miércoles, abril 18, 2007

Guerra de encuestas en la capital argentina

El acuerdo Telerman- Carrió repercute en las encuestas Las últimas encuestas se realizaron luego del acuerdo que sellaron el jefe de Gobierno y la líder del ARI. El ministro de Educación y candidato del Presidente se entusiasma con las encuestas que le acercan el Centro de Estudios de Opinón Pública (CEOP) y Analogías, ambas a su servicio. Según la primera, Filmus registra un crecimiento sostenido desde diciembre y ocupa un segundo lugar en intención de voto, por debajo de Macri, con un 22 por ciento de las preferencias. El líder de PRO lo aventaja por 11,3 por ciento. Telerman queda en un tercer lugar a corta distancia. Según el panorama que arroja Opinión Autenticada, contratada por Telerman, el jefe de Gobierno se impondría en la primera vuelta del 3 de junio por 5 puntos porcentuales a Macri y ganaría ampliamente la segunda. Para ganar en primera vuelta se necesita superar el 50%, cosa que los candidatos no consideran factible.
El estudio explica que Telerman tuvo un crecimiento de más de 3 puntos en los últimos 15 días, fruto, en parte, de su acercamiento a Carrió. Filmus aparece en un tercer lugar, a más de 15 puntos de Telerman. Enrique Zuleta Puceiro y su consultora OPSM actualizaron su “Monitor de Tendencias” para considerar que Macri encabeza la intención de voto, con el 28,2%; muy cerca, con el 23,1, queda ubicado Telerman. Zuleta Puceiro introduce un escenario de mayor paridad entre los tres, ya que le da a Filmus un tercer lugar con 21,7 por ciento de los votos. El estudio concluye que en una segunda vuelta entre Telerman y Macri el vencedor será el actual jefe de Gobierno; sin embargo si los contendientes en la segunda instancia fuesen Macri y Filmus, la victoria sería del candidato del PRO. El macrismo, acercó un trabajo encargado a Julio Aurelio, que actualiza uno anterior, según el cual Telerman, con 20,8%, mantiene un segundo lugar por debajo de Macri, quien conserva 31,8%. (Clarín, Página 12, Infobae)


Los premios consuelo tras el cierre de listas

Los principales candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Capital Federal, Mauricio Macri, Jorge Telerman y Daniel Filmus, se entregaban ayer a la labor de conformar a los aspirantes que quedaron fuera de las listas de candidatos a legisladores prometiendo futuros cargos o candidaturas para octubre.

En los campamentos kirchneristas, a Miguel Bonasso se le prometió encabezar una lista de diputados nacionales. También recibió la oferta de ser candidato a diputado nacional Gabriel Fucks. Además, la legisladora Laura Moresi, recibió un bono para ser candidata a diputada nacional en octubre. Alberto Fernández trataría de ayudar a los decepcionados de Ibarra otorgando la oferta de un cargo en medios de comunicación para el cultural Gustavo López, ex titular del COMFER y ex secretario de Cultura. Telerman, prometió al ucedeísta Jorge Pereyra de Olazábal un cargo con rango de subsecretaría, referido a la «producción», en el gabinete de la Ciudad.

Macri, no quería darle la reelección a ninguno de sus actuales legisladores que culminan mandato en diciembre, pero le prometió a Rodrigo Herrera Bravo que será candidato a diputado nacional en octubre en las listas de PRO. (Ámbito) Deserción en el gobierno porteño A la partida de la ministra de Espacio Público, Lía María, en desacuerdo por la sociedad política de Jorge Telerman y Elisa Carrió, se sumaron el retiro de Roberto Ahuad, director a cargo de la traza de la Autopista 3.
Este, recientemente organizó el partido Comunidades en Gestión, reuniendo a representantes de diferentes colectividades y emigrando al kirchnerismo donde se le otorgó un lugar en las boletas que llevará Daniel Filmus. (Ámbito, Página 12)


Un lugar para los ministros de Telerman

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, resolvió colocar a los ministros de su gabinete en la nómina de suplentes en la lista de legisladores porteños. El ministro de Producción, Enrique Rodríguez, encabeza los diez cargos suplentes en la boleta de Buenos Aires por Más. Juan Pablo Schiavi (Planeamiento), Silvia Fajre (Cultura) y Alberto De Micheli (Salud) se anotaron detrás de Rodríguez para respaldar la boleta que encabeza la ministra de Derechos Humanos y Sociales, Gabriela Cerruti. (Página 12)

No hay comentarios.: