domingo, abril 15, 2007

Mercados Bursátiles y Metales informe semanal 13/4

Mercados Europeos La plaza de Londres cerró la semana con ganancias gracias a la buena evolución de las empresas farmacéuticas y las petroleras.El índice principal FTSE100 subió 46 puntos (un 0,72 por ciento) y se situó en 6.462,4 puntos.
El índice intermedio FTSE-250, por su parte, avanzó 30,5 puntos (un 0,26 por ciento) y se colocó en 11.925,2 puntos.Las farmacéuticas se beneficiaron de las buenas previsiones para el sector, y Astrazeneca lideró las alzas al sumar 60 peniques y situarse en 28,20 libras.Su rival Glaxosmithkline también subió, 34 peniques hasta 14,67 libras, al conocerse que ha conseguido autorización en EEUU para comercializar un fármaco para enfermedades infantiles de la piel.Las gigantes del petróleo BP y Royal Dutch Shell capitalizaron la subida de los precios del crudo, que se situó por encima de los 64 dólares en EEUU, y sus acciones avanzaron, respectivamente, 13 peniques hasta 576 y 39 peniques hasta 17,37 libras.

También subió hoy la cadena de supermercados Sainsbury's, 11,5 peniques hasta 534, pese a desaparecer del horizonte la perspectiva de que la empresa de inversión de capital CVC le haga una oferta de compra.Cadbury Shweppes avanzó 11 peniques hasta 678 entre rumores de que podría recibir una oferta de la canadiense Cotts por su división de bebidas.

Entre los perdedores estuvieron hoy la tabaquera Imperial Tobacco, aspirante a adquirir la hispanofrancesa Altadis, que bajó 29 peniques hasta 22,62 libras, y la minera Xstrata, que retrocedió 29 peniques para quedar en 27,66 debido a las informaciones de que las inundaciones retrasarán sus cargamentos de cobre desde Argentina.

En París, el CAC40 cerró con un ascenso del 0,70% , que le permitió marcar un nuevo máximo anual al cierre de una sesión.El índice cerró a 5.789,34 puntos en una jornada de actividad media en que se negociaron títulos por valor de 5.700 millones de euros.

Con ese cierre, la semana en la Bolsa de París presenta un saldo positivo del 0,84% y desde comienzos de año las ganancias acumuladas alcanzan el 4,47% para un CAC-40 que no alcanzaba ese nivel al término de una jornada desde febrero del pasado año.

No obstante, durante la sesión del pasado miércoles, el índice selectivo había llegado hasta 5.798,21 puntos.PSA Peugeot Citroen lideró las subas (+4,38%) tras fuertes especulaciones acerca de la posible venta del 71% en su filial de componentes Faurecia.PSA Peugeot Citroen, sin embargo, indicó que no había ningún cambio de política respecto a Faurecia, que se adjudicó un 1,69%.

La revisión al alza de las perspectivas de resultados del estadounidense Merck tuvo un impacto positivo sobre todo el sector farmacéutico en Europa, y en concreto en Francia eso se tradujo en un alza del 2,78% para Sanofi-Aventis.Air France-KLM, que desmintió los rumores de su entrada con una participación minoritaria en las compañías aéreas estadounidenses Delta y Northwest, ganó a pesar de todo un 2,78%.

Los valores energéticos se vieron alentados por el aumento del precio del petróleo y así el gigante Total se revalorizó un 1,39%, Technip un 1,15%, CGG Veritas un 2,11% o Vallourec un 1,43%.

Diversos rumores afectaron a France Télécom, en el sentido de que el operador francés estudia entrar en el capital del consorcio Olimpia, que controla el 18% de Telecom Italia.
Finalmente France Télécom registró una progresión del 1,16%.Eiffage perdió un 3,34%, en continuidad con las fuertes caídas de los últimos días, después del tirón de las semanas precedentes, al calor de rumores contradictorios sobre una posible opa de su primer accionista, el español Sacyr, que otros atribuyen intenciones de vender su participación para encajar unas plusvalías latentes de más de 2.000 millones de euros.

En Alemania, el DAX 30 cerró con una suba de 69,12 puntos, un 0,97 por ciento más, hasta 7.212,07 unidades.El grupo químico BASF subió un 3,2 por ciento, hasta 89,22 euros, por los rumores de que la estadounidense Du Pont quiere comprar el consorcio alemán a 93 euros por acción.
El fabricante de software SAP ganó un 2,9 por ciento, hasta 35,39 euros, beneficiado por una recomendación de compra del banco estadounidense de inversión Merril Lynch, que confirmó su precio objetivo en 57,50 euros por título.

La compañía aérea Lufthansa mejoró un 2,27 por ciento, hasta 22,12 euros, después de publicarse unas declaraciones de su director financiero, Stephan Gemkow, en las que no descarta alcanzar este año un beneficio operativo de 1.000 millones de euros.

El grupo industrial Siemens ganó un 1,7 por ciento, hasta 85,67 euros, apoyado por una recomendación de compra del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs.El gestor de la bolsa de Fráncfort Deutsche Boerse también subió un 0,7 por ciento, hasta 175,31 euros, por un informe positivo del banco suizo de inversión Credit Suisse, que elevó sus pronósticos de ingresos y su precio objetivo a 193 euros por acción.

El productor de microprocesadores Infineon perdió un 1,5 por ciento, hasta 11,60 euros, arrastrado por los malos resultados del primer trimestre de su competidor coreano Samsung. Wall Street cerró la semana con una ganancia moderada el viernes.

Los inversionistas volvieron al mercado de renta variable luego de la publicación de buenos informes empresariales y de indicadores favorables.
El índice de precios al productor se mantuvo invariable en marzo, al margen de los precios de los alimentos y combustibles que son más volátiles.

En conjunto en marzo, los precios al mayorista subieron en 1% debido al aumento de la gasolina y los alimentos que su índice de precios del productor se mantuvo estable en el mes de marzoSin embargo, las ganancias se vieron afectadas poco después de que se dio a conocer el índice sobre el sentimiento del consumidor, un estudio de la Universidad de Michigan, que indicaba un debilitamiento a principios de abril, al descender a 85,3 con respecto al 88,4 de marzo.

La cifra estuvo por debajo de la lectura esperada de 87,0 y despertó preocupación que los consumidores pueden estar ajustándose el cinturón y dejando de gastar.Según cálculos preliminares, el índice industrial Dow Jones cerró con un alza de 59,17 puntos, equivalentes al 0,47%, a 12.612,13.

Los indicadores generales también subieron.
El índice Standard & Poor's 500 sumó 5,05 puntos, equivalentes a un 0,35% a 1.452,85, y el índice compuesto Nasdaq subió 11,62 puntos, equivalentes a un 0,47%, a 2.491,94.

Los bonos cayeron tras conocerse el informe de confianza del consumidor, con el interés de los bonos del Tesoro a 10 años en alza a 4,76% de 4,74% del jueves.Las acciones en alza superaron a los papeles en baja a razón de 5 a 3 en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde el volumen era de 1,410 millones de acciones.Merck & Co. lideró las subas en el sector de salud, lo que permitió que Standard & Poor's recuperara sus pérdidas desde el 27 de Febrero pasado. La firma mejoró sus previsiones de ganancias y sus acciones subieron un 8,3% a USD 3,85.Por su parte, Pfizer Inc ganó 21 centavos a USD 26,67 y Schering Plough Corp ganó 87 centavos a USD 27,94.

Por su parte, Cisco ayudó a borrar las pérdidas del Nasdaq luego que informara que los pedidos continuaron incrementandose. Los títulos ganaron 71 centavos a USD26,68.McDonald's Corp. ganó 1,01 dólares a USD 47,64.

Las ventas comparables a escala mundial de la cadena de restaurantes de comida rápida estadounidense McDonald''s se incrementaron un 8,2% en marzo, informó hoy la compañía en un comunicado.McDonald''s incrementó sus ventas comparables un 6,2% en el primer trimestre a nivel global y un 4,4% en Estados Unidos, país donde aumentaron un 6,1% durante el mes de marzo.

Los mejores resultados se registraron e Europa, donde las ventas comparables crecieron un 11,2% en marzo y un 8% durante el primer trimestre.
Generic Electric Co avanzó 20 centavos a USD35,38 luego de informar un incremento de los ingresos netos de 8%.Apple Inc. cayó a USD 90,24 luego de informar que el nuevo sistema operativo recién se lanzará en Octubre.


Metales

El precio de los contratos del oro (100 onzas por contrato) para entrega en abril aumentó en 10,30 dólares o un 1,53 por ciento, hasta los 685,40 dólares la onza.Los contratos de la plata (5.000 onzas por contrato) para ese mismo mes terminaron a un precio de 14,05 dólares la onza, después de sumar unos 23 centavos o un 1,72 por ciento al valor anterior.El precio del cobre cerró hoy la semana en 3,538 dólares la libra, con un alza del 4,5 por ciento respecto al viernes pasado, tras la disminución de los inventarios en las bolsas de metales del mundo.

No hay comentarios.: