sábado, abril 21, 2007

La semana empresarial 21/04/07

Google gana 1.000 millones de dólares el primer trimestre y sigue con su plan de conquista

Google, anunció el jueves que ganó en el primer trimestre del año 1.000 millones de dólares, un 70 % más que en el mismo período del año anterior.

Los ingresos durante los primeros tres meses del 2007 estuvieron en línea a las expectativas del mercado, al aumentar un 66%, hasta los 3.660 millones de dólares. Si se descuenta las ventas de publicidad que Google comparte con sus webs afiliadas, los ingresos alcanzaron los 2.530 millones, por encima de los 2.490 que habían calculado los expertos.

Los ingresos obtenidos fuera de los Estados Unidos alcanzaron los 1.710 millones de dólares, con lo que representan ya el 47 por ciento del total, frente al 42 por ciento de hace un año.

El consejero delegado de la empresa, Eric Schmidt, atribuyó el fuerte incremento en los ingresos y en los beneficios a la buena marcha del negocio de publicidad "online", así como a su capacidad en "construir alianzas" con otras empresas.

Google sigue avanzando

La empresa anunció hace unos días la mayor compra de su historia, la adquisición de una de las empresas más importantes de publicidad "online", DoubleClick, por la que pagará 3.100 millones de dólares.

Con la adquisición de DoubleClick, Google tendrá acceso al software de publicidad de esta empresa y, sobre todo, a su gran base de anunciantes "online" y agencias de publicidad. Con el acuerdo Google le ganó la batalla a sus rivales Yahoo, AOL y Microsoft que también habían ofertado por la empresa de publicidad.

La evolución de Google en el ultimo trimestre contrasta con los decepcionantes resultados que presentó Yahoo esta semana que tuvo una caída del 11 % de sus ganancias del primer trimestre

Durante esta semana Google también anunció que lanzará su propio "Power Point" para completar su paquete de programas que competirá con la popular herramienta de Microsoft Corp. Para el lanzamiento de su propio programa de diapositivas, Google compró la empresa Tonic Systems, asentada en Estados Unidos y Australia, que se especializa en tecnología para presentaciones y conversión de documentos



Tecnología e Internet

Microsoft intenta llegar a 1.000 millones de clientes sin acceso a la tecnología

Microsoft presentó el proyecto “Unlimited Potential”, que consistirá en la entrega de computadoras personales y un software a bajo precio.

El proyecto “Unlimited Potential” (“Potencial Ilimitado”), es por el cual Microsoft pretende lograr acuerdos con gobiernos , entre ellos el de la Argentina, e instituciones como el Banco Asiático de Desarrollo .

El ambicioso programa tiene tres áreas: educación, innovación y trabajo, con soportes que en breve quedarán obsoletos en los países más ricos.

El objetivo final es acceder al total de 5.000 millones de personas en el mundo que no tienen una computadora personal. El anuncio forma parte de una estrategia de la empresa de Gates por llegar a estos nuevos mercados antes que Google y Linux, dos grandes competidores.


El iPhone estaría a la venta en junio

El primer teléfono de Apple, el iPhone, saldrá a la venta en el mercado estadounidense a finales de junio, dijo el miércoles un alto ejecutivo de AT&T.

El iPhone se convirtió en uno de los productos más esperados desde que el presidente ejecutivo de Apple Inc., Steve Jobs, presentara un prototipo en enero.

El ejecutivo, dijo que no estaba seguro de cuántos iPhones estarían disponibles en su lanzamiento. "Tenemos un millón de personas esperando comprarlo, por lo que esperamos conseguir un millón," expresó.

MySpace lanza su servicio de noticias

La popular página de relaciones sociales MySpace ofrecerá un nuevo servicio que permite a los usuarios determinar qué secciones pueden ver otros miembros.

MySpace ofrecerá más variedad informativa que Google al permitir a los usuarios votar sobre las selecciones, lo que ayudará a determinar cuáles aparecen en primera plana o en las páginas interiores.

Windows XP se despide en el 2008

La empresa de Bill Gates dejará de vender Windows XP el año que viene, pero seguirá ofreciendo soporte técnico durante un tiempo.

El 31 de enero del 2008 las empresas encargadas de fabricar computadoras como Dell, HP o Toshiba- no podrán adquirir más licencias de Windows XP, uno de los sistemas operativos que mejor le funcionó a Microsoft y que lanzó al mercado hace cinco años.

Microsoft continuaría ofreciendo soporte para XP durante algún tiempo. Las ediciones que se verán afectadas son Professional, Tablet PC, Professional x64, Home y Media Center.

Nokia lanzará WiMAX en sus celulares en el 2008

Nokia informó que tiene previsto empezar a vender aparatos móviles con la tecnología WiMAX para Internet a principios de 2008. WiMAX permite acceso a la Red de alta velocidad desde ordenadores portátiles, teléfonos y otros aparatos móviles a distancias mayores que otras tecnologías anteriores.

La estadounidense Motorola, su principal competirdor, también previsto sacar su primer móvil con WiMAX el año que viene.

Lenovo anuncia el despido de 1.400 empleados

Lenovo Group, el tercer mayor fabricante mundial de computadoras, ha hecho público que despedirá a 1.400 trabajadores y trasladará más empleos a mercados emergentes para colocar sus costos a la altura de sus rivales Hewlett-Packard y Dell.

Yahoo! lanza el servicio Yahoo! Paypal

Yahoo! Lanzó hoy el servicio PayPal Checkout Program que competirá directamente con el servicio de compras de Google.

La ventaja que tiene con el servicio similar del gigante de las búsquedas es que tiene el respaldo de PayPal, que ya tiene una significativa experiencia y confiabilidad como sistema de pagos en línea y que cuenta con más de 130 millones de clientes.

Esta alianza permitirá que los usuarios de PayPal puedan utilizar sus mismos datos de inscripción para usar los servicios que ahora ofrece Yahoo

Finanzas

Securitas compra Seguridad Argentina y logra ser líder del sector

La empresa de seguridad sueco-británica se convertirá con esta compra en el líder del sector en Argentina. Estiman que lograrán ventas por 28 millones de dólares.

La operación permitirá a Securitas convertirse en líder en el sector en Argentina, con alrededor de 7.000 empleados y unas ventas anuales aproximadas 74 millones de dólares La sueca Securitas dijo en un comunicado estimaba que Seguridad Argentina lograría ventas por 28,05 millones de dólares en el 2007 .


Aerolínea

Contructora aeronautica brasileña apuesta al mercado latino

El nuevo presidente del constructor aeronáutico brasileño Embraer, Frederico Fleury Curado, manifestó hoy que se apostará por la conquista del mercado latinoamericano, que representa el 6 % del total mundial.

Curado anticipó que algunas compañías como BRA y OceanAir han mostrado interés en comprar aviones de Embraer.

La compañía espera entregar este año a sus clientes entre 165 y 170 aviones, con lo cual volverá al nivel que tenía antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, y superará las 130 aeronaves entregadas en 2006.

Automotrices

General Motors no fabricará modelos compactos en Bélgica

General Motors informó que desde 2010 no se fabricarán modelos compactos en Amberes. "No estamos hablando del cierre de una planta, pero tenemos que conseguir las mejoras necesarias", añadió la empresa.

La fábrica belga reducirá a lo largo de año su volumen de producción mediante la supresión de un turno, lo que requiere reducir los efectivos en 1.400 trabajadores, es decir, de 4.500 a 3.100 empleados

Las cuatro plantas que asumirán la producción de la nueva generación del Opel Astra suman una plantilla conjunta de más de 12.000 trabajadores, con 4.900 empleados en Bochum (Alemania), 2.200 en Ellesmere Port (Reino Unido), 2.150 en Trollhättan (Suecia) y 2.800 en Gliwice (Polonia).

Benetton desmiente su interés por Telecom Italia

El presidente de Edizioni Holding y el segundo principal accionista de Telecom Italia (TI), Gilberto Benetton, negó hoy que su sociedad esté ultimando un acuerdo con el banco Intesa Sanpaolo, el millonario Carlos Slim y Fininvest para la compra a Pirelli de una participación en Olimpia.

A través del holding Sintonia, los Benetton controlan un 20 por ciento de Olimpia, que a su vez tiene el control de Telecom Italia .

Benetton añadió que espera que el control de Telecom Italia permanezca en manos italianas.

El 80 por ciento restante de Olimpia es propiedad de Pirelli & C, que mantiene negociaciones exclusivas con las mexicanas América Móvil y Telmex para vender una participación mayoritaria en la firma.


Reporte Trimestral Empresarial

Ganancias de Wyeth superan pronósticos en primer trimestre

El laboratorio estadounidense Wyeth anunció el jueves un incremento en sus ganancias del primer trimestre, por mayores ventas de sus medicamentos, como la vacuna Prevnar para infecciones infantiles y el fármaco Enbrel para la artritis, con lo que superó los pronósticos de Wall Street.

Wyeth anunció que ganó 1.250 millones de dólares. Wyeth ganó 94 centavos de dólar por acción. Los analistas, en promedio, esperaban 87 centavos de dólar por acción.

Ganancias de eBay superan previsiones y eleva su pronóstico

El líder de las subastas por internet eBay Inc. reportó resultados del primer trimestre que superaron las previsiones de Wall Street, e hizo un pronóstico para el resto del año que está en la parte alta de las predicciones de los analistas.

La empresa predijo, para el año, ventas en un rango de entre 7.200 millones y 7.450 millones de dólares, que supera un pronóstico anterior de entre 7.050 millones de dólares y 7.300 millones de dólares.

Las ventas subieron a 1.770 millones de dólares desde 1.390 millones de dólares.

Ventas globales de General Motors suben 3 % en primer trimestre

General Motors Corp. anunció que sus ventas globales subieron un 3 por ciento, a un récord de 2,26 millones de automóviles y camionetas, durante el primer trimestre, gracias a la fuerte demanda de los mercados emergentes.

GM, que pronto podría ser superada en su puesto de la mayor automotriz del mundo por Toyota Motor Corp., su rival de cada vez mayor crecimiento, estimó que su cuota global de mercado permaneció casi estable, en un 13 por ciento, durante el trimestre.

Merrill Lynch: el beneficio neto crece un 31%

La facturación del tercer banco de inversión de Estados Unidos por valor de mercado mejoró un 24% en los tres primeros meses del año, hasta 9.850 millones de dólares . Merrill Lynch ha asesorado fusiones y adquisiciones por valor de 173.000 millones de dólares en el trimestre

El banco estadounidense Merrill Lynch anunció hoy que sus utilidades crecieron con fuerza en el primer trimestre, respecto al mismo periodo del 2006, gracias a un aumento de los ingresos por intermediación.

Merrill Lynch obtuvo un beneficio neto de 2.160 millones de dólares, o 2,26 dólares por acción en el primer trimestre de 2007, un 31% más que en el mismo periodo del año anterior.

Las comisiones del negocio de banca de inversión aumentaron un 47% en el trimestre, hasta 1.400 millones de dólares, mientras que los ingresos por intermediación de acciones repuntaron un 50%, hasta 2.400 millones.


Coca Cola gana un 14% en el primer trimestre

La compañía de refrescos incrementó un 14% los beneficios este cuatrimestre a través de un repunte en ventas que no se había registrado desde 1998 , gracias a su expansión en los mercados de Asia y Europa.

La venta de refrescos se expandió un 9 % sobre el año pasado, aunque retrocedió un tres por ciento en Norteamérica, informó Coca-Cola.

Las ventas en botellas de la línea Coca-Cola, fortalecidas con el exitoso lanzamiento de la Coca-Cola Zero, crecieron un cuatro por ciento.

“Coca-Cola se centra en Japón y los lugares como China en donde van a lograr un gran crecimiento”, dijo ' Pete Hastings, analista de Morgan Keegan Inc. en Memphis, Tennessee.

Citigroup reduce costos tras anunciar plan de reestructuración

El banco estadounidense ganó 5 mil millones de dólares en el primer trimestre, un 11% menos, luego de anunciar su plan para reducir costos , debido a cargas relacionadas con su reestructuración, anunció la compañía en un comunicado.

La entidad anunció la semana pasada que suprimirá 17.000 empleos como parte de un plan de reestructuración para mejorar su rendimiento y reducir costos por valor de 10.400 millones de dólares en tres años.

No hay comentarios.: