martes, abril 17, 2007

La confianza alemana supera las expectativas del mercado

La principal razón para esto es la sorprendentemente fuerte mejora registrada por el mercado laboral, la cual viene apuntalando a la demanda de los consumidores.


El centro de investigación ZEW, que tiene su sede en Mannheim, dijo el martes que su indicador de sentimiento económico alemán, basado en un sondeo de 320 analistas e inversores institucionales, creció a 16,5 este mes desde 5,8 en marzo, para registrar el quinto incremento consecutivo.
El aumento superó el rango medio de las proyecciones en un sondeo de Reuters entre economistas, que apuntaba a una lectura de 10,0 para abril.

Por su parte, el índice de condiciones actuales para Alemania, aumentó a 76,9 desde 69,2 en marzo, excediendo el consenso de las proyecciones que apuntaba a una medición de 69,0 y registrando la lectura más elevada desde que comenzó el sondeo en diciembre de 1991. Las expectativas para la economía de la Zona Euro también mejoraron, en unos 5,6 puntos, hasta alcanzar los 10,7 puntos. Mientras, el subíndice referido a la situación actual en la Euro Zona ha subido este mes en unos 3,0 puntos, hasta los 69,9 puntos.

Según el propio Instituto, “el índice de sentimiento económico alemán sugiere que la economía alemana crecerá más rápidamente a lo largo de los próximos seis meses. La principal razón para esto es la sorprendentemente fuerte mejora registrada por el mercado laboral, la cual viene apuntalando a la demanda de los consumidores. La demanda interna para inversión también está aumentando.

Además, las preocupaciones en torno al ritmo de crecimiento económico a nivel mundial han disminuido. A pesar de que se supone que la economía mundial crecerá más moderadamente, debido a la desaceleración que se anticipa en Estados Unidos, el crecimiento económico sigue siendo robusto.

No obstante, el Presidente del ZEW, Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Wolfgang Franz, señala que, “La expansión económica se está dejando sentir ahora en el mercado laboral y resulta particularmente satisfactorio el que el número de empleados que están contribuyendo a la seguridad social viene en aumento.

No obstante, no debe perderse de vista el hecho de que hasta la fecha la mejora en el mercado laboral no ha ayudado a los segmentos que más problemas tienen –aquellos con un bajo nivel de formación y los parados de larga duración”.

No hay comentarios.: