King sostuvo que la comisión está decidida a mantener la inflación en el objetivo del 2,0% y atribuyó el repunte inflacionario de marzo a la suba del petróleo, la comida y el mobiliario.En la próxima reunión en mayo para fijar tasas, considerarán si esta suba significa que algunos de los riesgos alcistas de inflación se están materializando , dijo King. A las 1020 GMT, la libra esterlina se ubicaba en 2,0006 dólares, después de llegar incluso a 2,0014.

No hay comentarios.: